¿Cansada de las uñas que no llegan a la semana? ¿No tienes tiempo para hacerte las manicura y quieres algo más duradero? Es muy probable que las uñas permanentes (o semipermanentes) sean tu solución ideal, ¡sigue leyendo!
En Belletica.com queremos acercarte este tipo de esmaltado de uñas, ya que es muy probable que te resulte muy interesante gracias a sus numerosas ventajas. Por ello te damos las claves paso a paso para que consigas unas uñas permanentes perfectas.
Cabe decir que aunque se llame comúnmente «permanente» la mejor definición es «semi-permanente«. Es obvio que las uñas no permanecerán esmaltadas toda la vida, pero si lees este post, lucirás un bonito esmaltado durante mucho tiempo sin tener que preocuparte por él.
En esta guía veremos:
- Uñas permanentes, sus ventajas y desventajas
- Esmalte permanente: todo lo que necesitas para hacértelo en tu casa
- Cómo realizar la manicura semipermanente
- Uñas permanentes: la tendencia este año
- ¿Cómo me puedo quitar el esmalte permanente?
- Cuidados posteriores
Cuando termines de leer esta guía serás una experta en esmalte permanente y podrás lucir unas uñas de escándalo el tiempo que quieras, ¿empezamos?
¡No te lo puedes perder!
Uñas permanentes, sus ventajas y desventajas
Antes de empezar, debemos ponernos en situación y conocer las ventajas y las características del esmaltado semipermanente. La ventaja principal es la obvia: conseguiremos unas uñas brillantes y perfectamente esmaltadas durante 3 semanas, ¿Cómo? Gracias a la unión de barnices-semipermanentes a la laca de uñas y al secado mediante rayos LED o UV que hacen que el esmalte se adhiera al instante y durante mucho más tiempo.
El esmalte semipermanente es ideal si no dispones de mucho tiempo o por tu rutina diaria el esmalte normal te dura muy poco o se desgasta muy fácilmente.
Pero también tiene más ventajas como su comodidad, el acabado perfecto que deja… aun así no todos son ventajas, las uñas permanentes también tienen sus desventajas y tenemos que tenerlas en cuenta antes de decantarnos por un tipo de manicura u otro.
Existen desventajas a tener en cuenta como que los geles de esmaltado por lo general suelen ser más caros que los tradicionales, o el inconveniente principal, que el esmaltado permanente debilita la uña por lo que es recomendable dejar un período de tiempo de descanso para las uñas entre uso y uso para que ésta respire y se recupere. También es importante tener en cuenta que para poder quitarte este esmalte permanente rápidamente es recomendable acudir a un centro de belleza.
Esmalte permanente: todo lo que necesitas para hacértelo en casa
Para poder empezar a tener unas uñas permanentes, primero necesitamos saber qué vamos a utilizar, para tenerlo todo preparado y que no nos falte nada para así conseguir una manicura permanente perfecta.
Para ello, necesitaremos lo siguiente:
- Kit de manicura permanente (un gel primer, un esmalte permanente y una base top coat).
- Un palito de naranjo
- Una lima
- Quitacutículas
- Aceite ablandador para cutículas
- Una lámpara de luz UV
- Gel desinfectante para manos
Pásate por el enlace superior para conseguir todo lo necesario. Ahora ya estás preparada para empezar a preparar tus uñas para un esmalte permanente, así que… ¡empezamos!
¿Cómo realizar la manicura semipermanente?
Para conseguir un resultado final impecable y que el esmalte se adhiera a la perfección a nuestras uñas, antes es preciso que las preparemos, por lo que primero deberemos desinfectar nuestras manos y nuestras uñas con el gel desinfectante, después las lavaremos con agua para que queden totalmente limpias.
Primero nos centraremos en las cutículas. Aplicaremos el aceite ablandador de cutículas sobre ellas y con el palito de naranjo y con mucho cuidado y suavidad empujaremos las cutículas hacia atrás. Es muy importante que utilices el quitacutículas si tienes algún pellejo suelto.
Una vez que las cutículas estén perfectas y nuestras uñas limpias, empezamos a darle forma a nuestras uñas con la lima a nuestro gusto. Te aconsejamos que empieces por una esquina y deslices la lima hacia el otro extremo en una sola dirección, pero si te sueles limar las uñas de otras formas puedes hacerlo de la manera que más te guste. Además, puedes darle a tus uñas una forma ovalada, redonda, cuadrada,etc. ¡Aquí mandas tú!
Un truco: Pasa la lima por encima de las superficies de las uñas para que éstas queden porosas y conseguir así que el esmalte se adhiera mucho mejor y conseguir unas uñas permanentes durante aún más tiempo.
¡Ya tenemos nuestras uñas preparadas para el esmaltado permanente! Ahora deberemos aplicarnos el gel primer en ellas y dejar que se sequen (sin la lámpara, al aire libre). Una vez secas aplicaremos una capa de base top coat y, ahora sí, colocaremos nuestras uñas en la lámpara de luz UV durante dos minutos para que se sequen. Es importante que no nos olvidemos de este paso ya que la base top coat se encarga de la protección de nuestras uñas de los componentes de los esmaltes, además, las endurecen y alargan la duración del esmaltado.
Una vez sequemos nuestras uñas con la lámpara de luz UV es el momento de aplicar la primera capa de esmalte permanente. Esta primera capa debe de ser muy fina, ya que si nos pasamos podría arrugarse o desconcharse a los pocos días. Una vez aplicada la primera capa, meteremos de nuevo las uñas en la lámpara de luz UV y esperando otros dos minutos a que se seque.
De nuevo, aplicaremos una segunda capa del esmalte permanente sellando bien la zona de la cutícula y aplicándolo en toda la uña, y como os imaginaréis, nos secaremos las uñas nuevamente en la lámpara de luz UV.
Después, cuando tengamos nuestras uñas con el esmalte permanente, tenemos que sellar la pintura con una capa de top coat y secarla en la lámpara de luz UV, ¿para qué sirve esta capa? Esta fina capa nos ayudará a lucir unas uñas mucho más brillantes y hermosas por lo que es un paso que tampoco se nos debe de olvidar.
Para terminar, si prefieres que te contemos en vídeo cómo aplicarnos el esmalte permanente para que no tengas ninguna duda siempre puedes echarle un vistazo a nuestro vídeo sobre la manicura permanente de Gellack
¡Listo! Ya tenemos unas uñas permanentes de ensueño. Por muy largo o tedioso que parezca realizarte este tratamiento, no te preocupes, se tarda menos de media hora.
Uñas permanentes: La tendencia este año
Al igual que la ropa y el maquillaje varían según las modas, con la manicura pasa exactamente lo mismo. Si quieres estar a la última en manicura no te preocupes, en Belletica.com te contamos las últimas novedades en manicura para que veas si alguna te gusta o bien para inspirarte y hacer tus propias creaciones. ¡Permanece atenta!
- Metalizados: Cuando hablamos de uñas metalizadas no solo nos referimos a los tonos plateados y dorados, sino que serán tendencia todos esmaltes metalizados para marcar diferencia y captar la atención de nuestro alrededor. Pero sin lugar a dudas, el efecto espejo será el estilo elegido por excelencia.
- Degradados: La degradación es otra de las técnicas que están a la moda tanto en ropa, como en peluquería y que se ha desplazado a las uñas dejando unos acabados geniales.
- Formas geométricas: Las decoraciones con líneas rectas, rectángulos, cuadrados y demás formas geométricas son lo último, sin importancia del color que empleemos.
Y como estas muchas más, solo es cuestión de ir probando y encontrando el estilo que más se ajuste a ti.
¿Cómo me puedo quitar el esmalte permanente?
Es recomendable que para quitarte el esmalte permanente acudas a un centro de belleza, ya que el proceso de quitarte este esmalte es un poco largo, pero si aun así prefieres quitártelo en casa no te preocupes, nosotros de explicaremos a continuación la mejor forma de retirar este esmalte y dejar que las uñas respiren.
El primer paso para quitarnos el esmalte permanente es desinfectar nuestras manos con el gel desinfectante, dándole especial interés a las uñas. Una vez desinfectadas lavamos nuestras manos y cogemos un algodón que cubra toda la uña que queremos retirar.
Un consejo es que prepares diez trozos de algodón que cubran el tamaño de tus uñas (uno para cada uña) y diez trozos de aluminio que cubran el tamaño de tus dedos, así no te será tan complicado y tendrás todo a mano.
Empezamos empapando un algodón con quitaesmalte tradicional y cubriendo nuestra uña con él. Para asegurar que el algodón se sujeta bien lo cubrimos por encima con el papel de aluminio. Repetimos este proceso con todas nuestras uñas y dejamos reposar durante 15 minutos. Esto hará que el esmalte se debilite y sea más fácil de retirar.
Una vez pasado este tiempo nos vamos quitando el aluminio y el algodón muy suavemente hacia el exterior. Veremos que todo el esmalte, o la mayoría se ha quitado, pero si quedasen restos de esmalte en nuestras uñas usaremos el palito de naranjo con cuidado para quitárnoslo.
Es un proceso que no todo el mundo tiene tiempo para hacer o no le gusta, por eso recomendamos acudir a un centro de belleza, pero si tienes paciencia, nada mejor que quitártelo en casa.
Cuidados posteriores
Ya sabemos que las uñas permanentes tienen la desventaja de que son un poco agresivas para nuestras uñas y por tanto las debilitan con su uso, por tanto, os propondremos también una serie de cuidados para que nuestras uñas estén perfectamente nutridas y se recuperen rápidamente de los daños provocados por el esmalte permanente. Veámoslo a continuación.
Antes que nada, recomendamos cortarlas y limarlas un poco, incluso en la superficie. Después, nos aplicaremos un sérum nutritivo para favorecer el crecimiento de la uña y un aceite reparador que extenderemos por toda la uña y toda la cutícula, el aceite contiene propiedades esenciales y nutritivas para la uña y la zona de la cutícula.
Dejamos que se absorban tanto el sérum como el aceite y después para finalizar nada mejor que aplicarnos alguna crema hidratante para mantener cuidadas nuestras uñas y manos.
Como tratamiento extra podernos aplicarnos también una fina capa de algún tratamiento nutritivo con queratina, ya que ésta proteína es esencial para la formación y fortalecimiento de nuestras uñas.
Lo recomendable para que nuestras uñas tengan tiempo para respirar es que no nos las pintemos otra vez hasta pasadas 24 horas más o menos.
Esperamos que con este artículo conozcas bien las ventajas y desventajas del esmalte permanente, como aplicártelo para que te queden unas uñas perfectas y que, si te apetece quitártelo sepas cómo y además puedas darles después el cuidado que se merecen
¡Ya sabes todo lo necesario sobre la manicura permanente!
Antes de irte te recomendamos que te pases por nuestra sección de Gellack, Essence, Catrice, y Gel Touch, donde podrás encontrar otros muchos productos relacionados con el cuidado de tus uñas.
¡Muchas gracias! Y recuerda, si te ha gustado anímate a compartirlo en redes sociales. Y si tienes cualquier pregunta no dudes en dejarla en los comentarios.
¡Hasta la próxima!
Excelente ? , muchas gracias.
Me encanto! Muy bien detallada la explicación, con términos que se todos puedan comprender.
Gracias por compartí sus conocimientos.
La manicura semipermanente es realmente una excelente opción para las mujeres activas que no tienen tiempo para pintarse las uñas todos los días.
Excelente información
Excelente recomendacion
Gracias Miss Belle! Excelente Información y Consejos
Hola , porque no me dura el esmaltado ? Lo hago y a los 2 o 3 dias se sale, se despega de la uña ,, siempre me pasa lo mismo , que hago mal ? ???, limpio uña , aplico adhere , primer , base , esmalte x ultimo top , y no me sale nunca
Puede ser por diversos factores, por ejemplo que tengas uñas con estrías, es cuando pasas el dedo por encima de la uña y te das cuenta que no es lisa, si no que tiene pequeñas líneas en relieve. Para corregir esto puedes limarlas. Pero también puede ser por otros factores, has probado con otros productos de otras marcas?
Buenisimo muchas gracias por los consejos.
a ti por seguirnos 😉
He alucinado con las uñas metálicas y con las de formas geométricas. Me encantaría hacer las uñas así de perfectas. Buen artículo. Un saludo
Hola. Estoy utilizando esmalte IBD y no seca en los 2 minutos aconsejados en lámpara les . Debo pasarle algo entre una capa y otra . Gracias
¡Gracias Miss Belle por los consejos y la información! No es únicamente aplicarse el esmalte, los cuidados anteriores y posteriores son fundamentales para que nuestras uñas no sufran y queden perfectas.
Saludos,
Las formas geométicras son mis favoritas. Me encantan!