¡Hola amig@s de Belletica! Hoy vamos a hablar del subtono de maquillaje. Es muy importante saber diferenciar cuál es tu tono, ya que así conseguirás elegir la base y el corrector que mejor quede en tu piel. ¡Comenzamos!
Diferencia entre tono y subtono de maquillaje
Para completar la guía de cómo elegir la base de maquillaje ideal, vamos a explicar qué es el tono y subtono.
1. Para comenzar, hay que diferenciar entre tono y subtono.
– Tono: podemos encontrar la tonalidad de nuestra piel, desde la tez más clara a la más bronceada.
– Subtono de la base: son los pigmentos que componen la base junto con el tono, es decir, la tendencia que tiene la base a fundirse con la calidez de la piel.
– Subtono de la piel: son las alteraciones que debemos neutralizar: rosácea, cetrina…
2. Cuando nos enfrentemos a la elección del tono, probaremos la base entre rostro y cuello, siendo este último, al que prestemos más atención. No por tener la piel más clara, hay que buscar subir un tono ya que, por mucho que difuminemos el corte bajando hacia el cuello, lo único que conseguiremos será el famoso efecto careta o máscara.
3. Debemos pensar que la función de la base de maquillaje es, neutralizar las alteraciones y ser una segunda piel, por la tanto, tenemos que llegar a nuestro tono real. Este, puede variar según la estación o cambios hormonales que suframos por eso, puede ser frecuente que, una base que nos iba bien, de repente nos deje de funcionar y no consigamos el resultado esperado.
Podemos encontrar tres subtonos de la base: (no en todas las marcas es igual)
-Warm-Cálido: con pigmentos de la gama cálida: dorados, marrones, naranjas.
-Neutral-Neutro: con pigmentos amarillos.
-Cool-frio: con pigmentos rosados.
¿Cómo sé que subtono tengo?
Para saber con exactitud cuál es nuestro subtono de piel, lo que debemos hacer en primer lugar es fijarnos en nuestras muñecas, concretamente en las venitas del lado interno.
Hay que tener en cuenta que debemos hacerlo con una fuente de luz natural, ya que la luz artificial puede alterar el color. Es decir, debemos hacerlo a la luz del sol, en la calle o al lado de la ventana. Estos son los cuatro subtonos que existen:
- Neutro. En este subtono predomina el gris, y las venas son difíciles de distinguir entre un tono azulado o verdoso: pueden ser azuladas con un matiz verdoso o a la inversa. La piel no tiene color predominante y se enrojece con el sol antes de broncearse.
- Rosado. Predomina el rosa, y las venas son de tono azulado y/o violeta. La piel tiene un ligero toque rosado y suele enrojecerse con el sol.
- Dorado. Predomina el beis, y las venas tienen un tono verdoso, aunque la piel tiene un color amarillo y se broncea fácilmente con el sol, adquiriendo matices dorados.
- Oliva. Predomina el ocre, y las venas tienen un tono verdoso. Tu piel es de un color aceitunado o cetrino, y se broncea con el sol.
Atención: hay que tener especial cuidado en la elección del subtono del producto al combinarlo con nuestra piel pues, puede pasar por ejemplo, que al comprar una base de nuestro tono terminemos viéndonos naranjas. Esto ocurre porque la base posee subtonos rosas y nuestra piel es de un subtono dorado. Se crea así, un efecto anaranjado. La elección correcta debería haber sido un subtono cálido.
Para concluir, podemos resumir que la elección de la base consta de tres claves importantes:
- Saber qué tipo de piel tenemos para dar con la textura ideal.
- Tener claro qué cobertura deseamos según nuestras necesidades para evitar exceso de producto.
- El tono y subtono, para conseguir de nuestra base de maquillaje, los resultados más naturales.
Cuidado: Un error que solemos cometer es pensar que cuanta más base apliquemos, mayor cobertura alcanzaremos. Si hablamos de cobertura, es importante resaltar que por norma general, más base no es igual a más cobertura. Tenemos que encontrar la cobertura ideal para nuestro rostro, según lo que queramos disimular pero, ¡sin exceso de producto!
Consejo: Por último y no menos importante, los acabados, que nos aportarán el resultado final deseado. Hay infinidad de combinaciones que podemos encontrar: desde fluidas con acabado efecto polvo, a luminosas, mate, glow…
Esperamos que con estas pautas, no os suponga una difícil tarea la elección de la base.
Hola, teneis ofertas del black friday
Hola Roxana, claro que sí. Tienes que estar atenta a nuestras redes sociales porque en breve lo anunciaremos. Seguro que encuentras una promoción ideal para ti. Saludines
yo me pido el cálido, que soy blanquita.
ciao ciao
Hola Eva! Aunque seas blanquita hay que ver que subtono y tono de piel tienes para que la base de maquillaje no quede efecto máscara. Un saludo guapa!
Gracias por compartir Alba,
Very interesting. parece una tonteria pero a veces no elijo bien la base y luego no me convence el resultado de mi maquillaje
Nos alegra que te parezca interesante el post. Muchas gracias por leernos y comentar. Un saludo.
Hola de nuevo, pues muchas gracias por la información y por el trato recibido.
Os seguiré de cerca
Un saludo
¡Hola Alba!
Muchas gracias a ti. Seguiremos escribiendo post de este estilo que hemos visto que interesa mucho el tema.
Un saludo.