¿Tienes el cabello graso y puntas secas? Pues seguro que este nuevo post te interesa. Aunque no lo creas, este tipo de cabello con la raíz grasa y las puntas secas o dañadas, es bastante común. Ojalá existiese un producto para cabello graso y puntas secas, pero de momento lo que podemos hacer es tratar ambos problemas por separado. ¡Te explicamos cómo!
¿Cómo identificar el cabello graso y las puntas secas?
Es importante saber qué tipo de cabello tenemos, para así, comprar los productos adecuados para que reaccionen bien. Dependiendo del tipo de cabello que tengamos es conveniente usar unos ciertos productos u otros.
Para saber si tu cabello es graso, debemos observar si se ve brillante y como humedecido, o por ejemplo, si cuando lavamos el pelo y después de 24 horas vemos que queda apelmazado, brillante o como aceitoso, es que tienes un pelo graso.
El cabello en sí, no es el que produce la grasa, sino el cuero cabelludo, donde las glándulas sebáceas se desarreglan y producen más grasa de la necesaria y la expulsa extendiéndose por el cabello.
También existe la posibilidad de tener un pelo mixto, es decir, raíz del pelo grasa y el resto de la melena deshidratada y seca. Este tipo de cabello es más común de lo que crees. Hoy nos vamos a centrar en este tipo de cabello.
Para poner una solución eficaz, es necesario elegir los productos adecuados, tal vez puede ser un poco difícil, ya que hay una gran variedad de champús en el mercado y se dividen en dos tipologías: cabellos secos o grasos. ¿Cuál debes elegir? Hoy en día hay muchos consejos, trucos y productos que pueden ayudarte. En este blog te contamos todo.
¡Olvídate del cabello graso y las puntas con los consejos de Lara Ferrer!
¡Hola a todos! Mi nombre es Lara Ferrer y hoy me gustaría hablaros acerca de dos productos que se han incorporado recientemente a mi rutina semanal de cuidado del cabello y que no puedo estar más contenta con sus resultados. Yo tengo un tipo de cabello que es bastante complicado de cuidar, ya que tengo las puntas bastante secas y las raíces grasas, por lo que siempre tengo que estar atenta de tratar ambos problemas por separado para mantener un equilibrio entre sequedad y grasa y que el remedio no afecte a la zona contraria. Un caos. Pero desde que utilizo estos dos productos es un poquito más fácil.
Aceite de coco
Difícilmente no habréis oído hablar aun del aceite de coco, pues hace unos meses que se ha puesto bastante de moda y no es para menos, pero si no es así os lo presento: El aceite de coco, la maravilla de las maravillas. Se trata de un aceite que bien lo puedes usar para hidratar la piel, que para untarlo en las tostados o emplearlo como reparador capilar, aunque yo le doy principalmente ese último uso y os puedo asegurar que no hay mejor remedio para las puntas secas.
Por lo general yo lo suelo usar una vez en semana. Lo aplico sobre el cabello seco de medios a puntas y lo dejo actuar unas dos horas antes de lavarme el pelo con normalidad. Al salir de la ducha no solo tengo las puntas como recién cortadas sino que además el olor que deja en el cabello es increíble.
Champú en seco
El champú en seco es la mejor solución cuando unas buenas raíces grasas te pillan desprevenida o bien quieres alargar los días entre lavado y lavado. Simplemente lo que hay que hacer es agitar bien el envase e ir haciendo particiones aplicando el producto sobre las zonas que veamos más grasas. Posteriormente masajeamos, peinamos el pelo con normalidad y ¡voilà!, listas para aguantar todo el día hasta el siguiente lavado.
Otro uso que le doy a este producto es aplicarlo en mi pelo cuando está falto de volumen. Ahora que tengo el cabello más largo a menudo lo noto carente de movimiento debido a su propio peso, por lo que recurro a utilizar un poco de champú en seco en zonas estratégicas y ¡pelazo al instante!
¿Y vosotras? ¿Habíais oído hablar de estos productos antes? ¡Espero que este post os haya resultado útil y nos vemos tanto en mis redes sociales como en las de Belletica!
¡No te pierdas todos los consejos de Lara!
Si tienes el pelo graso con las puntas secas, toma nota de todos sus consejos para poder lucir pelazo y olvidarte del pelo graso.
Canal de Lara Ferrer
Productos para tratar el cabello graso y las puntas secas
Para cuidar tu pelo y tener resultados positivos debes seguir los siguientes pasos.
1. Elegir champú
Es importante tener una rutina de champú y acondicionador que combine diferentes estrategias para garantizar que los extremos del cabello se traten por separado.
Con respecto al champú, lo idóneo es elegir uno ligero y neutro, a ser posible de origen natural. Existen dos ingredientes como la menta y el romero que suelen ser ideales para estos casos.
A continuación te dejamos algunos champús que puedes utilizar.
Champú para pelo graso y puntas secas
Una vez que apliques el champú y hagas una buena limpieza del cuero cabelludo, debemos continuar con un acondicionador hidratante, sin aplicarlo en el cuero cabelludo, para tratar la sequedad del resto de la melena.
Acondicionador para cabello graso y puntas secas
2. Exfoliante capilar
Los exfoliantes capilares ayudan a tener un cabello sano y bonito, en el caso de raíces grasas es algo fundamental, para así ayudar a regular el exceso de grasa en la raíz y mantener el resto del cabello en buenas condiciones.
3. Hidratar
No tengáis miedo por tener el pelo graso y pensar que si lo hidratas se va a poner peor, no tiene por qué ser así.
Es bueno que una vez en semana o cada quince días, se aplique un tratamiento hidratante desde la mitad hasta las puntas, para así no agregar grasa a tus raíces.
Mascarilla para pelo graso y puntas secas
4. Cepíllate
Es un error pensar que si nos cepillamos el pelo graso se extenderá en el resto de melena, pero al contrario, sirve para eliminar el polvo, células muertas y residuos de productos que hayan podido acumularse en tu pelo.
5. Espacio entre lavado y lavado
Intentar lavar el cabello cada dos días si es posible, sino podéis hacerlo un día sí y otro no. Si ves que el segundo día quieres aguantar, tienes la opción de aplicar un champú en seco.
6. Evitar tocar el pelo
No toques demasiado el pelo, se que a veces es fundamental y si además tenemos flequillo mucho peor, pero cuando tocamos mucho el pelo con las manos, puede hacer que tu cabello coja aún más grasa.
Tratamiento puntas secas
Para tratar las puntas secas debes usar una buena mascarilla, pero no debes conformarte solo con eso, sino que debes de ayudarte de una serie de consejos que te muestro aquí, para que puedas lucir un pelazo.
- Córtatelas de vez en cuando. Intenta sanearlo un poco unas tres veces al año.
- Péinalas, cuando vayas a desenredar tu pelo, empieza por las puntas y hazlo con delicadeza.
- Sécalas con toalla, con pequeños toquecitos y apretando, sin frotar las puntas con la toalla.
- Calor, el justito. Evita el calor excesivo, cuando uses el secador, que sea con aire templado y con distancia.
Puntas secas en cabello teñido
Teñirse el pelo puede resultar un tanto agresivo, afectando a la vitalidad y la calidad del pelo, haciendo que se vuelva más seco, apagado y débil. Todo esto es debido a la de componentes químicos que pueden tener algunos de los tintes que se usan.
Si además de teñirlo, añades agresión del secador o plancha, tendrás un mayor factor de sufrir deshidratación, debilitación y con tendencia a partirse.
Algunas recomendaciones
- Mascarilla especial para pelo teñido cada vez que laves el pelo, para que así pueda aportarse una hidratación extra.
- Utilización de un protector térmico para altas temperaturas, por ejemplo, cuando uses el secador o la plancha.
- Teñirse con al menos un mes y medio de frecuencia para no dañar con exceso el pelo.
- Lavar el pelo cada 3 o 4 días, antes que cada 2, ya que así te resultará complicado si se ensucia con facilidad, pero hacerlo con mucha frecuencia puede provocar sequedad.
Te recomendamos los siguientes productos para pelos teñidos.
Por último os dejo una breve infografía del tratamiento Detox, que sirve tanto para raíces grasas y puntas estropeadas como pelos teñidos.
Si tienes cualquier duda sobre belleza, producto, consejos, no dudes en escribirnos a:
hola@belletica.com
Y si quieres que hablemos de algún tema o tutorial en concreto, déjanoslo en los comentarios.