¡Hola amig@s de Belletica! Aquí estoy una semana más para contaros los mejores truquitos de belleza. Esta vez es el turno del tratamiento de queratina, que sin duda ya se ha convertido en todo un imprescindible para aquellas chicas con un cabello encrespado, electrizado y difícil de manejar. ¡Los resultados son espectaculares!
Si quieres saber más sobre el tratamiento de queratina, no dudes en acompañarme por este post, en el que trataré los siguientes puntos:
- ¿Qué es el tratamiento de queratina?
- Ventajas e inconvenientes de los tratamientos de queratina
- Los mejores productos para cuidar tu pelo con queratina
¿Estas ansiosa por conocer todas las claves?
¡Comenzamos!
¿Qué es el tratamiento de queratina?
Al escuchar ‘tratamiento de queratina’, seguramente se te venga a la mente un pelo totalmente liso. ¿Quieres saber la verdad? No alisa el pelo, pero lo mantiene impecable.
Desde hace unos años, la queratina está en boca de todos. Es una proteína fibrosa, componente principal de nuestro cabello, que le da resistencia y brillo a la melena. Cuando se daña, el pelo pierde brillo y se vuelve seco y frágil, por lo que ya se pueden encontrar muchísimos productos en el mercado para proteger la queratina natural de nuestro cabello de las agresiones que más le afectan (rayos solares, tintes, planchas, contaminación…)
Como ya he dicho, este tratamiento no es específico para alisar, sino para hidratar el cabello. Según cuenta la estilista de Pantene, María Baras, da muchísimo brillo al pelo y ayuda a controlar el encrespado y el volumen, pero en el pasado también era un tratamiento alisador. ¿Por qué ya no? En el mercado europeo, las queratinas son de nueva formulación (sin formaldehido), por lo que el componente alisador se elimina en gran parte.
Como explica Baras, con la queratina no se puede generalizar, porque el resultado es diferente en cada cabello. Hay cabellos que quedan bastante lisos y pulidos, que doman el volumen de una forma espectacular; y otros donde sólo consigue bajar el volumen un poco y controlar parte del encrespamiento; pero en todos los casos se consigue muchísimo brillo, salud para el cabello y facilidad de peinado.
Si queremos conseguir un liso perfecto, entonces tendremos que recurrir al ya conocido como ‘alisado brasileño’, ya que nació en el país sudamericano hace ya más de una década, como respuesta a los indomables cabellos de la población afroamericana. Tras el descubrimiento en Brasil, no tardó en ponerse de moda en Estados Unidos, y en España ya se ha convertido en todo un imprescindible para aquellas chicas incapaces de domar su pelo.
Todos los productos relacionados con la queratina ayudan a controlar el encrespamiento y aumentan la fuerza del pelo. ¿Quieres saber cómo funcionan? Rellenan las áreas de la fibra capilar que han perdido queratina (estas áreas son la superficie, la cutícula y el córtex), reestructurando y reparando en profundidad el pelo dañado.
Además del tratamiento al que te sometas en tu peluquería, los productos que llevan queratina entre sus ingredientes (combinada con otros activos supernutritivos como ácido hialurónico, aceites, etc.) te ayudan a prolongar estos efectos: brillo, fuerza, suavidad y control del encrespamiento.
Si te va gustando la idea de usar queratina para tu pelo, ahora llega el momento de valorar los pros y los contras de este tratamiento.
¡Seguimos!
Ventajas e inconvenientes de los tratamientos de queratina
Siempre hay ventajas y desventajas para todo. Como no podía ser de otra manera, en los tratamientos de queratina también. Para que no te engañen, debes saber todo sobre la queratina: tanto los pros como los contras de este afamado tratamiento.
Son muchas las seguidoras de la queratina, ya que es perfecto para un cabello poco dócil y encrespado. Si estás cansada de usar plancha casi a diario, sin duda es una buenísima opción para tu pelo. Estas son algunas de las ventajas de usar un tratamiento de queratina, según L’oreal Paris:
- Elimina un alto porcentaje del encrespamiento y del rizo rebelde gracias a su fórmula a base de queratina concentrada, aminoácidos y vitaminas.
- El pelo se mantiene inalterable a los cambios de temperatura y a la humedad, lluvia o nieve.
- Tu cabello lucirá espléndido e hidratado durante al menos 3 meses.
Sin duda, este tratamiento da mucha comodidad a la hora de peinarte, y además lo mantiene hidratado y brillante. Pero no todo son ventajas:
- Formol. Este es el mayor riesgo de algunos productos de queratina. Debemos evitar en todo momento usar productos con este componente, ya que es nocivo para la salud.
- No puedes utilizar horquillas, gomas de pelo o pasadores durante los dos días siguientes a la aplicación del tratamiento. Tampoco podrás lavarte el pelo, ni teñirlo (hasta tres días después de la aplicación).
- Precios elevados. Los tratamientos de queratina suelen ser caros, ya que oscilan entre los 200 y 500 euros, y hay que ir renovándolo cada cuatro meses (aproximadamente).
Pese a estos inconvenientes, creo que es una buenísima opción para el cabello. ¡La comodidad está asegurada! Así podemos olvidarnos de las planchas y las coletas para sostener nuestro pelo indomable.
Se recomienda hacer estos tratamientos en la peluquería, para que consigas un acabado perfecto y un asesoramiento personalizado. Los expertos te aconsejarán según tu tipo de cabello, cantidad, largo… La aplicación de este tratamiento suele tener una duración de una hora y media (como mínimo) y puede alargarse hasta 4 horas.
Si no te apetece pasar tanto tiempo en la peluquería y quieres ahorrarte unos euros, continúa leyendo.
Los mejores productos para cuidar tu pelo con queratina
Como ya he comentado antes, hay muchos productos que contienen queratina, ya que este ingrediente le aportará brillo y suavidad a tu pelo, especialmente a los más indomables. Si no quieres gastarte tanto dinero en un tratamiento de queratina, aquí te aconsejo varios productos con queratina para utilizar en casa, con un resultado similar al de peluquería.
- Keratina Líquida, de Anian. Esta queratina líquida en aerosol es una práctica y fácil forma de alimentar tu pelo y dotarlo de brillo y elasticidad.
- Aceite Oblepikha, de Natura Siberica. Este complejo de aceites, elaborado a base de aceites de cardamomo, menta silvestre y bardana, estimula la circulación sanguínea del cuero cabelludo, ayudando así al correcto crecimiento del pelo. También evita la caída prematura, aportando una dosis de nutrición y favoreciendo la producción natural de queratina.
- Mousse Tratamiento de Queratina, de Azalea. Solo una marca experta en el cuidado del cabello podría reunir en un solo producto lo mejor de 3 tipos de queratina. Azalea lo ha conseguido, a través de esta espuma que nos garantiza un tratamiento profesional al servicio de una melena perfecta. Se aplica sobre el cabello húmedo, sin aclarar.
- Agua de peinado con Keratina y Ginseng, de Babaria. Este producto está pensado para pelos rizados, enriquecida con queratina y ginseng y en formato aerosol.
- Moisture Repair Conditioner, de Moroccanoil. Acondicionador para pelos desgastados y dañados a raíz de la agresión de tintes, permanentes o bien alisados. Repara, suaviza, alimenta y también hidrata el pelo con el poder antioxidante del aceite de argán y las propiedades reparadoras de la queratina.
- Champú Elvive Liso Keratina, de L’oreal Paris. Logra un pelo totalmente plano con su nueva fórmula con micro-queratina, que rellena todas y cada una de las pequeñas imperfecciones.
- Reparador Puntas Abiertas, de Schwarzkopf. Este tratamiento reparador de puntas mejora el aspecto del cabello desde la primera aplicación. Está formulado con queratina líquida súper concentrada para una reparación específica, que rellena y consigue sellar las puntas. Es recomendable que se aplique masajeando sobre las puntas del cabello.
- Tratamiento Intensivo de Keratina, de Kativa. Este tratamiento intensivo hará que recuperes la salud de tu cabello porque sabemos cuánto daños hacen las planchas, los secadores y el propio medio ambiente. Un producto profesional de peluquería, sin sal ni sulfatos.
Estos son algunos de los productos que debes usar si quieres tener un pelo brillante y sedoso.
Espero
Yo me despido hasta la semana que viene 😎
¡Nos vemos pronto!
me encanta todas las explicaciones solo que quisiera saber con que se rebaja la queratina para hacer un tratamiento