¡Volvemos a retomar el blog amig@s de Belletica! Y lo hacemos con la famosa marca The Ordinary. Si no has oído hablar de ella, ¡no esperes más! puedes echar un vistazo a nuestra entrada el Top 10 The Ordinary: la guía completa donde te contamos para qué sirve cada producto y los beneficies y efectividad que tienen cada uno. Pero, ¿cómo combinarlos? Hoy te vamos a especificar rutinas faciales según las necesidades de los distintos tipos de piel. Para que así, a la hora de comprar The Ordinary, te hagas con el cócktel ideal que favorezca y haga lucir tu piel como nunca.

¡Vamos a ello!

Tips The Ordinary. Lo que necesitas saber

Desde que llegó The Ordinary a España, revolucionó el mercado y se convirtió en la marca de referencia para las rutinas faciales. Gracias a la concentración de componentes puros en sus formulaciones, le eficacia es notable desde los primeros usos y sumado a, un atractivo precio, muy por debajo de lo habitual en este tipo de productos, no es de extrañar tal fama adquirida.

The Ordinary presenta distintas categorías: retinoides; vitamina C; ácidos directos; antioxidantes; hidratantes y aceites… Cuyos modos de aplicación y combinación entre sí pueden entrar en conflicto. Por eso es importante que sepas:

  • Los productos cuyas fórmulas tengan texturas oleosas se aplican después de los productos cuyas texturas sean acuosas. Es decir, antes el agua y después el aceite. ¿Y si los dos son de la misma textura? Entonces aplica primero el que trate tu problema principal ya que, es el producto más específico para tu necesidad y después el otro. Por ejemplo, si lo que te preocupa son esas manchas en la piel que te han salido y tienes el Alpha Arbutin que tiene como objetivo atenuar las manchas pero también tienes el Buffet que es para los signos del envejecimiento, primero usa el Alpha Arbutin y después el Buffet.
  • ¿Cómo se cuántos productos es bueno usar a la vez? ¿Me harán efecto todos? Pues lo máximo que deberías usar son 3 en cada rutina. Usar más, sobrecargaría la piel y la eficacia no sería la misma. Y aún así, en esta regla de los 3 sérums como máximo, no puedes usar más de un ácido ni más de un activo potente que cause irritación en la piel.
  • Para que tu rutina sea efectiva pero no perjudicial, lo ideal es que los activos fuertes los uses una noche sí y otra no. Así la piel tiene 48h para calmarse en el caso de que este activo pueda irritarla.
  • La Vitamina C (ácido ascórbico) es conflictivo. No lo puedes usar a la vez con: retinol; niacinamide; L-Ascorbic Acid Powder; Ethylated Ascorbic Acid; EUK 134 ni con ningún otro compuesto con Vitamina C.

Rutinas faciales. Las bases de la eficacia

Una vez estás al tanto de estos tips  The Ordinary  y, teniendo en cuenta que, en todos los productos, tanto en sus descripciones como en las especificaciones del envase, se indica con qué no se debe combinar; vamos a pasar a proponer las rutinas faciales según las necesidades de cada piel.

Pero antes, una observación importante. Para que cualquier producto haga efecto, la piel tiene que estar preparada para recibirlo. Es decir, es crucial que nos desmaquillemos cada día y luego limpiemos la piel. Si además, regulamos el Ph de la misma con un tónico facial, tendremos nuestro rostro listo y receptivo para el tratamiento posterior. La rutina de limpieza es igual de importante que la de tratamiento, la base del éxito reside en hacer bien los pasos y no construir la casa por el tejado. Puedes estar gastándote un dinero curioso en un producto específico y ver que no hace el efecto prometido… Y no tiene que ser porque el producto sea malo, si no porque, quizás, lo estás aplicando sobre una piel que no está lista para absorberlo.

Por eso, y aunque hay excepciones, en la mayoría de los casos, no hay productos malos y buenos, si no aplicaciones incorrectas. Obviamente, cada piel es diferente y lo que a uno le sirve no quiere decir que le valga a otro, esto no es una ciencia exacta pero, es importante seguir la rutina y observar a la piel para ver cómo reacciona ante dichos tratamientos.

¿Qué necesidades tienes? Rutina con The Ordinary

  • Piel apagada:
    • Rutina de mañana:
      • Limpieza.
      • Ascorbic Glucoside solution 12%: suero de luminosidad con un derivado de la vitamina C estabilizado que reduce las lineas finas y arrugas, aporta luminosidad y unifica el tono y textura de la piel.
      • Combínalo con otro sérum que trate otro aspecto que te preocupe de tu piel como: signos del envejecimiento (Buffet), manchas (Alpha Arbutin 2% + HA), reducción de poros, granitos… excepto con Niacinamide.
      • Para terminar, usa siempre un protector solar, bien con tu maquillaje (en bbcream o base de maquillaje) o bien en crema o gel solar pero, protege tu piel del sol.
    • Rutina de noche:
      • Doble limpieza.
      • Puedes complementar con el serum antiedad, poros, granitos que desees excepto Niacinamide.
      • Vitamina C suspensión 23% + HA al 2%: es una crema facial con esferas de ácido hialurónico que ayuda a mejorar la luminosidad de la piel y trata los problemas de pigmentación. Posee gran poder antioxidante, regenerador y blanqueador que mejora la síntesis del colágeno, consiguiendo reducir de este modo los signos del envejecimiento prematuro.

      No se debe usar en la misma rutina productos con ácido ascórbico y productos con vitamina B3 (niacinamida).

    • Semanal: exfoliación suave de unos 10 minutos con Lactic Acid 5% + HA 2%  para eliminar las células muertas del rostro mientras que reduce los signos de la inflamación y la sensibilidad que normalmente producen los ácidos en nuestra piel.
  • Piel deshidratada:
    • Rutina de mañana:
      • Limpieza
      • Ácido hialurónico 2% + B5 : el ácido hialurónico es un potente hidratante, ¿Por qué? Porque es capaz de retener hasta 1.000 veces su peso en agua con lo que ayuda a prevenir la deshidratación.
      • Puedes combinar un sérum antiedad por ejemplo siempre después del Ácido hialurónico.
      • Natural Moisturizing Factors + HA  es una crema hidratante adecuada para todo tipo de pieles. Está enriquecida con factores de hidratación naturales como: aminoácidos, ácidos grasos, triglicéridos, ceramidas y muchos otros.
      • Protector Solar
    • Rutina de noche:
      • Limpieza profunda
    • Después, para completar tu rutina, puedes elegir entre estas dos soluciones oleosas:
      • 100% Cold-Pressed Virgin Marula Oil  es un aceite rico en antioxidantes compuesto principalmente de ácido oleico (75%) y de ácido linoleico.
      • B oil Aceite para combatir la deshidratación, signos de irritación y unificar el tono.
  • Piel con signos de envejecimiento: escoge los que mejor cubran tu necesidad
    • Rutina de manaña:
    • Rutina de noche:
    • Si tienes problemas de bolsas y ojeras, prueba  Caffeine Solution
      • Combina una noche sí y otra no, el Granactive Retinoid 2% que previene las arrrugas pero no tiene apenas efectos secundarios.
    • Semanal: si quieres, Lactic Acid 5% + HA 2% o AHA 30% para indagar más en las líneas de expresión.

Piel con manchas e imperfecciones

  • Piel con manchas provocadas por el sol:
    • Rutina de manaña:
      • Limpieza
      • Alpha Arbutin 2% + HA: ideal para la manchas, cicatrices y rojeces. Las previene y la trata el problema de pigmentación.
      • Resveratrol 3% + Ferulic Acid 3% serum antioxidante apto para todo tipo de piel. Para luchar contra los signos de edad y radicales libres.
      • Protector Solar
    • Rutina de noche:
    • Semanal: exfoliante AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution.Eso sí, muy importante con tratamientos para las manchas, el protector solar.
      De forma alternativa, si quieres tratar las manchas y además, los signos del envejecimiento; puedes usar el 100% L-ascorbyc que aclara el tono de la piel y reduce la aparición de signos de envejecimiento.
    • Para hidratar la piel se puede usar tanto en la rutina de mañana como en la de noche: ácido hialurónico.
    • Semanal: puedes exfoliar con AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution.
  • Piel con granitos e imperfecciones:
    • Rutina de mañana:
      • Limpieza
      • Azelaic Acid Suspension 10%  con propiedades antibacterianas, limpia los poros y ayuda a reducir las imperfecciones. Además, mejora la textura de la piel, es un antioxidante efectivo y reduce el enrojecimiento.
      • Protector solar
    • Rutina de noche:
      • Limpieza profunda
      • Glycolic Acid 7% Toning Solution:  ofrece una exfoliación suave para mejorar la luminosidad y la apariencia de la textura de la piel.
      • Niacinamide 10% + Zinc 1% la niacinamida o vitamina B3 ayuda a rebajar la grasa del rostro. Además, reduce los poros, iguala el tono y descongestiona la piel.
      • Azelaic Acid Suspension 10% esta crema mejora la uniformidad de la textura de la piel, aclara el tono y reduce el enrojecimiento.
    • Semanal: puedes exfoliar con AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution. Y como extra de hidratación, combínalo con ácido hialurónico.
    • Recuerda que no debes usar en la misma rutina productos con ácido ascórbico y productos con vitamina B3 (niacinamida).

Rutina completada

Hay que tener en cuenta que, habría que estudiar cada tipo de piel y cada problema a tratar para poder dar una recomendación adecuada. Pero, al menos, este post te ayudará a orientarte con los productos The Ordinary. Sigue los tips, piensa qué tipo de piel y de tratamiento necesitas y lee bien todas las indicaciones de los productos. Observa tu piel por si esta se irrita o no tolera del todo bien algún componente.

Recuerda que tienes más productos The Ordinary en nuestra web Belletica.

Si te ha gustado el post, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

Y si tienes alguna duda o sugerencia, escríbenos a hola@belletica.com o deja un comentario ?

¡Hasta pronto!