¡Hola Bell@s! Hoy hablaremos de un producto que se ha hecho un hueco en nuestra rutina facial: el sérum. ¿Sabes cuáles son sus beneficios y cómo debes usarlo? Si la respuesta es no, sigue leyendo.

  • Sérum: todas las claves
  • Cómo aplicar el sérum en nuestra rutina facial diaria
  • Los sérums faciales que no puedes perderte

¡Comenzamos!

 

Sérum: todas las claves

Los sérums faciales son tratamientos de rostro y cuello que sirven para hidratar en profundidad. Su gran ventaja es que tiene una mayor concentración de activos.

Y esta es la principal diferencia con la crema facial. Contiene menos ingredientes y además suelen tener una base acuosa, por lo que su textura es más ligera y penetra más rápido en la piel.

El sérum aporta una eficacia mayor en comparación con una crema clásica, pero esto no significa que debamos sustituirla. Si usamos ambos productos en nuestra rutina facial multiplicaremos los resultados a mejor.

Si es cierto que en el caso de las pieles grasas, un sérum puede resultar suficiente, aunque eso queda en tus manos. En cambio, las pieles secas si que pueden llegar a necesitar más complementos de agua y lípidos en forma de crema.

Es recomendable para todas las edades y para cualquier tipo de piel, ya que trata y cuida capas a las que otros productos no llegan.

Podemos encontrar diferentes tipos de sérums: antiedad, antimanchas, antiacné, hidratantes… Antes de elegir el tuyo debes pensar cuál es tu tipo de piel y que es lo que le iría mejor. Los hay en diferentes texturas: gel, aceite, emulsiones…

Se absorbe al instante, por lo general es oil free, lo que hace que no deje residuos, y mejora al momento el aspecto de la piel.

¿Qué sérum debes usar según tu tipo de piel? Aquí te damos algunas ideas:

  • Pieles secas. Una buena opción puede ser un sérum que contenga glicerina o ácido hialurónico, para hidratar la piel.
  • Pieles con acné. Sérums con ácido salicílicos, glicóico o dioico.
  • Pieles maduras. Hay sérums específicos para combatir los signos de la edad, el ácido hialurónico es uno de sus componentes estrella.

Ahora llega el momento de saber cómo aplicarlo, y cómo incluirlo en nuestra rutina diaria. ¡Seguimos!

 

Cómo aplicar el sérum en nuestra rutina facial diaria

Una de las preguntas más comunes a la hora de incluir el sérum en tu rutina de limpieza facial es: ¿cuándo y cómo lo aplico?

Lo más importante: se aplica antes de la crema hidratante habitual, ya que son productos de rápida absorción, como comentábamos antes.

Aplícalo con la piel limpia, por lo que siempre debe ser después de desmaquillar y tras el tónico. Esto se traduce en que sus activos estarán en contacto directo con la piel y así no exista una barrera previa (como una crema) que dificulte la absorción.

Al ser una textura muy ligera, solo necesitarás una pequeña cantidad de producto (una o dos gotas) para poder cubrir todo tu rostro, cuello y escote. No es necesario aplicar demasiado producto, ya que con poca cantidad le sacarás mucho partido igualmente.

Para aplicarlo, comienza por la parte interior del rostro y realiza movimientos circulares hacia la parte exterior. Es importante que el producto se absorba bien antes de aplicar el siguiente paso, la crema de día o noche. Es recomendable usar el sérum en ambas limpiezas.

Otra de las preguntas que muchas de nosotros nos hemos hecho con el sérum es si podemos usarlo en el contorno de ojos. A priori, no habría ningún problema si no lo especifica la etiqueta del producto, aunque para esta zona tan delicada es recomendable usar las cremas pensadas para ella.

La verdad es que no se nos ocurre ninguna desventaja del sérum. Es más eficaz que una crema, mejora la piel al instante, potencia los beneficios de los productos posteriores, y es fácil de aplicar. ¿A que esperas para probarlo?

Ahora toca hacer una pequeña lista de los sérums que más nos gustan, de todos los tipos y gamas, para que encuentres el tuyo. ¡Sigue leyendo!

 

Los sérums faciales que no puedes perderte

  • Bio 10 Antimanchas, de Bella Aurora. Seguro que conoces este sérum, es uno de los más conocidos ya que reduce las manchas del rostro y previene que salgan más. Además, hidrata la piel y es anti envejecimiento. La puedes encontrar para pieles secas y mixtas-grasas, ya que es oil free y se absorbe enseguida en la piel.

sérum facial

  • Sérum Revitalift Láser x3, de L’oreal Paris. Su fórmula contiene una elevada concentración de Pro-XylaneTM (3%) combinado con Ácido Hialurónico y Ceramida para una triple acción: corrige las arrugas, reduce los poros y uniformiza el tono. Pensado para pieles maduras.

sérum facial

  • Jazmín sérum antiarrugas, de Ziaja. Un sérum con una fórmula activa a base de manteca de jazmín y ácidos grasos esenciales de aceite de oliva, aceite de coco, de palma y de Canola. El jazmín posee grandes beneficios para la piel, mejora el aspecto de cicatrices o imperfecciones, tonifica y estimula la producción natural de lípidos. Los aceites esenciales se encargarán de nutrir, suavizar tu piel y mejorar el tono.

sérum facial

  • Sérum SOS Rehidratante, de Mádara. Indicado para pieles muy secas, elaborado con peonia nórdica, linaza y ácido hialurónico. Está pensado para restaurar las capas más profundas de la piel, hidratándolas y equilibrando la piel estresada. Apto para todo tipo de piel y de fácil absorción.

sérum facial

  • Sérum facial para piel grasa, de Natura Siberica. La base de Shopora Japonesa permite que tu piel logre el equilibrio perfecto entre el control excesivo de las grasas acumuladas en las zonas más vulnerables de tu cutis y su hidratación y suavidad natural.

sérum facial

  • Sérum Regenerist Luminous, de Olay. Este sérum viene altamente concentrado para que no desperdicies ni una gota ni ninguno de sus poderosos ingredientes que profundizan no una, sino 10 capas sobre la superficie de la piel. Así consigue recuperar su sano aspecto y natural luminosidad. Además dejará tu piel exfoliada y suave. ¡Renovación total!

sérum facial

  • Ácido Hialurónico 2% + vitamina b5, de The Ordinary. Este magnífico sérum combina los beneficios de la Vitamina B5 con 3 pesos moleculares diferentes de Ácido Hialurónico: bajo, medio y alto. Todo ello para hidratar hasta las capas más profundas de tu piel, con propiedades cicatrizantes y anti-inflamatorias.

sérum facial

  • Sérum hialurónico voluminizador Revitalift Filler, de L’oreal Paris. Además, este sérum tiene 10 veces más concentración de Ácido Hialurónico que otros cuidados de esta marca. Su fórmula rellena la piel, para una piel más lisa, como redensificada.

sérum facial

  • New Dimension, de Estee Lauder. Contiene propiedades pro-colágeno para crear volumen y una mejor estructura de la piel. Notarás como en sólo dos semanas el contorno de tus ojos está más definido y los pómulos más firmes.

sérum facial

 

  • Suractif Comfort Lift, de Lancaster.  Sérum de alta concentración para todo tipo de pieles. Tensa la piel, alisa las arrugas, da elasticidad y flexibilidad.

sérum facial

 

Hasta aquí mi selección de sérums faciales, ¡espero que te hayan gustado! Si aún no has encontrado el tuyo, en Belletica puedes encontrar muchos más.

Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo en tus redes sociales 😀

¡Hasta la semana que viene!