¡Hola amig@s de Belletica! Volvemos con un completo post sobre la rutina facial diaria. ¿Sabes cuáles son los pasos a seguir para tener una piel perfecta? Aquí encontrarás todas las claves en 6 sencillos pasos.
Como todos sabemos, el cuidado del rostro es esencial para mantener una piel limpia y sana. Es recomendable seguir estos consejos tanto por la mañana como por la noche. Es cierto que la rutina nocturna puede ser un poco más extensa, ya que en ella podemos incluir productos que actúen durante todas las horas de sueño, consiguiendo un resultado más eficaz.
Por la mañana, lo más importante es eliminar la grasa y las impurezas segregadas por la noche, devolviendo la luminosidad al rostro, hidratando y protegiendo la piel para el resto del día y la aplicación del maquillaje.
Por la noche, desmaquillaremos y limpiaremos el rostro en profundidad, iluminando la tez, sin olvidarnos de exfoliar e hidratar el rostro con los productos adecuados para este momento del día.
Vamos a desgranar cada paso para que sepas cuáles son los productos que debes usar:
1. Limpieza para tu rutina facial
Una de las partes más importantes y el paso previo a cualquier tipo de tratamiento. La limpieza previene arrugas, oxigena la piel, aporta luminosidad, disminuye los signos de fatiga y cansancio y suaviza.
Debes hacerlo tanto por la mañana como por la noche, pero sin abusar: si limpiamos el rostro más veces de las indicadas podemos provocar el efecto contrario, irritar la piel e incrementar la producción de grasa.
No debemos olvidar que dentro de este paso se incluye desmaquillar el rostro, ya que dejar la piel maquillada durante la noche es algo que nunca debemos hacer.
Actualmente encontramos numerosos productos para este paso de la rutina facial, en este caso nos vamos a centrar en aguas micelares, geles y espumas, diferenciadas por tipo de piel. Encontrarás el enlace a cada producto en su nombre.
Piel seca
En este caso necesitaremos productos que nos aporten luminosidad e hidraten nuestra piel.
- Agua micelar en aceite, de Garnier. 3,90 euros. Combina la eficacia de las micelas con el aceite de argán, dejando un acabado no graso.
- Leche limpiadora Flores Delicadas, de Loreal Paris. 5,95 euros. Calmará tu piel y la hidratará, y es ideal para ir de viaje.
- Gel limpiador en espuma, de Youth Lab. 11,99 euros. Elimina las impurezas de tu piel y regula el exceso de sebo proporcionando una hidratación instantánea.
Piel grasa
Este tipo de piel necesita productos que matifiquen, eliminando el sebo y los brillos.
- Agua Micelar termal, de Uriage. 11,50 euros. Purifica, renueva y limpia tu rostro acabando con las impurezas de la piel.
- Gel limpiador en espuma, de Youth Lab. 11,99 euros. Elimina impurezas y maquillaje para una piel limpia y matificada.
- Espuma limpiadora, de The Saem. 9,99 euros. Desmaquilla y limpia el cutis, purificando y protegiendo el rostro.
Piel sensible
Productos con ingredientes naturales y especialmente cuidadosos con la piel, son los que debemos usar en este tipo de rostro.
- Agua micelar con leche, de Garnier. 4,97 euros. Limpia, desmaquilla e hidrata y su textura ligera no deja un acabado graso.
- Agua micelar Sensitive, de Ziaja. 4,40 euros. Contiene ingredientes especiales para pieles sensibles como la alantoína y la provitamina B5.
- Gel limpiador de rostro y cuerpo, de Ziaja. 4,20 euros. Reduce asperezas y el exceso de sequedad, previniendo la deshidratación y dejando una agradable sensación de suavidad.
- Espuma limpiadora, de The Saem 14,95 euros. Limpia tu piel en profundidad proporcionando protección a tu rostro.
Piel mixta
Estas pieles sufren sequedad en algunas zonas y exceso de grasa en otras, normalmente en la zona T, por ello hay que usar productos que eliminen ambos problemas.
- Gel limpiador micelar de Pepino y Menta, de Ziaja. 3,99 euros. Es un gel ultra ligero con ácido lactobiónico, que tiene una gran capacidad antioxidante e hidratante.
- Agua micelar Rosa Mosqueta, de Babaria. 4,50 euros. Limpia y desmaquilla con suavidad, es apta para todo tipo de pieles.
- Gel limpiador botánico, de Garnier. 3,73 euros. Elimina las impurezas, hidrata y purifica, está pensado especialmente para piel mixta.
2. Tonificación para tus hábitos diarios
Después de limpiar el rostro, llega el momento de tonificar. Es igual de importante que el primer paso, ya que el tónico nos ayudará a eliminar las impurezas que se hayan podido resistir, así como los restos del desmaquillante.
El tónico no puede faltar en tu rutina facial: refresca, hidrata, cierra los poros, logra que la piel luzca más radiante y la prepara para los tratamientos posteriores.
Además, restablece el pH del cutis, y aumenta el riego sanguíneo, por lo que revitaliza y rejuvenece los tejidos del rostro.
En el caso de los hombres, es un buen sustituto del after shave, que es mucho más dañino para la piel.
Debes saber que el agua micelar no sustituye al tónico, por lo que no debes saltarte este paso. ¿Cómo lo aplicamos? Con un disco o algodón, pasándolo suavemente por el rostro, cuello y escote con movimientos circulares o suaves toques.
También puedes aplicarlo con las manos (bien limpias), ejerciendo presión con las palmas, sin frotar. Deja que la piel lo absorba por completo antes de aplicar el siguiente producto de tu rutina facial.
Encontramos numerosos tónicos formulados especialmente para las necesidades de cada piel:
Piel mixta
- Agua micelar desmaquillante, de Evoluderm. 3,99 euros. Desmaquilla, nutre y purifica en un solo gesto.
- Leche micelar All About Clean, de Clinique. 34,50 euros. Ideal para limpiar las impurezas de la piel eliminando todo el maquillaje. No apto para ojos sensibles.
Piel seca
- Tónico limpiador Caléndula, de Ziaja. 2,07 euros. Efecto refrescante, reequilibra el pH de la piel.
Piel grasa
- Tónico pureté. de Byphasse. 1,99 euros. Ideal para este tipo de pieles, ya que deja una sensación fresca y cierra los poros.
- Tónico facial con tendencia acneica, de Ziaja. 4,49 euros. Ayuda a eliminar el brillo y limpia en profundidad.
Piel sensible
- Tónico sensi fresh, de Byphasse. 1,99 euros. Limpia, hidrata y refresca el rostro gracias a su fórmula con aloe vera.
3. Sérums que ayudan a tu rutina facial
El gran aliado y muchas veces olvidado. El sérum es un producto dedicado a tratar de manera eficaz cualquier necesidad de la piel.
Su alta concentración de principios activos y su textura fluida lo hacen perfecto para potenciar la penetración del producto hasta una profundidad mayor, con unos resultados rápidos y visibles.
El sérum aporta una eficacia mayor en comparación con una crema clásica, pero esto no significa que debamos sustituirla. Si usamos ambos productos en nuestra rutina facial multiplicaremos los resultados a mejor.
Si es cierto que en el caso de las pieles grasas, un sérum puede resultar suficiente, aunque eso queda en tus manos. En cambio, las pieles secas si que pueden llegar a necesitar más complementos de agua y lípidos en forma de crema.
Es recomendable para todas las edades y para cualquier tipo de piel, ya que trata y cuida capas a las que otros productos no llegan.
Aplícalo con la piel limpia, por lo que siempre debe ser después de desmaquillar y tras el tónico. Esto se traduce en que sus activos estarán en contacto directo con la piel y así no exista una barrera previa (como una crema) que dificulte la absorción.
Al ser una textura muy ligera, solo necesitarás una pequeña cantidad de producto (una o dos gotas) para poder cubrir todo tu rostro, cuello y escote. No es necesario aplicar demasiado producto, ya que con poca cantidad le sacarás mucho partido igualmente.
Para aplicarlo, comienza por la parte interior del rostro y realiza movimientos circulares hacia la parte exterior. Es importante que el producto se absorba bien antes de aplicar el siguiente paso, la crema de día o noche.
Si quieres saber más, en el post sobre sérum facial encontrarás mas consejos 😀
Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
Piel mixta
- Aceite para rostro Bio, de Garnier. 8,95 euros. Gracias a su alta concentración en ácido palmitoleico, conseguimos nutrir y proteger nuestra piel del daño causado por los radicales libres. Úsalo solo en tu rutina nocturna, mezclada con tu hidratante.
Piel grasa
- Solución de ácido absórbico etílico al 15%, de The Ordinary. 21,40 euros. Ayuda a conseguir un tono de piel más luminoso y rejuvenecido con su uso continuado. Proporciona los mismos beneficios que los de la vitamina C, rápidamente visibles y ofreciendo una estabilidad superior que cualquier otra forma directa de vitamina C.
- Sérum 2% ácido salicílico, de Revolution Skincare. 8,99 euros. Calma la piel y reduce el exceso de grasa.
Piel sensible
- Sérum calmante cica, de Revolution Skincare. 13,50 euros. Contiene aceite esencial de Lavanda y aceite de Argán ecológicos, y Vitamina E antioxidante. Consigue una piel más suave y luminosa día tras día.
4. Cremas según tu tipo de piel
Una vez que ya hemos terminado todos estos pasos, llega el momento de hidratar y nutrir la piel al máximo, para que se pueda exponer a las agresiones del día o a cuidar la piel por la noche.
La crema que usemos dependerá de nuestra edad, ya que la piel necesita diferentes nutrientes dependiendo de la edad que tengamos. Agua, vitaminas, ácido hialurónico…
Durante la noche es muy importante reparar y regenerar, por lo que la crema deberá ser específica para tratar los aspectos que más demande tu piel. Si no necesitas tratamientos extras, puedes usar la misma crema tanto de día como de noche.
La textura de la crema dependerá del tipo de piel, ya que están formuladas para responder a determinadas necesidades: gel, fluido, crema…
Muchas de ellas incorporan protección solar, aunque si no es el caso puedes aplicar el protector tras la crema.
En una piel joven, hay muchas fibras de colágeno y ácido hialurónico, y fibroblastos sanos. Sin embargo, cuando la piel comienza a envejecer, se pierden fibras de colágeno y ácido hialurónico, se desorganizan y los fibroblastos se dañan, con una unión dermo-epidémica más lisa.
¿En qué se traduce esto? La piel pierde elasticidad y firmeza, aparecen manchas, se apaga la luminosidad, se reduce el nivel de hidratación y aparecen líneas de expresión.
Por eso nunca debes olvidar este paso en tu rutina facial. Si quieres saber más sobre las diferentes etapas de la piel según la edad, puedes encontrar más información en este post.
Estas son nuestras recomendaciones en cremas hidratantes, diferenciadas por tipo de piel.
Piel mixta
- Hydra Genius Aloe Water, de L’oreal Paris. 9,45 euros. Es muy recomendable para este tipo de pieles, ya que su textura en gel ultra concentrada en agua no te aportará grasa. Enriquecida con aloe vera y ácido hialurónico.
- Crema hidratante matificante, de Garnier. 3,99 euros. Consigue un cutis matificado y reequilibrado. Elaborado con un 96% de ingredientes de origen natural, como la hoja de té verde.
Piel seca
- Crema facial de noche leche de cabra, de Ziaja 4,10 euros. Contiene ingredientes naturales que le aporta a la piel una gran cantidad de nutrientes, los cuales aportan hidratación disimilando las arrugas y previene su aparición.
Piel grasa
- Crema facial pepino, de Ziaja. 2,80 euros. Actúa con múltiples funciones: hidrata en profundidad, calma las irritaciones de la piel, estabiliza la producción de las glándulas sebáceas, suaviza, alisa la tez y nutre.
- Crema facial tendencia acneica, de Ziaja 5,99 euros. Cuida la piel con su fórmula dermatológica evitando el acné.
5. Ojos y labios rutina diaria
Ahora que ya hemos terminado nuestra rutina facial, puede que creas que nos hemos olvidado de algo, ¿verdad?
Este último apartado vamos a dedicarlo a la zona de los ojos y labios. Aunque con todos los pasos anteriores conseguiremos un rostro cuidado y una piel sana, queremos darte algunos consejos más para que puedas sacarle el máximo partido a tu ritual de belleza.
En el caso de los labios, no es para menos. Tienden a resecarse y eso luego se traduce en que nuestro labial favorito no luce como debería. Por eso debemos incluir la hidratación de los labios en nuestra rutina facial.
Encontramos mascarillas, exfoliantes y aceites que hidratarán la piel y la renovarán, para así olvidarnos de los indeseables pellejitos o heridas. Es recomendable usarlas en nuestra rutina facial de noche.
En la rutina facial de día no se nos pueden olvidar los bálsamos labiales y los protectores térmicos, para evitar que los labios se resequen en exceso.
Échale un ojo a estos productos:
- Bálsamo labial cacao, de Ziaja. 3,20 euros. Previene la sequedad y las grietas.
- Bálsamo labial hidratante, de Byphasse. 1,99 euros. Bálsamo voluminizador enriquecido con manteca de Karité, puedes encontrarlo en varios colores.
- Desmaquillante labios waterproof, de L’oreal París. 5,70 euros. Elimina cualquier resto de labial y suaviza la piel.
- Exfoliante de labios can, de Lovely. 3,99 euros. Cuida tus labios exfoliándolos suavemente. Apto para todo tipo de pieles.
- Aceite para labios ginseng, de Essence. 2,99 euros. Hidrata tus labios evitando grietas y sequedad.
El contorno de ojos es un gran aliado para eliminar arrugas e hidratar, ya que esa piel es la más fina del rostro. Aquí encontrarás mucha más información sobre el tema.
Por otra parte, las mascarillas para el contorno de ojos también serán grandes aliados a la hora de calmar bolsas y ojeras.
Estas son nuestras recomendaciones:
- Contorno de ojos y bolsas, de Germinal. 30,40 euros. Contiene ácido hialurónico y es apto para todo tipo de pieles.
- Contorno de ojos Oliva Natural, de Ziaja. 2,90 euros. Previene la flacidez de la piel fina.
- Contorno de ojos antimanchas, de Babaria. 6,07 euros. Contorno de ojos anti-manchas para día y noche provocando una mirada luminosa gracias a su triple acción: Mancha, ojeras ya arrugas.
- Mascarilla de ojos anti-fatiga, de Garnier. 2,50 euros. Reduce bolsas y ojeras.
Hasta aquí el post de hoy 😀
¡Ya no tienes excusa para dejar atrás la rutina facial! Es muy importante tener constancia y seguir todos los pasos. Conseguirás una piel como nunca antes, y retrasarás los signos de la edad.
Si tienes alguna duda o sugerencia no dudes en escribirnos a hola@belletica.com o déjanos un comentario en este post.
¡Hasta pronto!
Me ha encantado el artículo