Prevenir y cuidar las quemaduras del sol a veces no es tan fácil como parece. Llega el buen tiempo, los días de playa y campo y con ello nos exponemos más de lo habitual a los rayos UVA. Queremos conseguir un rápido bronceado y al final acabamos quemando nuestra piel. En este blog te daremos todos los consejos sobre como cuidar e identificar las quemaduras solares. A pesar de ello intenta siempre evitarlas.
Cómo evitar la quemadura solar
Cómo cuidar y aliviar las quemaduras de sol
Consecuencias de las quemaduras del sol
Cuidado con las modas peligrosas que pueden provocarte quemaduras solares
La piel, aparte de ser el órgano más grande del cuerpo, es nuestra primera línea de defensa y actúa como barrera protectora ante los agentes externos, además ayuda a regular la temperatura corporal y a equilibrar los fluidos por lo que evita que entren bacterias o virus que te puedan provocar enfermedades. No puedes olvidar que la piel hay que cuidarla no solo por una cuestión estética sino de salud.
Las quemaduras solares se producen por el daño del ADN a las células que están en las capas superiores de tu piel. A pesar de que esta trabaja muy duro para protegernos contra los agentes externos, hay algunos , como es el caso de los rayos UVA del sol, que la deterioran y provocan que seamos más vulnerables a sufrir infecciones. Tu piel responde con enrojecimiento, irritación e inflación que producen las molestas quemaduras.
Cómo evitar la quemadura solar
Cada año aumenta el número de casos con cáncer de piel o melanoma, por ello es tan importante evitar las quemaduras solares. La exposición solar sin protección es uno de los factores principales que provocan la enfermedad. Se dañan las células desde las capas más superficiales hasta las más profundas, produciendo daños irreversibles, esto provoca que los agentes externos o infecciosos puedan combatir más fácilmente contra nuestro sistema inmune.
La única manera de evitar las quemaduras del sol es usando protectores solares a diario. Pero no te confíes porque incluso así no es suficiente. Tienes que tener en cuenta los tiempos y la forma en la que te la aplicas.
Consejos para aplicar la protección solar:
- Aplícala 20 minutos antes de exponerte al sol.
- Repite la aplicación con frecuencia y sobre todo si sudas o te metes en el agua.
- Pon especial atención a las zonas olvidadas ¡Las orejas también se queman!
- Ten en cuenta el tipo de crema que te aplicas.
Aquí te dejamos los mejores consejos para elegir el tipo de protección solar que debes usar Factor de Protección Solar – Guía Definitiva para elegir tu protector ideal. (belletica.com)
Como cuidar y aliviar las quemaduras del sol
A pesar de que las quemaduras solares pueden curarse, debes recordar siempre que la piel tiene memoria y las consecuencias son a largo plazo. ¿Cómo identifico si tengo la piel quemada? Pues la verdad que no es demasiado difícil, ya que los síntomas se ven a simple vista. La zona se calienta y enrojece, a veces pica y se hincha aunque todo depende de qué grado sea la quemadura. Aunque lo ideal es no llegar a quemarse ¿Qué debo hacer si me acabo quemando?
Con la piel tan irritada, cualquier producto nos molesta y nos escuece. Además con la piel tan caliente lo que más apetece es una crema que nos aporte frescor. El carácter antiinflamatorio y su alto contenido en minerales y antioxidantes que ayudan a acelerar la curación, hacen que el aloe vera sea el aliado perfecto para las quemaduras. Cuanto más puro sea su contenido en aloe vera, mejor.
Te recomendamos estos productos con alto contenido en aloe vera que ayudarán a aliviar las quemaduras solares.
Grados de quemaduras
Las quemaduras del sol se clasifican según la profundidad en la que la piel queda dañada. Las quemaduras pueden ser superficiales y no tener tanta importancia a pesar de que a largo plazo son muy peligrosas, o afectar a las capas más profundas de nuestra piel y tener daños irreversibles. Igualmente no te lo debes de tomar a la ligera, ya que tener el 90% de tu cuerpo quemado con una quemadura de 1º puede ser peor y mucho más molesta que una pequeña de 2º.
A continuación desglosamos los tipos de quemaduras que te puede provocar los rayos UVA y la sintomatología que tienen. En cualquier caso acude y consúltalo con tu médico.
Consecuencias de las quemaduras de sol
¡Cuidado porque las quemaduras solares tienen efecto a largo plazo! La piel perdona pero no olvida. La células de la piel tienen memoria y los daños son permanentes por eso es tan importante cuidar y aliviar las quemaduras del sol. Estas son algunas de las consecuencias que tiene la piel a largo plazo y que puedes evitar.
- Envejecimiento de la piel de forma prematura. Se acelera el proceso de maduración de la piel por lo que se verá la tez envejecida y las arrugas serán mucho más profundas.
- Lesiones precancerosas en la piel que termine desarrollándose en un cáncer de piel o melanoma. Se daña el ADN de las células por lo que estas alteraciones producen una evolución que puede derivar en manchas ásperas y terminar en un cáncer de piel.
- Manchas irresversibles en la piel. Las quemaduras pueden oscurecer manchas ya existentes o producir nuevas manchas en forma de pecas o lunares.
Cuidado con las modas peligrosas que pueden provocarte quemaduras solares
La repercusión que han tenido las redes sociales en nuestros comportamientos a lo largo de estos últimos años ha hecho que algunas personas sigan modas absurdas que pueden dañar nuestra salud. Una de ellas, es la nueva moda de contouring solar entre algunas jóvenes influencers americanas. Esta consiste en hacerse contouring facial usando protección solar. Se aplican crema solar solo en los puntos que quieren aclarar o iluminar y dejan que se queme el resto de la cara. El rostro es una zona sensible que debemos de cuidar y mimar, por lo que nunca podemos permitir que se queme. Este tipo de actos provocan manchas en la piel o incluso enfermedades mucho más graves.
¿Qué estamos dispuestos a arriesgar por seguir una simple moda?
Quiere y cuida tu cuerpo, usa protección diaria y disfruta de forma segura de todos los beneficios del sol. Recuerda, la piel es nuestra gran aliada.