Se ha popularizado a lo largo de los últimos años y supone una de las opciones para rejuvenecer el rostro más extendidas. Pero ¿sabemos realmente que es un peeling facial y que modalidades permite?

Desde Belletica.com nos hemos propuesto que conozcas un poquito mejor el mundo del peeling facial para sepas cual se adapta a tus necesidades.

En este artículo podremos leer sobre lo siguiente

  • En que consiste un peeling facial
  • Distintas técnicas de peeling facial
  • La opción natural

En que consiste un peeling facial

Un peeling es un tratamiento que se aplica sobre la piel del rostro, cuya acción se centra en la exfoliación profunda. Actúa sobre las capas superficiales de la piel y sirve para eliminar pequeñas imperfecciones como acné, manchas o pequeñas arrugas.

Lo más normal es que los peeling faciales se apliquen en centros médicos o estéticos, aunque han surgido numerosos productos cosméticos cuya acción se centra en esta técnica de rejuvenecimiento facial.

peeling3

Distintas técnicas de peeling facial

A la hora de clasificar los peeling, deberíamos diferenciar entre dos criterios: la profundidad  y la técnica usada.

Según la profundidad en la que actua podemos distinguir ente peeling superficial, medio y profundo. Así, el superficial actúa sobre las pequeñas imperfecciones y arrugas, dejando la piel enrojecida durante unas horas. El peeling facial profundo es mucho más efectivo, pero deja la piel enrojecida durante varios días.

Según la técnica utilizada distinguimos entre:

  • Peeling químico. Aplicando sustancias con pH acido. Puede actuar a distintas profundidades y es muy dinámico, pudiendo usarse como sebo-regulador, hidratante, regulador del tono, iluminador, etc.
  • Peeling físico. Se sirve de distintos agentes físicos, como el láser Co2. La finalidad es reducir el grosor de la piel en aquellas zonas en las que se presenten imperfecciones.
  • Peeling mecánico. Consiste en exfoliar el rostro con la ayuda de cepillos, lijas, rodillos o micro-partículas.

Todas estas técnicas de peeling facial suelen ser muy efectivas. Su principal desventaja es que resultan agresivas con la piel. Por ello te recomendamos informarte, en el centro estético o médico que escojas, sobre las contraindicaciones y precauciones a tomar.

La opción natural

Una forma de peeling facial no agresiva son los peeling naturales. Actuan a mucha menos profundidad cutánea, por lo que no resultan agresivos y pueden usarse con más frecuencia.

Esto le permite lograr una  gran ventaja sobre el resto de técnicas: puedes realizártelo tú mismo/a desde casa. Existen muchos productos, pero nosotros te recomendamos que uses uno de composición 100% natural.

Un magnífico ejemplo son los peeling faciales de Natura Sibérica, una firma natural y ecológica. Tienen un precio de 7 € y puedes hacerte con el indicado para piel normal o seca pinchando aquí, o con el destinado a pieles grasas o mixtas pinchando aquí.

peeling-facial-suave-para-piel-normal-o-seca

Esperemos que este artículo te haya servido para despejar algunas dudas sobre los peeling faciales.

Si tienes cualquier duda sobre belleza, producto, consejos, no dudes en escribirnos a:

hola@belletica.com

Y si quieres que hablemos de algún tema en concreto, déjanoslo en los comentarios.