El maquillaje No Makeup está de moda. También se le conoce como maquillaje efecto cara lavada y, en los últimos tiempos, las pasarelas se han inundado de famosas luciéndolo y presumiendo de looks naturales y radiantes. El objetivo es lograr un efecto que aparente que no llevamos maquillaje.

Hoy en Belletica.com te contamos todo sobre esta tendencia, en qué consiste y cómo realizarlo paso a paso.

A continuación podremos leer sobre los siguientes puntos.

  • La moda del maquillaje No Makeup
  • Tu maquillaje natural paso a paso
  • Los prohibidos del maquillaje No Makeup

 

¡Empezamos! Lee el artículo hasta el final y deja que esta increíble tendencia te sorprenda.

La moda del maquillaje No Makeup

#nomakeup#iwokeuplikethis… Es posible que en los últimos meses hayas visto a famosas compartir fotos en redes sociales con estos hashtag. Parece ser que las tendencias de maquillaje marcado han dado lugar a este movimiento, que reivindica la belleza natural del rostro.

 

No consiste precisamente en salir a la calle sin maquillar (aunque alguna famosa alardee de ello). La clave es aportarle a nuestro rostro los mínimos retoques, pero que estos sean suficientes para resaltar nuestra belleza e iluminar.

Menos es más. Y es que los labios oscuros, el contouring y en general muchas tendencias de maquillaje de los últimos tiempos, parecen haber causado un “hartazgo”. El maquillaje no-make up reivindica la belleza natural del rostro.

Desde Kim Kardashian a Cameron Diaz, este estilo se está popularizando cada vez más. En el siguiente apartado te ofrecemos una guía para que, ahora sí, también puedas realizarlo tú.

 

Tu maquillaje natural paso a paso

Antes de meternos de lleno es esta guía, te comentamos que existen muchas alternativas a la hora de realizar el maquillaje No Makeup. La percepción del concepto de acabado natural puede variar mucho de una persona a otra, y más habiendo tantos tipos de pieles y rostros.

Nosotros hemos elaborado estas pautas que recogen la opción más común de este tipo de maquillaje.

No hace falta que compres productos específicos, ya que el maquillaje No Makeup puede realizarse con los que podemos encontrar en la mayoría de neceseres. Si no dispones de alguno de ellos, en nuestra web Belletica.com puedes encontrar un sinfín de posibilidades.

0. Antes de empezar

La prisa no es buena compañera de viaje. Aunque estemos deseando descubrir cómo realizar este maquillaje, antes debemos preparar nuestro rostro. Lávalo en profundidad, eliminando todas las impurezas que puedan alterar el resultado final.

Tambien deberás mantenerlo bien hidratado, lo cual mejorará la fijación del maquillaje, y será el primer paso para empezar a darle a nuestro rostro un aspecto sano y jugoso.

1. Comenzamos por la base.

 

Que nuestro maquillaje alardee, paradójicamente, de no abusar del maquillaje, no significa que no debamos disimular las imperfecciones. El primer paso será cubrir granitos, poros, cicatrices y manchas; unificando el rostro.

Si además tienes brillos localizados, también puedes utilizar un primer. No estarás traicionando al maquillaje No Makeup, y además conseguirás un acabado más duradero.

Y si lo que quieres es lograr un efecto aún más natural, nuestro consejo es que te decante por una BB Cream para este paso. Conseguirás un acabado más suavizado, y además tu piel agradecerá los cuidados.

Te recomendamos la BB Cream Pure Active Medium de Garnier

 

2. Hora del corrector.

En este punto del artículo, ya puede deducirse que el camino que sigue el maquillaje No Makeup se centra en reducir las imperfecciones, más que en crear efectos marcados.

Hazte con tu corrector disimula las ojeras, arruguitas, y demás imperfecciones del rostro. Te recordamos las pautas básicas para no perderte: usa el verde para las rojeces e irritaciones; el amarillo para las tonalidades moradas (como ojeras); y el anaranjado para las manchas más oscuras.

Te recomendamos el Corrector Líquido Camuflage, de Catrice, que cuenta con un practico aplicador y textura líquida. También puedes encontrarlo en Belletica.com

 

 

3. Efecto Nude para tus ojos.

Llega el momento de centrarnos en la mirada. Te recomendamos que apliques una sombra de ojos mate, con tonos cálidos pero naturales, como marrones o rosas. Este paso puedes saltártelo, siendo imprescindible solo si tienes la zona de los ojos oscurecida.

En este paso debemos huir de la sensación de maquillaje en nuestros ojos,  por lo que deberes tener en cuenta la tonalidad de tu piel, y escoger la sombra que más se adapte a ella.

 

4. El negro es opcional.

A la hora de aplicar la máscara de pestañas y el lápiz de ojos, debemos escoger entre aplicarlos sutilmente, o renunciar a ellos. En caso de que te decidas a usar la máscara, decántate por una de un negro intenso, pero que tenga textura ligera.

 

 

El delineado deberás realizarlo sobre la línea de agua y la línea de pestañas. Si te pierdes a la hora de hablar de las distintas zonas de los ojos, te dejamos con esta infografía. La hemos elaborado con la idea de simplificar la división. Si tienes cualquier duda relacionada con esto o cualquier otro aspecto, háznosla saber mediante los comentarios.

 

5. El colorete.

 

 

Para nosotras, este sí se trata de un imprescindible si queremos lograr el efecto No Makeup. Nos centraremos en la zona de la manzana para darle un toque de vida a nuestro rostro. Si tu piel presenta tonalidades rosáceas, utiliza un colorete anaranjado o marrón.

Para evitar un efecto muy marcado, da ligeros toques con poca cantidad de colorete, consiguiendo así un efecto natural y fresco.

 

6. La hora del iluminador.

Si puedes, dispón tu rostro orientado a una fuente de luz natural. Así podrás observar que zonas se iluminan, y sobre ellas deberás aplicar tu iluminador. Se trataran de partes como las mejillas o el centro de la frente.

Utiliza un iluminador muy discreto, y da ligeros toques que permitan un acabado nude.

 

7. Terminamos por los labios.

Aquí tenemos dos opciones.

En primer lugar, y nuestra favorita, es la de optar por un brillo de labios con una tonalidad muy suave. La idea es conseguir un tono jugoso y natural. Si quieres un efecto aún más natural, opta simplemente por un bálsamo labial sin tonalidad.

Nosotras te recomendamos el Balsamo Labial Balmy Kiss de Essence. Tambien puedes encontrarlo en nuestra web.

 

La segunda es decantarse por una barra de labios. Eso sí, esta debe contar con un acabado mate, con tonalidades rosas o marrones que se adapten a tu piel. Una variante del maquillaje no-make up que nos encanta, es seguir todos los pasos tal y como hemos explicado hasta aquí, pero a la hora de los labios, escoger un labial bien marcado. Sacrificarás el efecto natural, pero estos se convertirán en los protagonistas de un look irresistible.

Un consejito: Para lograr un efecto más natural, da un par de pasadas con tu labial, y termina de expandirlo usando los dedos. Así lograras un efecto más difuminado y fresco.

 

Como puedes ver, no resulta difícil de realizar. Son pocos productos y, en un instante, podemos darle un vuelco a nuestro maquillaje diario. A nosotras nos encantan estos acabados para el día a día.

A pesar de haber puesto a tu disposición estos pasos, deberías tomártelos como unas pautas generales más que como un dogma. Y es que muchas tendencias de maquillaje son fáciles de teorizar. Pero en el caso de resaltar la belleza natural del rostro, existirán tantas opciones como rostros.

Es por ello que te aconsejamos que adaptes esta guía a tu rostro. Si consigues dominar la técnica no-make up, estarás de enhorabuena. Tendrás en tu poder un maquillaje rápido, sencillo y con el mejor efecto: el de resaltar tu propia belleza.

 

Los prohibidos del maquillaje No Makeup

Al igual que las bases o el colorete son dos imprescindibles del estilo “no maquillado”, existen una serie de productos que es muy difícil que puedan encajar con este estilo. Hablamos por ejemplo de las sombras de ojos, que a pesar de que dan mucho juego, no imitan ni potencian ningún efecto natural presente en el rostro.

El contorno tampoco es bienvenido en el club de los acabados naturales, debido a su efecto marcado. Los labiales de colores demasiado definidos y los eyeliner no líquidos también delatarán a tu maquillaje.

 

 

Y aquí nos despedimos de este artículo. En el hemos empezado explicado en que consiste la tendencia No Makeup, que gira en torno a la filosofía de que, a la hora de maquillarnos, menos es más. Hemos continuado con una guía en la que destaca el uso de productos de tonos nude. Así, algunas de las claves son encontrar una base que se asemeje al tono de tu rostro; o usar un labial mate muy discreto o brillo de labios. Por último, te hemos indicado una serie de productos que deberías evitar si no quieres echar a perder tu acabado más natural.

Esperamos que te haya sido utilidad, y te atrevas a ponerlo en práctica. El resultado no te decepcionará.

Usa los comentarios para hacernos saber tu opinión, consejos o dudas relacionadas con el maquillaje no-make up.

Hasta pronto!

Si tienes cualquier duda sobre belleza, producto, consejos, no dudes en escribirnos a:

hola@belletica.com

Guardar