El mundo de la belleza es caldo de cultivo para mitos, bulos e ideas erróneas. Y es que tal cantidad de productos, marcas, tendencias y técnicas; al entrar en contacto con tantos tipos de pieles y algo tan subjetivo como la belleza, da lugar a un sinfín mitos del maquillaje y la cosmética.
Es por ello que nos hemos decidido a escribir este artículo, en él que analizaremos algunas de las verdades y mentiras sobre el maquillaje y la cosmética.
Mitos del maquillaje y algunas verdades
Empezamos ya a desmitificar y dar veracidad a algunas de las ideas extendidas. Aunque no siempre será tan sencillo, pues no siempre existen verdades absolutas, por lo que matizaremos cada punto en el que exista cierta controversia.
Cualquier Jabón sirve para limpiar el rostro.
Falso. Por ejemplo, no deberíamos usar jabones de baño para el rostro, pues puede provocar reacciones adversas. Busca uno que se adapte a tu tipo de piel y úsalo al salir de la ducha.
El maquillaje no caduca.
Falso. Todos los productos de maquillaje tienen una fecha de vencimiento, y conviene tenerlas presentes para no alterar los resultados.
Los cítricos crean manchas en la piel.
Falso. El consumo de frutas cítricas no tiene ninguna relación con las manchas cutáneas. Lo que sí que es cierto es que si este entra en contacto directo con la piel, y seguidamente nos exponemos al sol, pueden producirse manchas y quemaduras.
Que un producto sea hipoalergénico reduce al 0% el riesgo de alergia.
Falso. Siempre existe el riesgo de que algún ingrediente que tu piel no admita bien cause alguna reacción adversa.
Conviene desmaquillarse aun no habiendo usado maquillaje.
Verdadero. La contaminación a la que se ve expuesta cada día, hace que la piel de nuestro rostro deba recibir su dosis diaria de jabón y tónico.
Las pieles grasas no necesitan hidratación.
Falso. Ningún tipo de piel se libra de la necesidad de un buen aporte hídrico. Si tu piel es grasa, usa productos que no estimulen la producción de lípidos.
Si mi base tiene factor de protección, me olvido de usar protector solar.
Falso. Los factores de protección que puedan incluir las bases u otros productos de maquillaje son solo una ayuda. Si vas a estar poco tiempo expuesto a una radiación solar baja, puede servir. Pero para las exposiciones prolongadas o a altas dosis de radiación requieren de un protector solar específico.
Hielo para reducir las ojeras.
Falso. Este es uno de los mitos del maquillaje más extendidos. Puede provocar quemaduras una exposición a un frio tan intenso, por lo que solo se recomienda aplicarlo en caso de inflamaciones.
Las bases no dejan respirar a mi piel.
Verdadero. Si usas a diario bases para cubrir tu piel, acabas obstruyendo poros y dificultando la respiración de esta. Lo que te recomendamos es recurrir a bases con menor cobertura.
¿Dabas credibilidad a alguno de estos mitos? Aquí terminamos con esta lista, son solo algunos ejemplos de algunos de los mitos del maquillaje más extendidos. Si conoces algún otro, compártelo en los comentarios.
!Hasta la próxima!
¡Si quieres estar al tanto de todas las novedades que surgen en el mundo de las cosmética y la belleza, no dejes de seguirnos en redes sociales!
Y si tienes cualquier duda sobre belleza, producto, consejos, no dudes en escribirnos a la dirección:
hola@belletica.com