¡Hola amig@s de Belletica! Llega el momento de conocer más truquitos de belleza 🙂  Esta semana conocerás las mejores brochas de maquillaje. Si quieres saberlo todo sobre los diferentes tipos, usos y marcas no dudes en seguir leyendo. Estos son los puntos que no te puedes perder:

  • Tipos de brochas de maquillaje: ¿Para qué sirve cada una?
  • Las 10 brochas imprescindibles en tu neceser
  • Las mejores marcas y sets de brochas para maquillaje

Si eres una apasionada del maquillaje, no te puedes perder este post. ¡Comenzamos!

 

Tipos de brochas de maquillaje: ¿para qué sirve cada una?

No existe un buen maquillaje sin unas buenas brochas. Es evidente la importancia que estos productos tienen en nuestra rutina beauty. Cualquier profesional o aficionado al maquillaje sabe que resulta indispensable usar brochas de calidad y específicas para cada zona. Son sus herramientas más preciadas, de las que conocen cada detalle, posibilidad o truco.

Si no eres de este grupo de personas, no te preocupes, aquí tengo la solución perfecta para ti. Voy a hablarte de todas las posibilidades que ofrece el mundo de las brochas. Hay una variedad enorme, por lo que voy a dividirlo en varias partes. Cada una tiene una función específica, sirve para un tipo de producto o proporciona un acabado determinado. Este es el apasionante mundo de las brochas de maquillaje 😛

Empezamos con lo básico. Encontraremos brochas con dos tipos de pelo: natural y sintético. Los maquillajes fluidos se suelen aplicar con brochas de pelo sintético (ya que son más resistentes) y las brochas de pelo natural se utilizan para los productos en polvo. De todas formas, podemos encontrar brochas económicas solo de pelo sintético que imitan muy bien al pelo natural, aunque es conveniente tener ambos tipos en tu set de brochas.

Desde la web Bulevar Sur nos traen un amplio contenido de tipos de brochas según sus características:

  • Según el corte del pelo. Dentro de este tipo hay varios modelos, con diferentes terminaciones, para cada parte del rostro.

Corte plano: se utilizan sobre todo para aplicar polvos y bases en todo el rostro, tanto fluidas como compactas. Se consigue un acabado uniforme y natural porque atrapan bien el producto y lo reparten de manera equitativa.

Corte redondeado: permiten cierta precisión a la hora de aplicar el maquillaje y atrapan menor cantidad que las de corte plano. Sirven para aplicar todo tipo de polvos sobre el rostro.

En punta: permiten atrapar menos producto y aplicarlo de forma más precisa. Son ideales para aplicar correctores y contornos.

Corte biselado: el corte en diagonal se adapta a las formas peculiares de nuestro rostro. Se utiliza para cubrir zonas que nos son planas, como los pómulos.

las mejores brochas de maquillaje

  • Por la longitud del pelo. Es otra opción para distinguir las brochas. Las que tienen pelo corto y denso atrapan más cantidad de producto que las de pelo largo, que permiten difuminar mejor y aportan mayor libertad de movimiento.
  • Por el tamaño de la brocha. Las brochas grandes suelen estar indicadas para las zonas más amplias del rostro (bases de maquillaje y polvos), mientras que las pequeñas son para ojos, contorno de nariz o boca. Las medianas sirven para aplicar con mayor precisión en zonas intermedias (colorete, corrector o contorno).

Ahora que ya sabes para que sirve cada tipo de brocha, llega el momento de saber cuales no pueden faltar en tu neceser. A la hora de buscar tu kit de brochas encontrarás diversas opciones desde los cinturones profesionales hasta las mantas de pinceles más básicas, pero si no quieres arruinarte, puedes utilizar la misma brocha para varios usos. ¡Sigue leyendo!

Las 10 brochas imprescindibles en tu neceser

Hay innumerables tipos de brochas, y los profesionales lo saben muy bien. Pero si no eres un experto en maquillaje, no es necesario tener una gran gama de brochas. Lo ideal es tener varias que puedan utilizarse en diferentes partes del rostro. Para ello, te traigo una selección de las 10 brochas que no pueden faltar en tu neceser.

  1. Brocha kabuki. Hay diferentes tipos, pero todas tienen algo en común: un cabezal con pelo tupido, que funciona tanto con productos en polvo como fluidos. Es la brocha de rostro más útil porque sirve para aplicar casi cualquier producto de rostro (bases, contorno, polvos, coloretes e iluminadores).  La tradicional es la de pequeño tamaño, la que se lleva en el bolso, pero hoy en día han evolucionado y se diseñan con diferentes formas. Si lo prefieres, puedes usar una brocha mofeta, que combina pelo sintético con pelo natural y da un acabado ligero.
  2. Brocha de contorno.  No puede faltar en tu set de maquillaje una brocha de contorno que te permita dar forma al rostro. Puede usarse tanto con productos en polvo como con maquillajes fluidos. Las hay biseladas, con cabezal en punta, redondeadas e incluso con virola plana. A la hora de elegir la tuya, debes considerar qué tipo de contorno usas: si es en polvo, busca una de pelo natural y manejable (biselada); si es fluido, mejor una brocha de pelo artificial, más corto y plano para fundir bien el producto.
  3. Brocha para corrector. Son de tamaño medio, con punta plana y compacta, ideales para aplicar correctores fluidos o en crema. Es recomendable tener al menos una de tamaño pequeño para las ojeras, aunque si quieres corregir otras zonas del rostro te resultará más apropiada una brocha correctora de tamaño mediano.
  4. Brocha de polvos para rostro. Para sellar el acabado de tu base de maquillaje y evitar los brillos, necesitarás aplicar unos polvos traslúcidos con una brocha que abarque zonas amplias del rostro. Esta misma brocha te servirá para aplicar polvos bronceadores en verano y, en general, todo tipo de maquillaje en polvo. Suelen ser de cabezal grande, redondeado, con pelo largo y suelto para manejar cómodamente productos en polvo.
  5. Brocha de colorete. Aunque puedas tener la tentación de usar la brocha de polvos para aplicar el colorete, no es nada recomendable, ya que el tamaño y la precisión que ofrecen no tienen nada que ver. Es aconsejable tener una brocha de colorete de tamaño medio o grande, biselada o redondeada y con el pelo suave y largo para difuminar bien el polvo. También es adecuada para iluminar el rostro.
  6. Brocha para sombra de ojos. Es sin duda uno de los básicos en el neceser, por lo que no dudes en tener más de una, para combinar diferentes tonos. Las mas efectivas para sombras en polvo son las de pelo natural, corto y cabezal tupido, capaces de atrapar más cantidad.
  7. Brocha de ojos para difuminar. No existe un buen acabado de ojos sin este tipo de brocha. Con cabezal suave, pelo largo y muy manejable, son ideales para ahumados y transiciones. Se usan dibujando pequeños círculos ágiles sobre las zonas a mezclar, hasta que conseguimos el acabado deseado. Además, te servirán para aplicar producto en la cuenca del ojo con comodidad.
  8. Brocha biselada para ojos. Hay dos tipos: las que tienen el pelo corto, firme y un corte angular muy marcado, para aplicar ‘eyeliner’ de forma muy definida, y las que tienen el pelo más largo, suave y flexible, con los bordes más redondeados, para trabajar sombras e iluminar bajo el arco de la ceja o en el lagrimal.
  9. Brocha para labios. Si quieres conseguir aplicar tu barra de labios con precisión, lo mejor es hacerlo con un pincel de labios. Tienen la punta pequeña y redondeada, con cabezal ligeramente flexible y plano.  ¡Cuidado con confundirlos con pinceles para delineado de ojos, que pueden parecer similares a primera vista!
  10. Brocha ‘toothbrush’. Se caracterizan porque su diseño recuerda al de un cepillo de dientes. Gracias a su cabezal tupido de cerdas suaves, proporcionan un acabado tipo aerógrafo que queda muy natural en la piel. Puedes encontrar este tipo de brocha para casi cualquier zona del rostro. Puedes iniciarte en su uso y comprobar sus resultados con una brocha para rostro (las de mayor tamaño), que puedes probar con tu base de maquillaje.

Estas son las brochas que no pueden faltar en tu neceser de maquillaje. Con toda esta variedad conseguirás un rostro definido y unos acabados perfectos. Ahora llega el momento de conocer un pequeño listado de las mejores marcas de brochas. ¡Seguimos!

 

Las mejores marcas y sets de brochas de maquillaje 

Una vez que conoces todos los tipos de brochas que existen y para que sirve cada una, llega el momento de abrir la cartera  😎 Por eso, he hecho una pequeña selección de brochas para todo el rostro. ¡Estas son las marcas que más me gustan! 

  • Brocha para base y corrector, de Makeup Revolution. Es una brocha específicamente diseñada para bases en crema o liquidas, y sus finos filamentos se encargan a la perfección de repartir el maquillaje de forma uniforme, permitiéndote un acabado perfecto.

mejores brochas maquillaje

  • Brocha para rostro Expert Face Brush, de Real Techniques Su punta ovalada y cerdas ceñidas facilitan la aplicación de bases de maquillaje líquidas o compactas consiguiendo una gran cobertura con uniformidad y muy natural.

las mejores brochas de maquillaje

  • Brocha grande para polvos, de L.A. Girl. Su diseño plano y denso la hace ideal para aplicar productos en polvo. Está diseñada con pelo sintético suave, de alta calidad. Es cruelty free y vegan friendly.

mejores brochas maquillaje

  • Brocha suave para colorete, de Real Techniques. Su forma ovalada y sus cerdas increíblemente suaves y sueltas permiten aplicar el colorete de manera perfecta. Son ligeras, tienen el peso repartido de forma equilibrada para conseguir un mayor control y confort durante su uso.

mejores brochas maquillaje

  • Brocha abanico Fancee Me, de Urban Beauty United. Únete al club del abanico gracias a este pincel, con el que podrás corregir todos los errores a la vez que retiras cualquier exceso. Además, ¡su color me encanta!

  • Brocha Angled Kabuki, de Ecotools. Esta brocha es ideal para esculpir y crear contornos. Como te he explicado antes, gracias a su multifuncionalidad podrás aplicar polvos bronceadores en la cara, cuello, escote o hombros, consiguiendo un tacto súper suave.

  • Pincel para labios, de PuroBio. Su diseño alargado y su punta delgada permiten perfilar los labios de forma precisa y rellenarlos de color fácilmente, evitando las manchas.

  • Pincel difusor para ojos, de Essence. Si te gustas sombrear tus ojos y conseguir estilos diferentes, vas a necesitar un buen pincel para difuminar sombras. Essence te propone que utilices el Pincel Eye Blender Blush. Las cualidades de este pincel son: muy delicado, extremadamente suave y de pelo largo. ¡Me encanta su diseño!

las mejores brochas de maquillaje

  • Pincel para sombras, de Essence.  Te has cruzado con uno bueno, bonito y barato. Tiene punta ancha y ovalada, su pelo es suave y sirve tanto para texturas en polvo como para compacto. Magnífico para difuminar entre colores y conseguir looks intensos.

mejores brochas maquillaje

  • Brocha oval foundation, de Beautik Pro. Si quieres rendirte a la moda de las ‘toothbrush’, esta brocha es ideal para difuminar hasta la perfección más absoluta, lo que dotará a tu piel de unos tonos espectaculares. Sirve tanto para la base de maquillaje como para los bronceadores, polvos compactos, matificante o fijador, lo que la dota de diferentes posibilidades de aplicación. Además, hará que tu piel tenga un brillo y luminosidad impoluta.las mejores brochas de maquillaje
  • Set de brochas para rostro, de Real Techniques. Crear un maquillaje perfecto es posible gracias a este set de brochas, con una brocha para contorneado, una para los detalles, una para pulir y una de base cuadrada, perfecta para bases líquidas. Además, se presenta en una práctica cajita.

 

  • Set Manta Cocodrilo de 16 brochas, de Beautik Pro. Si lo que quieres es tener la mayor cantidad de brochas posibles para todas las partes del rostro, el Set Manta Cocodrilo de 16 Brochas te encantará. Está compuesto por brochas profesionales en un formato bolso con piel de cocodrilo. Una de las propiedades características de estas brochas, y una de las causantes de que tenga tanta calidad, son sus suaves fibras de taklon.

Esta es mi selección de brochas de maquillaje. Como ves, hay de todo tipo, y también algunos sets de brochas, que son más económicos si quieres comprar varias. Las hay de todo tipo, precios y tamaños, y sin duda es un mundo muy interesante de explorar. De todas formas, tienes toda una categoría para descubrir en Belletica.com.

¡Esta ha sido mi pequeña aportación! 🙂

Por si quieres saber más, aquí te dejo algunos vídeos sobre las mejores brochas de maquillaje.



Hasta aquí mi post de esta semana. Ahora me despido, pensando nuevos contenidos de belleza para ti 😉  Si te ha gustado, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Hasta pronto!  😎