¡Hola amig@s de Belletica! Vuelvo una semana más con un tema que seguro os interesa: mascarillas para el pelo.  Sin duda, hidratar nuestro cabello es una de las partes más importantes de nuestra rutina de lavado.

Además, si eres una de esas personas a la que le encantan los peinados imposibles o los tintes coloridos, debes tener en cuenta que una buena mascarilla te salvará de acabar con el pelo encrespado y seco como un abeto.

Estos son los puntos que vamos a ver en este post:

  • Mascarilla para el pelo: un imprescindible en tu baño
  • Consejos para aplicar la mascarilla en el cabello
  • Las mejores mascarillas para el pelo

¡Comenzamos!

Mascarilla para el pelo: un imprescindible en el baño

Sin duda, se ha convertido en un imprescindible para el cabello. Sus propiedades actúan sobre el córtex, la parte más interna del cabello, alimentándolo por dentro para que se vea bonito por fuera.

Aunque el acondicionador y el champú también son grandes aliados, sin duda la mascarilla los supera. Es el mejor producto para lucir un cabello sano y fuerte. Entre su multitud de beneficios se encuentran la sedosidad, brillo, volumen, alisado perfecto, evitar la caída o acabar con el encrespado. ¿Qué más se puede pedir?

mascarilla para el pelo

Además, protege el cabello de los daños causados por teñirlo o someterlo a los efectos del sol, y refuerza el riego capilar.

Como en la mayoría de productos cosméticos, hay numerosos tipos de mascarillas, adaptadas a cada tipo de cabello y sus necesidades. Es esencial que identifiques tu tipo de melena y que a partir de ahí escojas la que mejor se adapte a ti.

Si tienes el pelo liso y fino, lo mejor es conseguir una mascarilla que consiga equilibrar todas las partes del cabello y así tu raíz no quede demasiado grasa.  Si por el contrario tu cabello es rizado, necesitarás una mascarilla rica en aceites para conseguir mayor hidratación.

Sin duda hay un mundo de opciones por descubrir. ¡Sigue leyendo!

 

Consejos para aplicar la mascarilla en el cabello 

Todas sabemos como se aplica una mascarilla para el pelo, pero nunca viene mal recordarlo. Tras lavar el cabello con tu champú habitual, y aplicar el acondicionador, llega el turno de la mascarilla. Aplícala en el pelo húmedo, de medios a puntas. No es nada recomendable aplicarlo a partir de la raíz, ya que quedará más graso. En el caso de que tu cabello sea corto, aplica solo en las puntas.

Puedes ayudarte de un peine para que la mascarilla penetre mejor en los mechones. Después, déjala actuar entre 5 y 15 minutos. Recuerda que nunca debes dejar la mascarilla durante un largo periodo de tiempo (como puede ser la noche), ya que solo conseguirás el efecto contrario: ¡pelo apelmazado y graso!

Si quieres completar la hidratación, también puedes usar una toalla empapada con agua caliente, el secador o un gorro de ducha, para que así la mascarilla actúe mejor y consigas resultados más visibles.

mascarillas para el pelo

Para terminar, retira todos los restos del producto lavando el pelo con abundante agua (es recomendable que esté tibia), y por último usa agua fría durante 30 segundos aproximadamente. Esto permitirá cerrar la cutícula, estimular los capilares y favorecer la microcirculación sanguínea del cuero cabelludo.

¿Cada cuanto debemos aplicarla? Es recomendable usarla una vez a la semana como mínimo, dependiendo del estado en el que se encuentre nuestro cabello.

Sin embargo, hay expertos que piensan que para el uso diario es mejor un acondicionador, y reservar la mascarilla para hidratar a fondo. La revista Mía señala diferentes rutinas para cada tipo de cabello:

  • Pelo normal: 2 veces al mes.
  • Pelo graso o mixto: 1 vez al mes desde la mitad hasta las puntas, sin tocar la raíz.
  • Pelo dañado por la química: 1 vez a la semana hasta que mejore la calidad del pelo.
  • Tinte o mechas: es imprescindible hidratar el pelo después de cada proceso químico, para evitar que se deteriore.

Ahora que ya sabes más trucos y consejos sobre cómo aplicar la mascarilla para el pelo, llega el momento de pasar a la acción: estas son nuestras recomendaciones.

Las mejores mascarillas para el pelo

Como hemos mencionado antes, existen numerosas opciones a la hora de elegir una mascarilla para el pelo. Las marcas han creado diferentes tipos para que consigas una que se adapte a tu tipo de cabello. Estas son algunas de las mascarillas para el pelo que no te puedes perder:

  • Intense Hydrating Mask de la prestigiosa marca Moroccanoil, perfecta para cabello grueso y seco. Este producto cubre las necesidades de reparación, nutrición e hidratación tan que tu pelo necesita. Gracias al aceite de argán que contiene, el cabello lucirá sano y reluciente con un tacto suave y manejable.

hydration-intense-hydrating-mask-500-ml

  • Mascarilla de Manteca de Cacao de Ziaja. El potencial de esta mascarilla reside en su componente estrella, la manteca de cacao, conocida en belleza femenina por tratar la sequedad capilar. Esta mascarilla alisa perfectamente la estructura dañada, regenera en profundidad y previene la fragilidad y las puntas quebradizas.  Es perfecta para alisar el pelo. Un truco: si tienes las puntas dañadas, úntate un poco de mascarilla y déjala sin enjuagar. ¡Verás qué efectivo!

manteca-de-cacao-mascarilla-para-el-cabello

  • Tratamiento Profundo ‘Quinua Pro’ de Kativa , que está especialmente indicada para cabellos teñidos, ya que se basa en una innovadora fórmula que mezcla quinua hidriolizada con agentes naturales. ¿Y qué significa todo eso? Pues que sellará la cutícula del cabello, formando una capa protectora y olvidándote de que el color se te escape tan fácilmente. Déjalo actuar entre 5 y 10 minutos sobre el cabello humedecido antes de aclararlo.

kativa-quinua-pro-deep-treatment-pote-x-500-ml

  • Orofluido mask, de Orofluido. Plus de hidratación y bienestar para aquellos cabellos que necesiten un respiro. Ha sido enriquecido con 3 aceites esenciales que cuentan con incontables beneficios: El aceite de Argán: Fortalece el cabello y le da suavidad gracias a sus vitaminas y sus aceites grasos. El aceite de Cípero: Protege contra los radicales libres y aporta volumen. El aceite de Lino: Sella y calma la cutícula, actuando desde lo más profundo de la fibra capilar.

mascarillas para el pelo

  • Fructis Hidra Rizos, de Garnier. Lucir unos rizos perfectos y con movimiento es a veces complicado. Por ello, esta mascarilla consigue definirlos y darle movimiento durante 4 días, gracias a su fórmula con activos fortificantes de frutas, extracto de bambú y fillioxane.

mascarillas para el pelo

  • Hair Food Banana, de Garnier. Sin duda lo que enamora de esta mascarilla es su irresistible aroma. Puede usarse como mascarilla o acondicionador, consiguiendo un pelo perfecto en poco tiempo. Contiene un 98% de ingredientes naturales, no tiene parabenos, siliconas ni colorantes artificiales. Esta en concreto es ideal para cabello seco, ya que nutre intensamente.

mascarillas para el pelo

mascarilla para el pelo

  • Mascarilla capilar de cebolla, de Babaria. ¿Una mascarilla de cebolla? Sí, tal cual. El extracto de cebolla es purificante, antioxidante, protege el color y estimula el crecimiento capilar. Además contiene filtro solar aportar un extra de protección al color, especialmente al cabello teñido. Y agentes acondicionadores para aportar suavidad, y desenredar el cabello fácilmente. ¡Pero no huele a cebolla!

mascarilla para el pelo

 

Espero que te hayan gustado alguna de estas opciones y que te animes a usar la tuya. De todas formas, en Belletica encontrarás una larga selección de mascarillas para el cabello.

Aquí te dejo un vídeo de nuestra amiga Lara Ferrer con tips para el cabello graso y puntas secas 🙂

Si tienes cualquier duda sobre belleza, producto, consejos, no dudes en escribirnos a:

hola@belletica.com

Y si quieres que hablemos de algún tema en concreto, escribe tu pregunta en los comentarios.

Yo vuelvo la semana que viene con más contenido 🙂

¡Hasta pronto!

Guardar