¡Hola amig@ de Belletica! ¿Qué tal estas? Me paso por aquí otra semana más, para contarte todo sobre el maquillaje de los años 50. Si hay algo por lo que destacó esta década, era por su sofisticado maquillaje. Así que en el post de hoy, voy a hablarte sobre él y en especial, sobre el maquillaje pin up.?
Estos son los puntos que voy a tratar:
- Maquillaje pin up: la clave de los años 50.
- Cómo maquillarte al estilo Grease.
- La esencia del maquillaje de los 50.
¿A qué es un tema bastante interesante y divertido? Si es así, sigue leyendo porque te lo voy a contar todo.
¡Comenzamos!?
Maquillaje pin up: la clave de los años 50
En los años 50, nace el maquillaje pin up. Un estilo de belleza que llegó para quedarse y revolucionar el mundo del maquillaje. A través de este makeup, se mostraba una actitud mucho más ingenua, femenina y sensual.?
El maquillaje pin up aún sigue en auge y son muchas las celebridades que presumen de él, en alfombras rojas o eventos especiales. Una de las mujeres que mejor define este tipo de maquillaje en la actualidad es Dita Von Teese.? Aunque otras famosas también lo lucieron en su época como Marilyn Monroe, Rita Hayworth o Brigitte Bardot.
Ahora que ya sabes en qué consiste este maquillaje, llega la hora de llevarlo a la práctica. Para ello, te doy unos consejos que espero que te ayuden a conseguirlo:
- Piel de porcelana: El primer paso para lograr un maquillaje pin up, es tener una tez sin imperfecciones, lisa y blanca. Para ello, utiliza una base que sea similar al tono de tu piel, la clave está en que sea ligera y nada grasa.
- Mirada felina: Uno de los rasgos más característicos del maquillaje pin up es el delineado de ojos. Lo primero que debes hacer es aplicar sobre ambos párpados, una sombra nude. Tras ello, traza una fina línea a ras de pestañas y finalízala con un “rabillo”.
- Pestañas marcadas: Una vez que ya has delineado tus ojos, aplica un par de capas de máscara de pestañas.
- Labios rojos: Junto con el eyeliner, los labios rojos son otras de las claves del maquillaje pin up. La mejor opción es usar un labial con acabado mate. Antes de su aplicación, perfila los labios para que luzcan más voluminosos y perfectos. La barra Infalible de L’Oréal París, te ayudará a conseguir unos labios irresistiblemente rojos durante todo el día.
- Colorete: Evita quitar protagonismo a tus ojos y boca. Por ello, lo ideal es usar un poco de colorete en tus mejillas. Las tonalidades más adecuadas son los tonos melocotones, rosas o miel.
- Cejas definidas: Define y pinta tus cejas, para que estén más tupidas y definidas. El secreto está en que luzcan naturales y nada sobrecargadas.
Ahora que ya sabes la teoría, es momento de la práctica. He decidido hacer una lista de vídeos tutoriales donde te muestran cómo conseguir un maquillaje pin up paso a paso. ¡Espero que te gusten!?
- Maquillaje y peinado Pin Up: La guapísima Lakabra Goatlaw te enseña cómo maquillarte como una verdadera chica pin up desde cero, de la forma más sencilla y rápida. ¡No te lo pierdas!
- Maquíllate como los años 50! Pin Up: La conocida influencer HappySunnyFlowers te enseña a maquillarte con el típico maquillaje de los años 50, el maquillaje pin up. ¡Seguro que te gusta!
- Maquillaje de Carnaval 40’s Pin Up: Si estás pensando en un look para los próximos carnavales, el canal Camino con Allure te lo pone fácil. Conocerás todos los pasos que necesitas para un maquillaje pin up de 10.
- ¡Maquillaje años 50! ¡Pin Up!: En el canal Revueltodetodo, aprenderás a lucir por ti misma, un perfecto maquillaje pin up. Coge papel y boli, y ¡ve a verlo!
Esto es todo lo que debes de saber sobre el famosísimo maquillaje pin up. ¡No te olvides del eyeliner y el labial rojo!
Pero esto no acaba aquí, a continuación, te sigo mostrando otras ideas de maquillaje de los años 50.
¡Sigue leyendo!?
Cómo maquillarte al estilo Grease
¿Has visto la película Grease? Seguramente la conocerás, ya que es una peli inspirada en la década de los 50, que suelen echar bastante a menudo en la televisión. En ella, se refleja el estilo de vida, moda y maquillaje de aquella época.
¿Quién no ha soñado alguna vez con ser Sandy, la protagonista de la película o Frenchy? Siempre que llega Carnavales o hay alguna fiesta de disfraces, son muchas las personas que recurren a vestirse de manera similar a la película.
Si tú eres una de ellas, o simplemente quieres saber un poco más sobre este tipo de maquillaje, no pierdas de vista este apartado. Porque voy a contarte los pasos que debes seguir para maquillarte al mejor estilo Grease.
- Primeramente, aplica sombra marrón o de color teja en la cuenca del ojo. Tras ello, utiliza un poco de sombra blanca en el párpado y el lagrimal para iluminar y resaltar la mirada. Pero aquí no acaba todo, es fundamental delinear los ojos, dándole un aspecto retro a tu mirada. El eyeliner San Filippo puede volverse en tu mejor aliado, si buscas un delineado perfecto y preciso, además de un «rabillo» impoluto.
- Resalta un poco tus mejillas con un rubor naranja o rosa claro. Antes de eso, cubre todas las imperfecciones del rostro con un corrector específico para ello, y aplica una base similar al tono de tu piel.
- ¡Último toque a tu look! Maquilla tus labios con un labial rojo. Éstos serán los protagonistas de tu rostro.
Aunque ya te he contado los pasos para un maquillaje grease, te voy a mostrar un par de vídeos que considero interesantes y que te serán de ayuda, para crearlo por ti misma.
- Grease Makeup Tutorial: el canal El Ojo de las Grayas te muestra como conseguir el verdadero look Grease. Aprenderás a hacerte desde el peinado, hasta el maquillaje. ¡No pierdas ningún detalle!
- Conviértete en Sandy de Grease: Yarecornio te da las claves para maquillarte como en la película de Grease. ¡Te encantará!
https://www.youtube.com/watch?v=ZnpAycPrSjs
Esto es todo sobre el maquillaje Grease. Un maquillaje que por más que pasen los años, sigue ganando adeptos. En el siguiente punto, descubrirás todos los secretos del maquillaje de los años 50.
¡Continuamos!?
La esencia del maquillaje de los 50
Los 50’ fue el año del progreso.? Y no había mejor manera de demostrarlo que, a través de un maquillaje natural y simple, pero lleno de elegancia y sofisticación. Por ello, en esta época, el maquillaje se convirtió en icono de la sociedad.?
Los colores pasteles fueron los verdaderos protagonistas de cada look, junto con los labiales rojos intensos. Además, se buscaba un aspecto más natural y redondeado, olvidando el estilo recto de la década anterior.
En esta década, primaba la perfección por encima de todo. Por eso, el maquillaje se convirtió en una verdadera obra de arte. Tanta era su importancia, que los salones de belleza se preocupaban más por el correcto uso de los productos de maquillaje, que por el cuidado de la piel.
Si estás pensando en maquillarte como aquella época, no te lo pienses más. Es un maquillaje muy fácil de realizar, a la vez que favorecedor. Sigue leyendo, porque te cuento las claves para lucir este makeup:?
- Piel sencilla y sin imperfecciones: lo primero, es tener un cutis perfecto y cuidado. Te recomiendo usar tonos similares al de tu piel y un toque ligero de rubor en las mejillas.
- Cejas arqueadas: en esta época, las cejas varían de años anteriores. El objetivo es lucir unas cejas angulosas y más pobladas que de costumbre. Pero sin perder, la naturalidad.
- Eyeliner marcado: el “cat-eye” se convierte en los 50, en un imprescindible. Para lucirlo, solo tienes que delinear una línea a ras de las pestañas, gruesa y ascendente, sin olvidarte del famoso “rabillo”.
- Sombras sutiles: con la finalidad de que el delineado sea el protagonista del rostro, las sombras a usar deben ser en tonos beige, melocotones o marrones. Éstas se aplicaban directamente en la cuenca de los párpados.
- Labios rojos o granate: y para rematar el look, el labial rojo, burdeos o granate no puede faltar.
Con forme pasaba los años, la gama de colores comenzó a variar. El maquillaje cambiaba, al mismo tiempo que lo hacia la moda. Por ello, se dejó de lado las tonalidades cálidas para optar por tonos coloridos como el verde claro, el turquesa o el azul.
Las opciones más exitosas eran combinar sombras turquesas con labios rojos o anaranjados, o bien, sombras verdes con labios rojos.
Como habrás visto, este maquillaje es muy fácil de conseguir.
Cualquiera de vosotras puede realizarlo en casa, ya que no necesitas saber técnicas específicas de maquillaje.?
Aquí termina mi repaso por los diferentes tipos de maquillaje de los años 50 y en especial, el maquillaje pin up. ¡Espero que te haya servido de ayuda!
Si te ha gustado el post, no dudes en compartirlo en tus redes sociales ?
¡Nos vemos la semana que viene!
¡Hasta pronto!?