Hola amig@s de Belletica! Hoy vamos a hablar de cómo conseguir un maquillaje natural para nuestro día a día. Sí te gusta el maquillaje pero no tienes demasiado tiempo para arreglarte por las mañanas, en este post encontrarás algunos consejos y recomendaciones para lucir un maquillaje perfecto pero a la vez sencillo y natural.
- Cómo elaborar un maquillaje natural: tu segunda piel
- Productos recomendados para este tipo de maquillaje
- Tutoriales de maquillaje natural
¡Comenzamos!
Cómo elaborar un maquillaje natural: tu segunda piel
Suena el despertador, tienes que levantarte para ir al trabajo y te das cuenta de que posponer la alarma no ha sido una buena idea… ¡No queda tiempo!
Si esto te ocurre, no temas, en este post encontraremos la solución para conseguir un rostro radiante y natural en el menor tiempo posible.
El ‘efecto máscara’ recién levantada no tiene mucho sentido, por lo que la mejor idea es que creemos un maquillaje natural sencillo, que realce la belleza y sea muy fácil de elaborar.
Lo primero en lo que tenemos que fijarnos es en nuestro tipo de piel, para saber que tonos nos favorecen y qué facciones queremos destacar.
Si quieres un maquillaje natural, sólo tienes que seguir estos pasos:
- Limpieza e hidratación. Lo primero que tienes que saber es que no hay excusa para no limpiar e hidratar la piel antes del maquillaje. Es el primer paso para conseguir una piel radiante. Si queremos conseguir un maquillaje natural, que en consecuencia conlleva menos uso de productos, la piel debe estar bien cuidada para que no quede deslucida.
- Aplicar prebase. Este es un paso opcional, que dependerá de si usas o no este producto habitualmente. Hidratará la piel y le aportará un aspecto luminoso.
- Base de maquillaje. Una buena opción es usar una BB cream, ya que es 3 en 1: tiene factor de protección solar, corrige imperfecciones y unifica el tono. Así conseguiremos una piel unificada pero con una sensación ligera, como si no lleváramos maquillaje.
- Corrector. Este producto marcará la diferencia, de hecho, si no quieres usar demasiados productos, puedes eliminar la base de maquillaje de tus pasos y cubrir las imperfecciones con corrector. Extiéndelo y difumina con la yema de los dedos, así conseguirás un resultado más natural.
- Si quieres sellar el corrector, puedes usar unos polvos matificantes, aunque no es imprescindible.
- Iluminador. En este caso debe ser un iluminador discreto, que aporte mucha luminosidad pero que no caiga en la exageración, de lo contrario perderemos el toque natural.
- Toque de color a tus mejillas. El colorete le dará a tu rostro un efecto ‘buena cara’ muy natural, por lo que es uno de los imprescindibles en este tipo de maquillaje. Aplícalo en el centro de tus mejillas en sentido ascendente, hacia tus pómulos, siempre midiendo la cantidad de producto, para evitar un acabado demasiado pronunciado.
- Máscara de pestañas. Un clásico que no puede faltar en nuestro maquillaje natural. No hay nada que mejore más la mirada que unas pestañas bien lucidas. Recuerda usar una máscara que no deje un acabado demasiado grumoso.
- Cejas. Las cejas definen nuestro rostro, por lo que no podemos olvidarnos de ellas. Si tienes falta de pelo, usa un lápiz para rellenarlas, pero si no es el caso, usa un gel para cejas, peinándolas hacia arriba.
- Labios. Es la parte más variable, ya que dependerá de tus gustos. Los tonos más naturales son los nudes y los rosas claros, pero no vamos a negarte que un burdeos o un buen rojo le dan un toque muy vivo al rostro.
¡Listo! Ya tenemos todos los pasos a seguir para nuestro maquillaje natural. ¿Has visto que sencillo? Ahora solo falta conocer los productos que debemos usar. Esta es mi recomendación.
Productos recomendados para este tipo de maquillaje
Con este kit conseguirás un maquillaje natural digno de revista. ¡Y con productos low cost!
- Light Correcting Serum primer, de Catrice. Te dará un sutil reflejo dorado, y su fondo neutro es ideal para todo tipo de pieles.
- BB cream Pro HD, de L.A. Girl. Dará color a tu tez y su fórmula ligera nutre y es fácil de difuminar.
- Corrector Infalible Full Wear, de L’oreal Paris. Puede sustituir a la base de maquillaje, ya que su cobertura total cubre completamente las imperfecciones.
- Iluminador en stick Master Strobing, de Maybelline. Ideal para realzar las zonas de tu rostro y potenciar los puntos de luz.
- Blush, de Sleek. Aportan brillo y definen los pómulos en tonos de gran pigmentación y larga duración. Se adaptan a cualquier tipo de piel, y tiene mucha variedad de tonos.
- Rebel Eyes, de Gosh. Volumen y grosor en tus pestañas, pero sin aglomerarlas ni pegarlas, y es de larga duración.
- Lápiz para cejas, de Dermacol. Aporta color y densidad a la vez que difuminas con el cepillo incorporado en el cabezal.
- Color Statement Matte Lips, de Milani. Esta gama de barras de labios te encantará, ya que puedes elegir entre numerosos tonos el que más se adapte a ti, desde burdeos intensos a nudes.
Tutoriales de maquillaje natural
Antes de terminar, vamos a ver unos cuantos vídeos de expertas en la materia, para que consigas más ideas sobre cómo elaborar este tipo de look.
Si quieres tener más opciones, dos de las embajadoras Belletica te dan su idea a la hora de elaborar un maquillaje natural: Claudia Trendencies y Escala de Crises.
Y hasta aquí el post de hoy! Recuerda que menos es más, y sin duda con un maquillaje natural conseguirás deslumbrar estés donde estés 😀
Si tienes alguna duda o sugerencia, déjala en los comentarios o escríbenos a hola@belletica.com
¡Hasta pronto!
Super buenos tus consejos y tips que nos das para obtener una limpia y suave piel y la cara muy limpia ya que descuido mucho mi cara y gracias a tus consejos podre tener mi cara y super suave y limpia, sin necesidad de esconderla debajo de una capa de maquillaje.
Me encanto muchos los consejos que nos ofreces para poder tener nuestra píel muy limpia y cuidada y lucir linda sin tener que usar demasiado maquillaje y dañar nuestra piel y poder conservarla
Enhorabuena por el articulo, una vez mas un articulo muy interesante yo soy una gran fanática del maquillaje natural y en general de todas las cosas de belleza naturales por ejemplo me encanta hacerme mascarillas caseras tanto para el pelo como para la cara para donde sea, son mascarillas muy fáciles de hacer porque se pueden crear con productos totalmente naturales que cualquier persona tiene en casa y al final te puedes ayudar en muchas facetas relacionadas con la belleza y de una forma totalmente natural. Bueno que me lió como os comentaba enhorabuena por el articulo y seguid así lo hacéis muy bien.