¡Hola amig@s de Belletica! ¿Qué tal estáis? Hoy volvemos con un nuevo post sobre tratamientos faciales. Y esta vez viene con novedades: la dermatóloga Amparo Rodríguez nos explica todas las claves sobre tratamientos faciales para lucir una piel perfecta durante todo el año. ¡Comenzamos!
Nuestra piel es el órgano más superficial de nuestro cuerpo y en el caso del rostro esto hace que esté permanentemente expuesta a los elementos externos. Podemos cubrir la piel del cuerpo, brazos y piernas con diferentes prendas de ropa, pero la cara siempre está al descubierto y eso hace que esta piel necesite de cuidados muy específicos.
Cada época del año tiene sus características, sobre todo las relacionas con el clima y cómo afecta este a la piel, pero también con otras circunstancias como el tener más o menos tiempo libre o la vida social que se lleve a cabo en cada momento. Por eso, hay tratamientos faciales básicos que se aplican durante todo el año y otros más específicos que pueden ser mucho más acertados para determinadas épocas.
Entre los tratamientos faciales diarios básicos destacan la limpieza diaria de la piel, la cual se suele realizar por la noche para eliminar así todas las impurezas acumuladas durante el día junto con los restos de maquillajes y cosméticos que pueda haber. Para esto se pueden utilizar productos como el pack de productos limpieza facial de Garnier para pieles sensibles.
Por la mañana, se procederá a limpiar de nuevo la piel del rostro para aplicarle la crema hidratante nuevamente. Debe de escogerse una crema hidratante con filtro solar para que proteja durante todo el día. La crema de Clinique Superdefense SPF20 Daily Defense Moisturizer está especialmente diseñada para proteger la piel del sol y del resto de agresiones diarias, siendo una excelente elección como crema hidratante diaria.
Los tratamientos faciales imprescindibles para el otoño
El aspecto del rostro es muy importante desde muchos puntos de vista. Vernos bien en el espejo contribuye a la autoestima y a sentirse bien con uno mismo, pero una buena imagen también abre muchas puertas en el mundo laboral, sobre todo cuando se trabaja de cara al público. Por eso, cuidarse e invertir en mejorar la imagen puede ser un fantástico proyecto para el año laboral que comienza en otoño.
Durante el verano la piel sufre una mayor deshidratación debido a la acción del cloro y el salitre, pero sobre todo debido a la acción del astro rey. No solo pasamos más tiempo en la calle con la piel expuesta a los rayos del sol, sino que directamente nos tumbamos bajo el mismo para obtener un bonito tono moreno. Esto tiene puntos positivos, como es el conseguir mayores dosis de vitamina D, pero también tiene aspectos negativos que son los primeros que hay que tratar.
La piel del rostro es especialmente delicada y el sol puede hacer que aparezcan pequeñas manchitas. Si eso ha ocurrido puede valorarse con el especialista la posibilidad de realizarse un peeling químico médico para exfoliar la piel a fondo y conseguir una mayor regeneración de la misma. De este modo, las manchitas podrían desaparecer o atenuarse mucho en lugar de quedarse permanentemente en el rostro.
Para las manchas de la piel, sean causadas por el sol o por problemas hormonales, existen otros tratamientos, como el láser, que son muy efectivos y que pueden atenuar mucho las marcas, haciendo que prácticamente no se vean a simple vista. Los tratamientos láser para combatir las manchas de la piel tienen que ser realizados con el control de un médico experto en dermatología y por eso hay que acudir a una clínica especializada en dermatología estética para informarse sobre los mismos.
Además de las manchas en la piel, este tipo de tratamientos faciales también pueden combatir las cicatrices causadas por el acné y que tanto pueden notarse en la cara de las personas que han tenido que lidiar durante años con este problema. Estas cicatrices son un verdadero problema de imagen para algunas personas que prácticamente no salen a la calle sin una buena capa de corrector y maquillaje que lo disimule.
El dermatólogo tendrá que estudiar cada caso para recomendar un tratamiento adecuado para tratar todos estos problemas de piel, entre los que pueden incluirse también las rojeces causadas por enfermedades como la rosácea. Este problema es muy frecuente, sobre todo en mujeres con tez clara y no tiene cura, pero sí hay tratamientos para contener los brotes y para mitigar las rojeces.
Cómo no perder la juventud de la piel en invierno
Durante el invierno la piel está mucho más apagada. No se trata solo de la acción del frío, sino que se nota la falta de vitamina D. Por eso, podemos notar como la cara se ve más envejecida y los síntomas del paso del tiempo parecen ser más evidentes.
Si es así, puede valorarse con el dermatólogo el realizar tratamientos faciales para rejuvenecer la piel y conseguir que vuelva a verse luminosa, bonita y con un óvalo bien definido. La mesoterapia facial puede proporcionar al rostro todos los nutrientes que necesita para volver a verse joven y lozano.
Los tratamientos de mesoterapia pueden combinarse con mascarillas hidratantes que ayuden a que la piel esté más sana y bonita y también ayuden a calmar las pequeñas irritaciones propias de las pieles más sensibles que pueden ser causadas por el tratamiento de mesoterapia o por el frío invernal.
El invierno puede ser el momento perfecto del año para los tratamientos de botox, sobre todo los que se realizan en zonas tan marcadas como el entrecejo. Al llegar la primavera y el sol el rostro comienza a broncearse y la zona del entrecejo, al estar arrugada, no lo hace de manera uniforme.
Si se aplica el botox en verano es fácil que ya haya marcas del sol que afeen la zona y que den la sensación de arrugas, aunque no existan. Por el contrario, al hacerlo en invierno nos aseguraremos que con la llegada del buen tiempo el aspecto de la zona sea mucho más liso y el moreno homogéneo.
Primavera: renovación y vida en tu rostro
La primavera es una estación del año que invita al optimismo y a la renovación. Llega el buen tiempo y comenzamos a querer salir más, ponernos ropa mucho más ligera y mostrar nuestra mejor cara. Por eso, es el momento del año perfecto para realizarse pequeños retoques estéticos que nos ayuden a afrontar el verano con una imagen mejorada.
Cuando hablamos de retoques estéticos no estamos hablando de pasar necesariamente por el bisturí y por el quirófano, sino de técnicas mucho menos invasivas que son capaces de mejorar mucho la apariencia del rostro sin realizar modificaciones permanentes.
Los rellenos de ácido hialurónico son un buen ejemplo de lo que estamos hablando. Con el paso del tiempo la piel produce menos colágeno, retiene menos líquidos y es normal que el óvalo se desdibuje, que los pómulos comiencen a hundirse o que aparezcan las primeras marcas de la edad en el perfil de los labios.
Los rellenos de ácido hialurónico pueden mejorar mucho la apariencia, dejando a un lado el aspecto cansado y envejecido que podemos tener tras un duro año de trabajo y devolviendo al rostro un aspecto más joven y descansado. Al rellenarse la piel esta se tensa y de esta forma desaparecen las pequeñas arrugas y se define mejor el óvalo facial.
No es un tratamiento facial permanente, ya que el ácido hialurónico es reabsorbido por la piel y a los pocos meses desaparece, por lo que hay que realizar retoques, por eso el resultado es muy natural y sin peligro de perder la esencia del rostro ya que no se modifican los rasgos en absoluto.
Una alternativa a los rellenos de ácido hialurónico para pieles maduras con problemas de flacidez son los llamados hilos mágicos, un sistema para tensar la piel muy eficaz por el que puedes preguntar en tu clínica de dermatología estética.
Verano: dedícale el tiempo extra a tu piel
En verano jugamos con la ventaja de las vacaciones, las cuales nos ofrecen un poco más de tiempo para poder cuidarnos. Por eso, es el momento del año en el que más personas apuestas por los tratamientos faciales prolongados y a fondo para el rostro o por las intervenciones de cirugía estética.
Las intervenciones de cirugía estética conllevan un tiempo para recuperarse y las vacaciones son ideales para poder hacerlo sin tener que dar explicaciones y sin tener que coger una baja laboral que podría causarnos problemas. Aprovechar el inicio de las vacaciones para operarse la nariz, por ejemplo, es una buena manera de asegurarse de que al volver al trabajo estemos en las mejores condiciones.
Pero sin tener que llegar a cambios tan radicales estamos ante un momento del año en el que tenemos más tiempo y, por tanto, nuestra rutina de cuidados puede aumentarse para conseguir mejores efectos. Por ejemplo, a las rutinas de limpieza habituales podemos sumar peelings que se pueden realizar en centros de estética.
Estos peelings ayudarán a que la piel se regenere rápidamente y se eliminen las células muertas. Así, el moreno será mucho más bonito y homogéneo y también se irá eliminando la piel muerta que pueda formarse como consecuencia de las tardes al sol.
Y hasta aquí el post de hoy, con nuestra invitada especial, la dermatóloga Amparo Rodríguez. Si te ha gustado, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
Yo vuelvo la semana que viene con nuevo contenido guay para ti 🙂
¡Hasta pronto!
Muy buenos tips para cuidar el vello facial en las diferentes épocas del año.
Gracias por compartir 🙂