Si eres de las que amanece con ojeras día sí, día también, quédate y sigue leyendo porque en este post te enseñamos la mejor manera de disimularlas.
En este post hablaremos sobre:
- Causas de su aparición
- Tipos: moradas u oscuras
- Cómo disimularlas
Causas de su aparición
Antes de nada, debemos conocer qué son las ojeras y cuáles son las causas que hacen que aparezcan. Las ojeras son modificaciones en el color de la piel que rodea los ojos, ésta zona muestra un color diferente, más oscuro que de costumbre.
Se trata de un problema estético y la mayoría de la gente asocia las ojeras con la falta de sueño, cansancio, enfermedades, alergias estacionales, aunque son muchas las personas que aun descansando lo suficiente sus ojeras siempre están visibles. Esto es debido a que existe un tipo de ojeras hereditarias, debido a un factor genético.
Tipos: moradas u oscuras
No todas las ojeras son iguales, cada ojera es un mundo ya que detrás de éstas hay una persona diferente al resto.
Con esto queremos dar a conocer que cada ojera tiene un color diferente, unas son más leves que otras y cada persona tiene una dermis distinta. Por eso, debes estudiar tu contorno y saber de qué color es tu ojera y qué tipo de piel tienes (sensible, muy sensible, seca, mixta, grasa…)
A continuación hablaremos sobre los tipos de ojeras según su color.
- Ojeras moradas: este tipo de ojeras aparecen en personas de piel oscura aunque si el color de la ojera tira más a azulada suelen ser causa de falta de sueño y estrés.
- Ojeras oscuras: suelen aparecer por pérdida de peso o envejecimiento.
- Ojeras verdes o amarillentas: suelen presentarse con el envejecimiento y suelen ir acompañadas de bolsitas.
Cómo disimularlas
Las ojeras están ahí y es muy difícil eliminarlas, limítate a descansar 7 u 8 horas diarias, llevas una dieta equilibrada y aplicar hidratante en tu cara. Nosotras nos encargamos de explicarte cómo puedes disimular esas ojeras. La mejor opción es camuflarlas con maquillaje y un buen corrector.
Debes saber que hay dos opciones para corregir tus ojeras. O bien con un buen corrector beige, de más claro a más oscuro dependiendo de la intensidad de tu ojera, o con un corrector de color específico para tu tipo de ojera en concreto.
Te damos unos breves tips para escoger tu corrector de color:
- Para las moradas-azuladas lo ideal es un corrector anaranjado ya que camufla las ojeras azuladas e imperfecciones como venitas o hematomas;
- Para las más verdosas o amarillentas, lo mejor es un corrector en lila, éste neutraliza el color y lo camufla para que tu ojera o cicatriz deje de apreciarse.
- Para las ojeras y manchas oscuras en la cara prueba el corrector de color rosita, aplica corrector rosita si tus ojeras son oscuras y contrarrestará la oscuridad del contorno.
Aunque estos correctores por colores son muy eficaces para ojeras que un determinado color, los correctores en color beige también puede resultar muy útiles para camuflar las ojeras. Escoge el tono de beige teniendo en cuenta tu color de piel, así como si tu piel es clarita el beige será más clarito, y cuanto más oscura o morena sea tu piel, el tono del corrector tendrá que ser más oscuro.
Y a ti, ¿qué tipo de corrector camufla mejor tus ojeras? ¿Has probado los correctores por colores? Si te apetece, cuéntanoslo.
¡Síguenos!
Si tienes cualquier duda sobre belleza, producto, consejos, no dudes en escribirnos a:
hola@belletica.com
Y si quieres que hablemos de algún tema en concreto, déjanoslo en los comentarios.