¡Hola amig@s de Belletica! Vuelvo una semana más, esta vez con un tema que seguro os interesa: crema hidratante. El imprescindible de cualquier rutina de belleza se merecía tener un post propio 😉 Vamos a adentrarnos en este popular producto que seguro tienes en tu neceser de belleza.
- Crema hidratante: propiedades y usos
- Tipos de cremas hidratantes: escoge la mejor para tu piel
- Las mejores cremas hidratantes
Ahora que ya has visto los puntos que vamos a tratar, sigue leyendo.
¡No te arrepentirás!
Crema hidratante: propiedades y usos
¿Para que sirve una crema hidratante? Como sabrás, su objetivo principal es restaurar el equilibrio de humedad en la piel. Cuando la untamos sobre la piel las moléculas hidratadoras empiezan a filtrarse en la dermis (la capa más profunda de la piel), consiguiendo que los tejidos se nutran de agua rica en elementos esenciales.
Esto se produce gracias a que las cremas hidratantes crean una película que evita la transpiración y por tanto la pérdida de agua.
Con esto conseguimos numerosos beneficios:
- Permiten que las células se desarrollen en un medio mejor y sufran menos.
- Proporcionan un rico fluido y proveen parte de la hidratación que perdemos con la edad.
- Mejoran la salud de la piel en general
Aunque las cremas hidratantes son las mas conocidas, también encontramos las cremas humectantes. ¿En que se diferencian? Esta última ayuda a reponer los aceites naturales de la piel, mientras que la hidratante se encarga del agua.
Incluir las dos en tu rutina de belleza diaria es lo ideal, ya que proporcionan numerosos beneficios. Aunque debes tener en cuenta que no es lo mismo una piel seca que una piel deshidratada: esta última tiene un aspecto reseco y cuarteado (puedes comprobarlo: si al pellizcarte notas que la piel tarda unos segundos en volver a su estado natural) , mientras que la piel seca presenta enrojecimiento, sensación de tirantez, picor, descamación…
Las propiedades de las cremas hidratantes son numerosas, aunque se pueden resumir en una frase: mejorar la salud de la piel y su estructura celular interna. Cuando llegamos a la edad adulta, perdemos hasta un 10% de agua con respecto a la cantidad que tenemos en la infancia.
Por ello es muy importante hidratarse bien, empezando por beber mucha agua (los expertos recomiendan de 1,5 a 2 litros diarios), y añadiendo una buena crema hidratante a nuestra rutina de cuidado facial.
¿Y cómo aplicamos estas cremas? Estos son los pasos que debes seguir:
- Limpiar bien la piel. En el caso del rostro, es muy importante que esté muy limpio. La suciedad se acumula en los poros y va creando una capa que entorpece la eficacia de la crema hidratante.
- Debes aplicarla en último lugar: primero el limpiador, tónico, sérum, contorno de ojos y acabar con la crema hidratante.
- No existe una cantidad exacta a aplicar, ya que dependerá del tipo de piel y sus necesidades. Aún así, el tamaño de referencia puede compararse al de un guisante. Hay que tener en cuenta que la piel debe absorber la crema, no crear una capa blanca.
- A la hora de aplicarla, lo haremos de forma suave, dando pequeños masajes para estimular la circulación. Si la piel está algo húmeda, sentirás la piel hidratada durante más tiempo.
- Para conseguir mejores resultados, es recomendable exfoliar la piel una vez a la semana, ya que así los poros absorberán mejor el producto.
Como sabrás, hay una gran variedad de cremas hidratantes, pensadas para cada tipo de piel y para cada zona del cuerpo. Vamos a verlas con más detenimiento:
Tipos de cremas hidratantes: escoge la mejor para tu piel
Una vez que sabes como usarla, llega el momento de saber qué tipos hay y para que sirven. Como hemos visto antes, además de las cremas hidratantes tenemos las humectantes u oclusivas, que funcionan muy bien en la piel seca, gracias a la barrera que crean los principios activos grasos y así mantener el agua donde es necesaria. También son más recomendables para personas menores de 25 años, ya que a partir de esa edad la piel comienza a perder su capacidad autoregeneradora y hay que hidratarla más.
Pero la principal diferencia es el lugar donde se usan, ya que hay una específica para cada parte del cuerpo:
Cara. Su función principal es mejorar la apariencia de la piel aportando elementos esenciales. Aunque podrían usarse en otras zonas, su pequeño tamaño las hace recomendables solo para el rostro, ya que además suelen tener un precio más elevado. Dentro de las cremas faciales encontramos varios tipos, destinados a una zona concreta:
- Contorno de ojos: están pensadas para limpiar la mirada y corregir las arrugas de expresión. Suelen tener sustancias calmantes e incluso anti inflamatorias.
- Labios. Este tipo de crema está pensada como base para poder añadir el labial. Así, podemos tener nuestros labios bien hidratados y con nuestro color preferido, consiguiendo unos labios perfectamente hidratados y sin arrugas.
- Arrugas de la frente. Su uso puede ser generalizado para todo el rostro, pero están pensadas especialmente para combatir los signos de la edad que surgen con el paso del tiempo.
- Protección solar. También encontramos cremas hidratantes con factor de protección solar incluido, que son muy recomendables si vamos a pasar horas bajo el sol.
Cuerpo. Al igual que en la cara, la hidratación de la piel es importante en todas las zonas. Por eso también debemos usar una crema hidratante corporal. Así conseguiremos una piel brillante y suave gracias a la función barrera de este tipo de productos, que ayudan a mantener la humedad de la piel.
¿Cuándo debemos usarla? El mejor momento es después de la ducha, ya que nuestra piel está limpia y humedecida. Distribuye el equivalente a una nuez para cada parte del cuerpo (brazos, piernas, abdomen…), con un masaje circular de arriba abajo.
Según el tipo de piel. Una vez que ya hemos visto las diferentes versiones de cremas hidratantes, tenemos que averiguar cuál es la más indicada para nuestra piel. Para ello, lo primero es saber que tipo de piel tenemos:
- Piel normal. Tiene una apariencia rosada, es de color uniforme y no tiene rastros de grasa. Además, se recupera rápido haciendo movimientos.
- Piel grasa. Es de color amarillento, regularmente se acompaña de puntos negros y mucho brillo.
- Piel seca. Se agrieta y se irrita con facilidad, y es de color blanquecino.
- Piel mixta. Puede ser una combinación de las anteriores, ya que en cada parte del rostro presenta una característica diferente.
Cada crema tiene una función según las necesidades de la piel. Por eso encontramos cremas hidratantes de todo tipo: exfoliantes, antiestrías, anticelulitis, reafirmantes, para las manchas…
Sin duda hay un sinfín de posibilidades cuando hablamos de cremas hidratantes. Diferente precio, marca, para diferentes tipos de piel… ¡Llega el momento de conocerlas mejor!
Las mejores cremas hidratantes
Es imprescindible tener una buena rutina de belleza, y sin duda la crema hidratante es vital en ella. En este apartado conocerás las mejores cremas hidratantes con una buena relación calidad-precio.
- Crema fluida para piel mixta, de Mádara. Esta crema hidratante facial es antioxidante por su alto porcentaje de extracto de frambuesa y ácido hialurónico. Además, su textura es muy cremosa, para hidratar la piel sin engrasarla.
- Crema corporal hidratante, de Oma Gertrude. Gracias a su extracto de miel orgánica y cedro conseguirás normalizar el metabolismo de las células de tu piel, hidratándola al máximo para conseguir mejorar su elasticidad e imagen.
- Contorno de ojos Splendor, de Bella Aurora. De textura acuosa, hidrata y regenera disminuyendo las líneas de expresión y las arrugas, las bolsas y ojeras porque tensa la piel y recupera su firmeza. Se recomienda usar diariamente dando unos toques por la mañana y por la noche en los ojos y en la comisura de los labios.
- Aloe Vera crema corporal, de Instituto Español. Nutre y regenera la piel y ayuda a eliminar pequeñas estrías gracias a las ya archiconocidas propiedades de esta planta.
- Crema de noche corporal Firmeza y Rejuvenecimiento, de Natura Siberica. Formulada con extractos de Manzanilla, Caléndula, Plantas Silvestres Siberianas, Amaranto y Ginseng, que ayudan a rejuvenecer la piel y reforzarla contra las agresiones externas. Está pensada para aplicar por la noche, antes de dormir.
- Crema hidratante, de Nivea. ¿Quién no ha tenido alguna vez una de estas cremas? Su mítica hidratación sigue siendo una referencia en el mundo de la cosmética, proporcionando una gran tonificación y suavidad, además es apta para todo tipo de pieles.
- All about lips, de Clinique. Pensado para todo tipo de pieles, esta loción conseguirá una hidratación perfecta para tus labios. Testado dermatológicamente y sin perfume.
- Crema de belleza Doble Fuerza, de Bella Aurora. Otra crema mítica, conocida por su poder antimanchas y por mantener la piel uniforme y lisa. Es apta para todo tipo de pieles.
- Crema anti edad renovadora Revitalift Laser x3, de L’oreal Paris. Esta crema de uso diario, pensada para todo tipo de pieles, corrige, previene y elimina las manchas y arrugas de la piel. Además, incluye protección factor 20 para proteger de los rayos UVA/UVB.
- Crema hidratante multiusos, de Egyptian Magic. Esta crema posee propiedades regeneradoras, hidratantes y reparadoras con multitud de usos y beneficios, ya que se puede usar en la cara, contorno de ojos, manos y pies, labios, para cicatrices o estrías, en el cabello… ¡Un sinfín de posibilidades! Además, es 100% natural, basada en una fórmula ancestral de origen egipcio.
- Crema anti edad regenerist, de Olay. Una crema hidratante con muy buena relación calidad-precio. Formulada a base de complejo de aminopéptidos, proporciona un aspecto visiblemente más joven al cuidar de las áreas más proclives de mostrar los efectos del paso del tiempo: contorno de ojos, óvalo facial y cuello.
Hasta aquí mi selección de las mejores cremas hidratantes. Como ves, hay de todos los tipos y marcas, pero sin duda debes escoger la que mejor se adapte a las características de tu piel. En belletica.com encontrarás una amplia variedad de cremas hidratantes faciales, corporales, para el contorno de ojos, con protección solar…
Yo me despido por hoy, pero volveré la semana que viene con más contenido para ti 😉
Si te ha gustado el post, no dudes en compartirlo en tus redes sociales!
Hasta pronto 🙂