¡Hola amig@s de Belletica! Hoy vamos a hablar de la caída del pelo en hombres. La pérdida del cabello es algo muy habitual, ¿pero sabes por qué ocurre?
En este post vamos a hablar más en profundidad sobre el tema, además contaremos con la ayuda de Juan Molina, cirujano capilar del Instituto de Transplante Capilar de Mataró. ¡No te lo pierdas!
Principales motivos de la caída del pelo
Lo cierto es que aproximadamente en el 90% de los casos de pérdida de cabello en hombres, los motivos genéticos y hormonales son los responsables. Las hormonas masculinas son las responsables de que el cabello de algunos hombres se vuelva cada vez más fino y más débil hasta que comienza a caer de forma definitiva.
En estos casos es muy importante actuar desde el primer momento, ya que cuanto antes se trate la pérdida de cabello más tiempo se conseguirá mantenerlo. Es verdad que cuando existe una causa hormonal, al final el pelo acabará por caer definitivamente, es decir, no se va a poder evitar la alopecia, pero sí se puede retrasar incluso varios años.
¿Qué ocurre con el otro 10% de hombres que sufren pérdida de cabello? Pues aquí se englobarían otros motivos muy diversos entre los que destacan:
- Mala alimentación. Comer mal, ya sea por no comer los suficiente ya sea por comer los alimentos incorrectos, pueden hacer que el cuerpo no obtenga los nutrientes que necesita y eso repercuta en que el cabello se debilite y caiga.
- Mala absorción de nutrientes. Enfermedades como la celiaquía sin diagnosticar pueden hacer que una persona no absorba correctamente los nutrientes de los alimentos, por lo que tendría carencias de vitaminas incluso comiendo de forma correcta.
- Medicaciones. Ciertos tratamientos pueden debilitar el cabello y hacer que caiga. Aunque en principio no sería una caída definitiva, si el tratamiento es prolongado podría llegar a hacer que aparecieran calvas permanentes o una pérdida de densidad en el cabello.
- Estrés. El estrés está cada vez detrás de más casos de alopecia no solo masculina, sino también femenina. El ritmo de vida actual, las presiones y las exigencias a las que nos vemos sometidos en el entorno labora principalmente, pero también en el social, pueden llevar a la caída del cabello.
En cualquiera de estos casos es importante trabajar tanto el problema que causa la pérdida de cabello como dicha pérdida. Si no se trata el problema que causa la caída, esta seguirá produciéndose por lo que es necesario cambiar los hábitos, tratamientos o situaciones que están provocando la alopecia.
Pero si a la vez no se ayuda al cabello fortaleciéndolo y reforzando su raíz, lo que comienza como una caída ocasional puede acabar convirtiéndose en una alopecia de carácter permanente.
Si eres mujer, en este post hablamos mejr
Tratamientos para frenar la caída del cabello
Estos tratamientos son eficaces cuando todavía no se ha muerto la raíz del cabello y ayudan a que esta se fortalezca.
También actúan sobre el pelo propiamente dicho, consiguiendo que se fortalezca y se vuelva más grueso, lo que dará la sensación de una cabellera más tupida.
Existen muchos tipos diferentes de tratamiento que se ofrecen en distintos formatos. Si miramos su principio activo, estos son algunos de los más utilizados.
Tratamientos con Aminexil: El Aminexil es muy utilizado en los tratamientos anticaída. Contribuye a un mejor anclaje de la fibra capilar al cuero cabelludo.
- Aminexil Advanced Anticaída de Loreal es un buen ejemplo de productos de este tipo. Este tratamiento es muy eficaz cuando el cabello comienza a caerse, pudiendo frenar o retrasar dicha caída.
Tratamientos con azufre: El azufre estimula la producción de colágeno, uno de los elementos más importantes en la formación del pelo.
- Loción de azufre Veri se aplica con mucha facilidad y no deja grasa en el pelo, por lo que es una buena forma de aportarle este azufre. Para cuando el cabello comienza a caerse y se ve apagado y sin brillo.
Tratamientos con queratina: La queratina forma parte del pelo y los tratamientos que la añaden le dan más fuerza y más espesor al cabello.
- Keratin Fibers ofrece un tratamiento en dos fases, añadiendo fibras de queratina y con un spray que permite que se fijen mejor en el pelo. Es una buena opción cuando el pelo se nota sin fuerza y excesivamente fino.
Tratamientos con extractos de plantas: Son tratamientos naturales que aportan al cabello nutrientes y vitaminas para estar más fuertes. Son perfectos cuando la pérdida de cabello se produce debido a una carencia nutricional de carácter puntual.
- FF 80 es un tratamiento muy concentrado y fácil de aplicar gracias a sus ampollas individuales. Contribuye también a activad la circulación.
¿Es posible recuperar el pelo que ya se ha perdido?
Hay que diferenciar entre el pelo que se ha caído y que tarda en volver a nacer porque el folículo piloso está débil y aquel cuyo folículo ha muerto y ya no va a generar pelo nunca más.
En términos muy sencillos, si la raíz del pelo está débil es posible todavía reforzarla con tratamientos y conseguir que vuelva a brotar el pelo. Pero si la raíz ya no existe, no hay forma de que el cabello vuelva a brotar.
Una vez que ya no contamos con la raíz del cabello solo queda la solución de recurrir a centros como el Instituto de trasplante capilar y valorar la posibilidad de realizarse un injerto de cabello.
Las técnicas actuales de injerto son mucho más efectivas y ofrecen resultados muy naturales. El pelo que nace tras un trasplante capilar mediante las técnicas FUE o FUSS dan como resultado un pelo idéntico al original de la persona y que no se diferencia del que todavía conserve. Además, este cabello no volverá a caerse.
Otro gran incentivo en los trasplantes de cabello es su precio, que ha bajado considerablemente en los últimos años. Esto, unido a las financiaciones que muchas clínicas ofrecen, hace que el trasplante ya no sea solo algo al alcance de gente con altos recursos económicos y ha hecho que muchos hombres se animen a dejar atrás sus problemas de calvicie.
Hasta aquí el post de hoy! Si te ha gustado, no dudes en compartirlo en tus redes sociales 😀
Si tienes alguna duda o sugerencia, déjala en los comentarios o escríbenos: hola@belletica.com
¡Hasta pronto!