¡Hola amig@s de Belletica! ¿Qué tal estáis? Esta semana estoy de vuelta con otro interesante post de belleza, concretamente sobre la Caída del Pelo en Mujeres.
Esta situación suele preocupar bastante a las mujeres, las cuales buscan diferentes técnicas y tratamientos para prevenirla. Por ello, en el post de hoy te doy todos los detalles acerca de este problema, centrándome en los siguientes puntos:
- Caída del pelo, calvicie y alopecia femenina.
- Causas de la caída del pelo.
- Tratamientos para frenar la caída del pelo.
Si estás interesada en la caída capilar y en cómo solucionarla, no pierdas de vista el post.
¡Comenzamos!?
Caída del pelo, calvicie y alopecia femenina.
A diferencia de los hombres, las mujeres suelen padecer menos problemas de alopecia o calvicie. A pesar de ello, cuando se da produce, suele afectar más, principalmente en la autoestima.
¿Quién es más propenso a sufrir la caída del pelo? La caída del pelo puede ocurrir en cualquier persona y a cualquier edad, aunque es más frecuente a partir de los 40-50 años. La clave es detectar a tiempo los síntomas para buscar una solución rápida.
La calvicie que generalmente se produce en las mujeres se conoce como calvicie de patrón femenino. Puede aparecer por diferentes motivos y se evidencian mediante diferentes síntomas.
Algunos de estos síntomas son:
- Si te encuentras con muchos pelos en la almohada o ducha.
- Si el cuero cabelludo te molesta a menudo.
- Si tienes más caspa o grasa de lo habitual.
- Predisposición genética.
- Si hay debilitamiento del cabello.
En el caso de las mujeres, la calvicie aparece cuando el cabello comienza a perder densidad y volumen dando lugar a los indeseados claros. A diferencia de los hombres, las mujeres no suelen alcanzar la calvicie completa.
Por otro lado, la alopecia por tracción es aquella que se produce por estirar demasiado el pelo, ya sea por peinados demasiados tirantes a diario o por utilizar sombreros constantemente.
Ya que lo sabes todo sobre la calvicie en las mujeres y sus síntomas, es momento de conocer cuáles son las causas principales que la propician.?
¡Continúa leyendo!
Causas de la caída del pelo
Seguro que te estarás preguntando cuáles son las causas de la caída del cabello…? Cuando percibimos que éste se cae con más frecuencia de lo normal, solemos pensar que está motivado por la estación del año, especialmente en otoño.? Aunque puede influir, también existen otros factores que contribuyen en la pérdida del pelo. A continuación, te indico los factores que más afectan.?
Factores que influyen en la pérdida de pelo.
- El estrés físico y emocional
- Postparto: Después de un parto, es habitual que el pelo tienda a caerse más, esto es debido a que el organismo sufre cambios hormonales. No debes de preocuparte, con el tiempo el pelo vuelve a su estado normal.
- Un exceso de vitaminas: Aunque creas que tomar suplementos alimenticios es mejor para la salud de tu organismo, no es del todo cierto. Esto genera la pérdida de pelo además de trastornos capilares.
- Falta de proteína: Reducir el consumo de proteínas en tu dieta, tiene como consecuencia la caída del pelo. Ante la falta de proteínas, el cuerpo actúa automáticamente reduciendo la producción de pelo.
- La genética
- Las hormonas: Los cambios hormonales como la menopausia o el consumo de la píldora anticonceptiva puede influir en la pérdida de cabello.
- La anemia o el hipotiroidismo: La falta de hierro puede ser un motivo de pérdida de cabello. La solución es muy sencilla, basta con tomar suplementos que ayuden a reforzar el hierro. En el caso del hipotiroidismo, te aconsejo acudir al médico, ya que él sabrá perfectamente como solucionarlo.
- La deficiencia de vitamina B: Los cambios en la dieta alimenticia puede ser el principal factor de la caída del pelo. Especialmente sucede cuando existe un déficit de vitamina B en el organismo.
- Medicamentos: Algunos medicamentos como los anticoagulantes o los antidepresivos son propensos a provocar la pérdida de cabello. Ante este problema, te aconsejo tratarlo con tu médico.
- Envejecimiento: A partir de los 50 años, es muy habitual que las mujeres comiencen a percibir como el pelo se cae con más frecuencia. Lo ideal es comenzar a prevenirlo con tiempo de antelación.
- Infección por hongos
¡Sigue leyendo! En el siguiente punto, te detallo los mecanismos que existen para frenar y prevenir la pérdida de pelo.
Tratamientos para frenar la caída del pelo
Ahora que ya conoces cuáles son las causas principales que provocan la caída del pelo, llega el momento de averiguar los tratamientos más indicados para prevenirla y combatirla.?
Desde el primer momento que notes una pérdida excesiva de cabello, te recomiendo acudir al dermatólogo. Él te ayudará a detectar el problema que padeces y darte una solución.
Hoy en día, el mercado ofrece muchos métodos que frenan o luchan contra la pérdida del pelo como:
- Tratamientos capilares: previenen y frenan su caída, normalizando la función del cuero cabelludo.
- Sistemas capilares de integración: prótesis capilares a medida y de pelo natural que ocultan la alopecia o calvicie.
- Microinjerto capilar: redistribuye quirúrgicamente el cabello de una zona donante a otra receptora.
Si buscas métodos más económicos y fáciles de aplicar, te propongo una serie de productos que ayudarán a fortalecer tu melena y prevenir su caída.?
Tratamientos económicos
- Tratamiento anticaída Proyou Anti-Hair Loss de Revlon: Un tratamiento intensivo que aumenta la densidad del cabello y frena su caída. Además de fortalecer y reestructurar la fibra capilar desde el interior.
- Complejo Oblepikha para el crecimiento del cabello de Natura Siberica: Complejo de aceites naturales que estimula la circulación sanguínea del cuero cabelludo. Asimismo, previene la caída prematura del pelo, nutriéndolo y fortaleciéndolo.
- Tratamiento Serioxyl Cleansing de L’Oréal Expert Professionnel: Un método que purifica intensamente el cuero cabelludo y mejora el grosor de la fibra capilar.
- Tratamiento Intensivo Anticaída de Naturaleza y Vida: Tratamiento indicado para frenar la caída del cabello androgénetica. Fortalece el pelo, al mismo tiempo que incrementa la densidad capilar.
- Tratamiento Densifique de Kérastase: Tratamiento en ampollas que aumenta la densidad del pelo, para que luzcas una melena más voluminosa y mejorada.
Una duda que suele surgir habitualmente es: ¿Afecta el lavado a la caída del pelo? Aunque creas lo contrario, lavar el pelo a menudo no acelera su caída. Todo lo contrario, el lavado ayuda a mantener limpio el cuero cabelludo y evitar futuras descamaciones o grasa.
Y hasta aquí el post de hoy sobre la caída de pelo en mujeres. Espero que te haya gustado este post y te sirve para mantener tu melena más sana y fuerte que nunca.?
Si te ha gustado, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Ah! y si tienes cualquier duda sobre belleza, producto, consejos, no dudes en escribirnos a:
hola@belletica.com
Y si quieres que hablemos de algún tema en concreto, déjanoslo en los comentarios.
Yo vuelvo la semana que viene con más contenido para ti.
¡Hasta pronto!?
La caída del cabello en mujeres es algo que ocurre con bastante frecuencia. Gracias por compartir algunas ideas sobre tratamientos para poder combatir este proceso.
Gracias a ti
Un post muy completo. Desde luego la caída del cabello es algo a lo que las mujeres también deben prestar atención. Sin embargo, en el mercado actual encontramos cada vez más productos y tratamientos que, afortunadamente, nos ayudarán a sanear nuestra melena y aminorar su pérdida.
Muy interesante y completa la información. Muchas gracias
Un tratamiento muy efectivo que deberian incluir aqui son las capsulas augmentum. Me he tratado con diferentes productos y estas capsulas han sido mi salvacion.
Muchas gracias
Gracias, es muy interesante la información