Hoy vamos hablar de qué es y cómo hacer un uso correcto de la esponja de maquillaje Beauty Blender,  a todo esto…. ¿Quién no la conoce?

La forma de entender la aplicación del maquillaje ha sufrido un gran cambio gracias a la aparición de las ya famosas esponjitas de maquillaje. Y si hay una marca que ha sido referente en este movimiento, se trata de Beauty Blender.

En muy poco tiempo la Beauty Blender se ha hecho famosísima, se ha convertido en algo esencial, además hay quien incluso no puede vivir sin ella ya que te ayuda ha obtener un acabado perfecto.

La esponja de maquillaje Beauty Blender, tiene forma de gota/huevo, para así poder facilitar su aplicación, este diseño es la clave, para que lleguemos a todos los relieves de nuestro rostro sin necesidad de utilizar otro tipo de accesorios como pinceles o esponjas,  para obtener mejores resultados.

A continuación, te mostramos un vídeo, donde podrás tomar nota de algunos consejos para el uso de la Beauty Blender. Gracias a estos consejos, alcanzaremos un resultado profesional y muy natural. ¡Te va a encantar!

Beauty Blender; Cómo usar y tipos de Beauty Blender

¿Qué es la esponja de maquillaje Beauty Blender?

Beauty Blender es un accesorio de maquillaje, concretamente una esponja que está muy de moda y nos facilita la vida a más de una. Su forma elíptica, parecida a la de una gota/huevo, te permite aplicar de forma sencilla cualquier tipo de cosmético como primers, bases, rubores, corrector e incluso labiales.

Se que os puede parecer raro ver que es posible usarse para los labios, pero… ¿Alguna vez te has preguntado cómo los labios de las modelos tienen un acabado tan impecable? pues eso es gracias a esta maravillosa esponjita. Su forma es muy versátil y tan completa, que te permite aplicar adecuadamente cualquier tipo de producto en todas las diferentes zonas de tu rostro.

Existen zonas como por ejemplo los lados de la nariz o párpados, que suelen ser un poco más complejos a la hora de maquillar y con esta famosa esponja ya no existen complicaciones que valgan. Otro de los puntos a favor de la Beauty Blender es que necesitarás menos producto que con las brochas.

¿Para qué sirve la Beauty Blender?

Normalmente la Beauty Blender se utiliza para extender la base de maquillaje en el rostro, además del uso básico, cuenta con multitud de utilidades. Podrás usar cada superficie dependiendo del producto que te quieras aplicar y la zona.

Estas esponjas crean una apariencia uniforme y sin defectos, no deja rayas al aplicar los productos y también es importante tener en cuenta que al tener una estructura de celdas abiertas nada mas mojarse un poco crece y es más fácil de aplicar.

A continuación, te muestro distintos usos de esta maravillosa esponja. ¡Es increíble la de utilidades que tiene!

Aplicar el maquillaje

Realmente fue creada para esto, pero como he comentado antes, hay varias maneras de usarla. Puedes humedecerla brevemente antes de aplicar el maquillaje, de esta manera, conseguirás que el pigmento se funda con la piel, y no tenga solo la función de cubrir.

Acabados Smokeys espectaculares

Si quieres darle a tus párpados un tono ahumado, usa la puntita de las Beauty Blender.

Herramienta de manicura

Puedes llegar a crear distintos tipos de sombreado aplicando colores similares en la uña y con la ayuda de la esponja difuminarlos para un perfecto acabado.

Evitar manchas de desodorante.

Se que suena raro pero, ¿ cuántas veces usamos el desodorante y al ponernos la camiseta, se mancha ? Para poder evitar esas manchas, el truco es sujetar la esponja unos segundos bajo el brazo, después de aplicarte el desodorante.

Distribuir el tinte

La esponja ayuda a que se aplique uniformemente en la zona de raíces, y se distribuye mejor que con las brochas.

Limpia gafas

Beauty Blender cuenta con una textura ideal para hacer desaparecer todas las impurezas de las gafas o pantallas. Con ayuda de un poco de alcohol, te quedarán impecables.

Colores de la esponja de maquillaje Beauty Blender

A quién no se le ha pasado por la mente la pregunta ¿Me llevo el color rosa? ¿me llevo la negra? ¿Y si me llevo la morada que es mi color favorito? Pues… aunque nunca lo hayáis pensado, cada color tiene distintos significados.

La esponja Rosa, es el color original, sirve para polvos, correctores, bases e iluminadores. Suele ser ideal para aplicar base líquida y sellar el maquillaje con polvo.

Esponja de maquillaje beauty blender original

Esponja Original Beautyblender

La Beauty Blender Negra es también conocida como Pro o Negra Especial, se le da utilidad para aplicar tonos muy oscuros o texturas más densas.

esponja de maquillaje beauty blender negra

Esponja Pro Single Black

La esponja Blanca, también conocida con el nombre de pure, si tienes la piel sensible o sueles padecer algún tipo de alergia por algún compuesto de productos o algo esta es tu Beauty Blender perfecta. Se le asignó el color blanco para aplicar cremas faciales, hidratantes y todo lo que no suela tener color.

Beauty Blender Joy, es de color amarillo limón, está elaborado con un material llamado aqua-activated, que es el encargado de que la esponja absorba lo mínimo del producto para así reflejar un efecto «aerógrafo» en la piel.

Cómo usar la Beauty Blender

Uso de la Beauty Blender

Esta esponja es recomendable usarla húmeda, ya bien con agua del grifo o con agua de avena. Una vez se moja aumenta considerablemente su tamaño, por lo que se debe retirar el exceso de agua y poner sobre una toalla sin hacer presión. Después, ve marcando diferentes puntos en el rostro con la base y la ayuda de la esponja, una vez marcado, se empieza a difuminar con toque suaves.

Para las zonas más difíciles de llegar como aletas de la nariz o lagrimal, usa la parte pequeña y con la base, el resto del rostro.

A continuación te dejo los pasos más señalados.

1. Humedecer la esponja y esperar que su tamaño aumente,

2. Eliminar todo el exceso de agua hasta conseguir que esté húmeda, no mojada.

3. Comenzar la aplicación de la base con pequeños toques desde el interior del rostro hacia fuera.

 

¿Cómo limpiar la esponja Beauty Blender?

Esta pregunta es la típica pregunta que te haces cada vez que la usas y si, se debe limpiar cada vez que la uses, ya que es muy importante mantenerla sin suciedad. En el que caso de que la suelas utilizar todos los días, la puedes limpiar cada dos o tres usos.

Hay diferentes maneras de limpiar la Beauty Blender, se debe limpiar con cuidado para que la esponja no sufra fracturas o roturas.

Microondas

Si si, has leído bien, microondas, hay que hacerlo con mucho cuidado, ya que corremos el riesgo de que sea quemada.

Consiste en rellenar un recipiente con agua y un poco de jabón, después, introducir la esponja y meter en el microondas un minuto. Cuando pase ese minuto, aclarar con agua y estrujar con cuidado para quitar el exceso de jabón.

Jabón

En cuanto al tipo de jabón, es preferible que sea neutro. La técnica sería aplicar y frotar de forma suave, debajo de agua con una temperatura media. Por último, exprimir y extender con jabón, hasta que el agua salga sin restos de maquillaje.

Agua Micelar

Esta forma de limpiar la Beauty Blender, en mi opinión es la más sencilla, echa agua micelar en un recipiente y sumerge la esponja, una vez que esté sumergida, masajea hasta que salgan los restos de maquillaje y acláralo con agua.

 

Te dejo también una recomendación para limpiar la esponja y algunos utensilios de maquillaje, para dejarlos como nuevos.

 

Limpiador líquido para esponja beauty blender

Blendercleanser Limpiador Líquido

¿Cómo secar la Beauty Blender?

No es aconsejable volverla a meter dentro del estuche de pinturas, ya que puede provocar que aparezcan hongos y queremos evitar esa visita no deseada, así que debes secar la esponja en un espacio abierto y ventilado, para que se seque de forma natural.

Si quieres ver cómo se limpia en 1 min, te lo enseñamos en nuestro vídeo:

Tipos de esponja de maquillaje Beauty Blender

Con respecto al tamaño también existen diferentes dimensiones:

Body

Suele ser de color negro, pero cambia el tamaño, es la más grande que existe incluso sin estar húmeda. Sirve para aplicar maquillaje alrededor de tu cuerpo (escote y hombros),también maquillaje para halloween, o para bronceadores, cremas…

Micro mini

Es la esponja más chica que hay, es útil para el área de los ojos o para llegar a superficies pequeñas.

Esponja de maquillaje tamaño mini

Esponja Mini Delicious Blender

 

Otras marcas de esponja de maquillaje

Esponja multifuncional Real Techniques

Esta esponja puede ser también una excelente herramienta para aplicar un base y que quede de forma uniforme, evitando esos parches incómodos que tanto nos molestan. Este modelo de esponja tiene un extremo angular y plano, con el fin de poder obtener un resultado liso. Por la otra parte tiene un extremo acabado en punta para las zonas difíciles y otro extremo de forma redondeada que se utiliza para presionar los productos líquidos.

Esponja de maquillaje doble acabado rosa-naranja

Dual-Ended Expert Sponge-Esponja Doble Acabado

 

Miss Gorgeus London

Estas esponjas están hechas de poliuretano hidrófilo sin látex, lo que conlleva una desventaja si tienes algún tipo de alergia a este material. Se pueden usar para todo tipo de cosméticos. La textura es ligera y los poros tienen un adecuado tamaño para no dejar marcas.

esponja de maquillaje en pico

Esponja de Maquillaje Miss Gorgeous

Características de las esponjas Beauty Blender

 

 

 

Espero que te haya servido de ayuda todos estos consejos y te sirva de utilidad para tu día a día. Si tienes alguna sugerencia o consejo, no dudes en escribirnos.