¡Hola amig@s de Belletica! Aquí estoy de nuevo para contarte tooodo lo que debes saber sobre un producto de belleza que suele pasar bastante desapercibido: el bálsamo labial.

El bálsamo labial además de ser perfecto para hidratar los labios, tiene múltiples funciones que quizás desconozcas pero que en el post de hoy, voy a contártelas.?

Si estás interesada en conocer todo acerca del bálsamo de labios, no dudes en seguir leyendo el post. En él, hablaré sobre:

  • Bálsamo labial: un hidratante de labios.
  • Los mejores bálsamos de labios.
  • Otros usos del bálsamo labial.

Ahora que ya sabes de lo que voy a hablar en este interesantísimo post, ¡sigue leyendo!

¡Comenzamos!?

Bálsamo labial: un hidratante de labios

Con el frío, el viento, el calor u otros agentes, los labios tienden a resecarse y descamarse. La solución a este problema es muy sencilla, basta con hidratarlos con la ayuda de un buen bálsamo labial.?

El bálsamo labial es simplemente un producto para labios cuya función principal es mantenerlos hidratados y suaves. Quizás no lo sepas, pero el bálsamo de labios cuenta con varios años de antigüedad. Concretamente, se creó en 1880 con el objetivo de mantener la humedad en esta área del rostro.

La piel de los labios se caracteriza por ser bastante fina y débil, ya que no posee glándulas sebáceas ni melanina que los mantengan húmedos y protegidos. Por ello, al aplicar el bálsamo, los labios se sienten protegidos por más tiempo además de suavizados, regenerados y nutridos.?

¿Sabes realmente de que están hecho los bálsamos? Actualmente en el mercado, existe una gran cantidad de marcas que comercializan este tipo de producto y que se diferencian en cuanto a su packaging, textura o ingredientes usados.

En relación a los ingredientes, los bálsamos están elaborados principalmente de cera. Ésta a su vez, tiende a estar enriquecida con otros ingredientes como la cera de abeja, lanolina, manteca de karité, aromas, perfumes, aceites de almendras, caléndula, aloe vera, ácido hialutónico, vitaminas, colorantes y factor de protección. Te aconsejo elegir bálsamos que contengan factor de protección, de esta forma previenes los daños que los rayos solares pudieran provocar en ellos.

También habrás podido comprobar como las marcas han ido desarrollando nuevos bálsamos con formatos diferentes. Puedes encontrar desde bálsamos con forma de barra de labios, hasta bálsamos cremosos o en gel.

Lo mismo ocurre con su tonalidad. Al comienzo, los bálsamos solían ser transparentes y sin color. Sin embargo, las marcas de cosmética se han preocupado por crear bálsamos que aporten color y brillo a los labios. ¡Una idea genial si también queremos usarlo como producto de maquillaje!

Ahora ya lo conoces todo acerca de este maravilloso producto. En el siguiente punto, te haré una recomendación de productos que te encantará.

¡Sigue leyendo!?

Los mejores bálsamos de labios

Ya sabes de la importancia de mantener los labios hidratados para evitar grietas o sequedad. Ahora llega el momento de que conozcas los labiales que mejor hidratan tus labios.

Por eso, te propongo una pequeña selección de bálsamos para labios que espero que te gusten. ¡Éstos son mis favoritos!?

  • Bálsamo Baby Lips de Maybelline: Hasta 8 horas de hidratación y protección frente a los agentes externos en los labios, con este estupendo bálsamo de Maybelline. Destaca por su alta concentración de ingredientes nutritivos como el Aloe Vera, la Miel y la Manteca de Karité. ¡Cuenta con diferentes tonos para elegir!

  • Bálsamo Aceite de Argán de W7: Di adiós a las grietas y sequedad en tus labios con este bálsamo, enriquecido con Aceite de Argán y Vitamina E. Además, tiene el tamaño perfecto, para llevarlo contigo en el bolso. ¡Una maravilla!

  • Bálsamo Kiss Kiss de Tony Moly: Con este bálsamo no solo hidratas los labios, también consigues darles más brillo y volumen. Cuenta con propiedades antioxidantes y antiedad que previenen la aparición prematura de arrugas. ¡Su packaging es puro amor!

  • Bálsamo Natural Oliva de Ziaja: Descubre las propiedades del Aceite de Oliva, Canola y Vitamina A y E en tus labios. Este compuesto hidratas y suavizas la boca en profundidad, previniendo las indeseadas grietas y sequedad. Te encantará el olor a naranja que desprende.

  • Bálsamo Plum Plum de Madara: ¡Un producto totalmente ecológico! Así es este bálsamo de labios formulado con Aceites Ecológicos de Ricino, Jojoba de Espino Amarillo y Coco, Aceite de Semilla de Ciruela, Cera de Abejas y Extractos de Manzanilla y Caléndula. Tras su uso, sentirás como los labios recuperan su hidratación y se regeneran. ¡Te encantará!

  • Cacao Original de Liposan: Labios más suaves e hidratados con este bálsamo elaborado a base de Aceite de Jojoba y Manteca de Karité. ¡Deja de lado las grietas en los labios!

 

  • Bálsamo Dessert Time de Holika Holika: ¡Un bálsamo que dan ganas de comérselo! Este original producto hidrata en intensidad los labios para evitar la aparición de grietas futuras. Igualmente, deja un sutil brillo ideal para un maquillaje natural del día a día.

  • Superbalm Lip Treatment de Clinique: Hidratación intensiva  y suavidad, con este estupendo bálsamo de clinique. Un producto formulado a base de ricos emolientes. ¿A qué esperas para probarlo?

Esta ha sido mi selección de bálsamos labiales. Como habrás comprobado hay de todo tipo: bálsamos de diferentes marcas, precios, packagings e ingredientes. Está en ti, decidir con cual quedarte en función de tus gustos y necesidades. ¡Espero que te haya gustado mi propuesta!?

Otros usos del bálsamo labial

Como ya te he comentado, el bálsamo es la clave para mantener los labios perfectamente hidratados. Además, en el punto anterior, te he sugerido mmis bálsamos favoritos para cuidar los labios. Pero, ¿sabías que éste puede sacarte de muchos otros apuros??

Aunque no lo parezca, el bálsamo labial puede convertirse en tu mejor aliado en cualquier momento del día como por ejemplo, ayudarte en tu rutina de maquillaje, colaborar en el cuidado del cabello o cuando te realizas la manicura. ¡Nunca olvides tener un bálsamo en tu neceser!?

 

Quizás los desconozcas pero estos son los otros usos que puedes darle a tu bálsamo de labios.

  • Corregir errores en tu maquillaje: A veces, con las prisas o la falta de practica nos salimos al delinear la raya del ojo o los labios. Si esto ocurre, no te vengas abajo. ¡La solución es muy sencilla! Coge el típico bastoncillo de oídos, imprégnalo de bálsamo labial y pásalo por las zonas a corregir. Parecerá que no ha ocurrido nada.?
  • Cuidar tus cutículas: Antes de irte a dormir, puedes aplicar el bálsamo sobre tus cutículas. Con ello, conseguirás que las cutículas luzcan más suaves e hidratadas. ¡Manicura perfecta sin salir de casa!?
  • Hidratar las manos: Perfecto para momentos del día donde no encuentras tu crema de manos o bien, ésta se te ha acabado. Aplica directamente el bálsamo sobre las zonas más resecas de tus manos para nutrirlas.
  • Suavizar las líneas de expresión: Para esas arruguitas que aparecen en el contorno de ojos, el bálsamo labial es la clave. De esta forma, hidratas el contorno y difuminas las líneas de expresión. ¡Un truco de 10!?
  • Definir las cejas: ¿Te incomoda que las cejas luzcan despeinadas constantemente? Aplicando un poco de bálsamo sobre ellas, consigues fijarlas y que permanezcan intactas durante todo el día.
  • Iluminar los pómulos: Si te has levantado con el cutis apagado o sin vida, una buena solución es depositar un poco de bálsamo sobre tus pómulos, a toquecitos. Lucirás un rostro más iluminado y con vida.
  • Dar brillo a los ojos: ¿Quieres presumir de un brillo especial en tus ojos? Entonces te recomiendo mezclar tu bálsamo labial con tu sombra de ojos favorita. Verás como tu mirada se resalta al instante.?
  • Como sérum para el cabello: El bálsamo labial puede convertirse en tu secreto mejor guardado, si lo que buscas en controlar el encrespamiento y los pelitos más rebeldes.
  • Hidratar la nariz: Cuando enfermamos o tenemos alergia, solemos sonarnos la nariz a menudo. Esta acción suele resecar e irritar la nariz provocando descamaciones. Para hidratar y calmar esta zona, te aconsejo aplicar un poco de bálsamo alrededor de la nariz.

Hasta aquí todo los secretos y curiosidades del bálsamo labial. Ahora que ya lo sabes todo, me despido hasta la próxima semana con nuevos post interesantes de belleza.?

Si te ha gustado, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Ah! y si tienes cualquier duda sobre belleza, productos, consejos, no dudes en escribirnos a:

hola@belletica.com

Y si quieres que hablemos de algún tema en concreto, déjanoslo en los comentarios.

Yo vuelvo la semana que viene con más contenido para ti.

¡Hasta pronto!?