Hoy vamos a hablar de cómo podemos eliminar esos fastidiosos puntos negros. Es uno de los problemas más molestos de la piel, se suelen instalar principalmente en adolescentes, pero los adultos tampoco se libran de ellos. Pero ¿sabes realmente qué son y por qué se producen? Hablaremos de cómo podemos deshacernos de ellos sin perjudicar nuestra piel con pellizcos.

En concreto hablaremos de AcneClear de Dermacol, está especializada en el tratamiento de acné y uno de sus ingredientes principales es el árbol de té.

Dermacol es una marca que suele seguir unos patrones de calidad muy estrictos, sus productos son hipoalergénicos y son Crelty Free. Comenzó con productos de maquillaje, como bases, polvos, labiales y actualmente también tienen tratamientos.

Eliminar puntos negros con AcneClear

Rutina facial AcneClear

Dermacol es una marca originaria de la República Checa que lleva más de 50 años valorizando la belleza de la mujer. Una de las primeras bases de maquillaje cubrientes, se creó en el laboratorio de Dermacol.

Hoy en concreto vamos hablar de un producto para el tratamiento del acné, puntos negros, o alguna que otra imperfección en el rostro.

Acneclear cuenta con una serie de tratamientos efectivos que consiguen mantener este problema controlado, además de eliminar puntos negros, también se aconsejan estos productos para personas que padecen de acné. Sus ingredientes principales de esta línea de productos son los siguientes:

  • Aceite de árbol de té. Este ingrediente proviene de un arbusto de origen australiano donde se extrae de sus hojas para después destilarlo.
  • Zincidone. Es una sal de zinc, conocida por su acción para regular la actividad de las glándulas sebáceas y así reducir el nivel de sebo que se puede producir en nuestra piel.

 

¿Qué son los puntos negros?

Los llamamos puntos negros porque así los vemos pero, realmente son sólo la punta del iceberg, de hecho, cuando los eliminas por dentro son blancos. No se trata de acné, sino de una producción excesiva de sebo que sale de los poros, pero que, al no ser retirado, queda cubierto por células nuevas de piel, quedando atrapado en su interior. Allí se oxida y adquiere ese característico color negro. Así, este color negro que vemos es en realidad moléculas de suciedad y contaminación que se van pegando y adhiriendo a los poros de la piel.

¿Por qué salen?

Los puntos negros salen como reacción al medio ambiente y al exterior. Si vives en una gran cuidad es más probable que tengas puntos negros en la nariz y en la cara que si vives en un lugar más pequeño y con menos gente. Como nuestra piel es sudorípara y para sudar, los poros sebáceos se abren, todo aquello que te rodee y pueda contaminar de alguna manera tu piel, se pegará. Cuando la piel se siente agredida por la contaminación, como defensa comienza a engrosarse, provocando que los poros se abran aún más para expulsar el sudor, y estimulando a su vez la aparición de más puntos negros.

¿Cómo combatirlos?

Hay que tener claro que para combatir y eliminar los puntos negros, hay que ser constantes.  Es fundamental ser persistentes y convertir el cuidado de esta zona en una rutina habitual, pues es la única manera de acabar con esos puntos. Y no los toques demasiado con las manos, pues puedes agravar el problema.

Lo mejor para evitar que sigan apareciendo es limpiarse la cara dos veces al día, evitar los productos grasos y cuidar que ni el pelo ni las manos rocen la cara (aportan más grasa aún) e intentar que ese sebo no se llegue a acumular de nuevo. Recomendamos usar un gel de limpieza, loción y por último un gel crema hidratante, para así poder evitar que aparezcan nuevos puntos negros o imperfecciones producto exfoliante sobre la zona afectada con regularidad para prevenir su aparición.

Cómo tratar los puntos negros

Cuando una persona está afectada por los puntos negros, debe saber que no se trata de una fatalidad y de algo que no tiene solución. Es importante conocer los buenos gestos y cuidados adecuados para combatirlos.

Para mantener la piel cuidada y evitar que nos aparezcan estos fastidiosos puntitos, es esencial mantener unos buenos hábitos.

Rutina para el tratamiento de puntos negros

1. Realizar una limpieza facial con productos adecuados

Debemos lavarnos la cara por la mañana y por la noche. Para limpiar nuestra piel por las mañanas es aconsejable que utilicemos un gel limpiados al agua.

Para un uso diario, podéis usar un gel de limpieza como el que os mostramos a continuación, que contiene aceite del árbol del té, que ayuda a eliminar cualquier impureza, resto de maquillaje o punto negro, obteniendo así una piel limpia y fresca. El gel limpiador, elimina las células muertas de la piel, suaviza la piel y provoca un efecto antiséptico.

Antes de ir a dormir, es muy importante que nos desmaquillemos, sé que muchas veces suele dar pereza, pero si queremos evitar que aparezcan puntos negros, es obligatorio desmaquillarse.

gel de limpieza facial

Gel limpieza AcneClear

Uso: Se debe aplicar una pequeña cantidad sobre la piel bien humedecida, acompañado de movimientos circulares masajeando suavemente la piel, para así, limpiar bien todos los poros. A continuación, aclarar con agua.

2. Tratar de eliminar puntos negros y reducir la formación de grasa.

Después de limpiar bien la piel, debemos utilizar una loción para reducir la formación de grasa, eliminar impurezas y cerrar los poros.

Acneclear Claming Lotion, es una loción de limpieza con potentes ingredientes que actúa de forma efectiva combatiendo los granitos, impurezas y reducción de poros.

Loción calmante acneclear

Loción calmante AcneClear

Uso: Aplicar por la mañana y por la noche, junto con un disco de algodón y acompañado de suaves movimientos circulares, terminando de limpiar la piel. Importante intentar evitar en la medida de lo posible la zona que rodea los ojos.

3. Hidratar

La hidratación es esencial, aunque pienses que para pieles grasas no es importante, te equivocas, ya que contribuye a su equilibrio y buena salud, teniendo en cuenta el tipo de crema claro, porque no todas son adecuadas.

Si tienes la piel grasa, la crema hidratante de AcneClear, con Zincidone es el producto ideal para el cuidado de la piel. Gracias a su fórmula especial no grasa, no resulta pesado sobre la piel y no obstruye los poros.

Crema hidratante

Gel-Crema hidratante AcneClear

Uso: Aplicar sobre el rostro y extender de manera uniforme.

Estos serían los tres pasos fundamentales para un buen cuidado de la piel y ayudar a prevenir ciertas imperfecciones y sobre todo para eliminar puntos negros.

Cuidado suplementario para eliminar puntos negros

También puedes complementar esta rutina con una mascarilla facial con Zincidone y extractos vegetales especiales que regulan la formación excesiva de grasa, calma la irritación y reduce el tamaño de los poros.

Mascarilla facial astringente de poros

Mascarilla Acneclear

Uso: Aplicar sobre el rostro, evitando el área que rodea los ojos. Después, debes dejar actuar durante 10-15 minutos, y luego retirar con ayuda de una toalla húmeda. La mascarilla es aconsejable usarla una vez o dos por semana.

Tratamiento de puntos negros.

A continuación, te aconsejamos una serie de pautas para mantener tu rostro limpio y libre de puntos negros. Tienes que tener presente, que para evitar que vuelvan a aparecer, se debe ser constante.

Limpieza facial diaria

Para que no se obstruyan los poros es imprescindible tener una buena limpieza facial en tu día a día. Limpiando tu piel al levantarte por la mañana y antes de acostarte y recuerda, debes desmaquillarte por mucha pereza que de a veces.

Exfolia la piel

Además de la limpieza diaria, puedes completar tu rutina de higiene con una exfoliación semanal, para eliminar células muertas. Lo mejor sería un exfoliante suave para que no se te irrite la piel.

Aplícate una mascarilla

Hay algunas mascarillas muy eficaces para eliminar puntos negros como por ejemplo las mascarillas de arcillas, que contribuyen a cerrar poros y evitar que se puedan llegar a obstruir.

Dieta equilibrada y beber abundante agua.

Es conveniente cuidar la dieta evitando así alimentos grasos, para la aparición de puntos negros. También se debe beber mucha agua, beber dos litros de agua puede ayudar a que nuestra piel esté hidratada y pueda tener una buena depuración.

Evitar apretar los puntos negros con los dedos.

¿Quién no se ha tocado la cara porque no puede evitar verse un punto negro? Se que es tentador pero hay que tener en cuenta que nuestras manos pueden estar llenas de bacterias y pueden llegar a provocar infecciones.

Si vemos que estamos en el punto de no poder aguantarnos porque nos queremos quitar algún fastidioso punto negro, nuestro consejo es, colocar tu rostro sobre una olla con agua hirviendo, para que así los poros se abran y sea fácil eliminarlos. Pero, recuerda que nunca con las manos, debes utilizar algodón.

A continuación, te mostramos una imagen de los tipos de puntos negros que existen.

tipos de puntos negros

 

Espero que te haya servido de ayuda todos estos consejos y sirvan de utilidad para tus rutinas de limpieza facial diarias. Si tienes alguna sugerencia o consejo, no dudes en escribirnos.