¡Hola amig@s de Belletica! ¿Como estáis? Esta semana vengo a hablar de algo que seguramente habrás oído mucho: “ácido hialurónico” Como bien sabes, es muy utilizado en productos cosméticos o en cirugía estética, y las marcas presumen cuando usan este componente, pero, ¿sabes realmente para qué sirve?, ¿cuál es su función o en qué cantidades realmente se nota la diferencia en su uso?


En Belletica también nos preguntamos lo mismo y por eso, veremos en el siguiente artículo los siguientes puntos que te ayudarán a esclarecer todas las dudas:

  • Qué es el ácido hialurónico.
  • Propiedades, funciones y beneficios. ¿Para qué sirve?
  • Principales aplicaciones y duración
  • Dónde lo encontramos. Productos que contienen ácido hialurónico.

Vamos a ello

¡Comenzamos!

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico (AH) es un polisacárido del tipo de glicosaminoglicanos. Su formulación es (C14H21NO11)n

Y si bien esto te recuerda a las clases de química o te suena a chino; lo importante es saber que, es uno de los principales componentes naturales de nuestra matriz extracelular y que se encuentra por ejemplo en las articulaciones, los cartílagos, humor vítreo (líquido que lubrica el ojo) y la piel. Para que te hagas una idea, en una persona de 70 kg puede haber una cantidad total de 15 gramos de ácido hialurónico en su cuerpo. Sin embargo, a medida que envejecemos, la producción natural de ácido hialurónico disminuye.

A groso modo, su función en el cuerpo humano es, entre otras cosas, unirse al agua y lubricar las partes móviles del cuerpo, tales como las articulaciones y los músculos. Ayuda a mantener la amortiguación normal de las articulaciones. Y también tiene un papel importante en la retención de la humedad, ya que una sola molécula puede soportar hasta 1000 veces su propio peso en agua.

Pero seguimos profundizando algo más.

Funciones y propiedades principales del ácido hialurónico

Además de mejorar el funcionamiento del organismo a nivel celular, también:

  • Participa en el proceso de cicatrización de las heridas
  • Es un componente substancial del líquido sinovial, que es el líquido que protege y lubrica las articulaciones.
  • Crea una barrera protectora que protege el colágeno de la epidermis. Esta propiedad es de las más importantes usadas en cosmética que veremos más adelante.
  • Forma parte del tejido del cuero cabelludo y de los folículos pilosos; razón por la que tiene una importante función cuando se desea mantener un cuero cabelludo hidratado.
  • Gracias a tu capacidad para retener la humedad es un perfecto humectante para la piel.

Todas estas funciones y propiedades aplicadas a la belleza lo que hacen es dar a la piel un aspecto natural, firme y regenerado.

Beneficios comprobados del ácido hialurónico

  • Hidratación: El ácido hialurónico penetra en la piel y une las células de la piel con el agua, infundiendo a todas las capas de la piel una valiosa humedad rejuvenecedora.
  • Aumento de la resietencia: Al mejorar las barreras naturales de la piel, la piel es más capaz de defenderse contra factores ambientales y contaminantes.
  • Tono de piel más terso: A medida que llena la piel de humedad, el ácido hialurónico tensa el cutis en general y reafirma los contornos faciales para una apariencia más juvenil.
  • Textura más suave: De la misma manera que da tersura a la piel, también suaviza la textura de la piel para un acabado liso y sedoso que puedes ver y sentir.
  • Líneas finas y arrugas menos visibles: El ácido hialurónico reduce el tamaño y la visibilidad de líneas finas y de las arrugas estimulando a las células de la piel que producen colágeno y elastina, dos fibras que contribuyen a la elasticidad de la piel.
  • Estimula la regeneración celular de la piel: Además de estimular la producción en la piel de células de colágeno, el ácido hialurónico promueve la regeneración celular de la piel para crear una piel sana y vibrante.
  • Pigmentación: Una descripción del ácido hialurónico no sería justa sin mencionar la capacidad de reducir y prevenir manchas de la edad y problemas de pigmentación.
  • Claridad: Al promover el equilibrio de la humedad adecuada en la piel, el ácido hialurónico impide la sobreproducción de aceite que obstruye los poros y que conlleva a brotes de acné o comedones.

La explicación y la teoría están muy bien pero, ¿cómo podemos usarlo?

Principales aplicaciones

  • Definir el contorno de los labios y disminuir las arrugas que se producen en las comisuras de estos.
  • Dar volumen en el rostro y la zona de los pómulos
  • Disminuir la apariencia de las líneas de expresión y «patas de gallo»

¿Cómo consumir ácido hialurónico?

El acido hialuronico se puede inyectar en la dermis de la piel para rellenarla, una técnica más comúnmente conocida como rellenos dérmicos. Estas inyecciones deben ser realizadas siempre por un profesional y es importante informarse muy bien de la clínica o estética donde se decidan realizar.

También se puede aplicar tópicamente y es un ingrediente clave en muchos sueros y cremas. A diferencia del colágeno, el ácido hialurónico es capaz de penetrar las capas superiores de la piel para mejorar y beneficiar a la piel cuando se aplica de forma tópica. El ácido hialurónico es un componente principal de la piel, beneficia la reparación y protección de los tejidos. Cuando se aplica en una crema o en un suero, el ácido hialurónico forma una capa permeable al aire y penetra en la dermis aumentando así la elasticidad y la hidratación de la piel.

Es importante al adquirir este tipo de productos evitar aquellos que contienen alcohol, parabenos, sulfatos u otros ingredientes que son perjudiciales para la piel. La mayoría de «serums de ácido hialurónico» contienen conservantes que contrarrestan los beneficios del ácido hialurónico.

Puede consumirse como suplemento oral, ya que desempeña un papel crítico en la producción de colágeno, la proteína más abundante del cuerpo, el colágeno es esencial para la piel porque es compatible con la estructura de la piel.

Te dejo estos vídeos donde se mencionan algunos productos y se comparte la experiencia con el ácido hialurónico.?

Duración

El intervalo durante el cual se notan sus efectos beneficiosos varía en función del tipo de producto usado, la cantidad añadida, la forma de utilización así como de la zona tratada. Es decir, que en las articulaciones tiene una duración y en el aumento de labios y tratamientos de belleza otra.

El producto clínico se presenta bajo la forma reticulada (densa) o no reticulada (fluida). La primera tiene un efecto más duradero en el tiempo, de 6 a 9 meses e incluso más, y la versión fluida tiene una duración alrededor de 3 meses aproximados.

Al tratarse de un producto biodegradable, y que el organismo consume de manera natural, tiene la ventaja de ser eliminado paulatinamente. Por lo tanto, cuando se realizan infiltraciones y rellenos faciales el resultado siempre es reversible. Esto es genial ya que evita los posibles efectos adversos que la cirugía estética a veces ocasiona.

Productos que contienen ácido hialurónico

Hay multitud de marcas que han incorporado ácido hialurónico a sus productos. Éstos, aparecen en pequeñas proporciones y lo ideal es fijarse bien e los ingredientes y ver qué cantidad contienen del mismo o qué otros ingredientes pueden además poseer ya que algunos restan los beneficios del ácido hialurónico.

El precio, depende de cada bolsillo, pero por regla general, los productos que contengan alto porcentaje de este compuesto, tendrán un mayor costo.

Por otro lado, la edad adecuada para consumir este tipo de cremas o sérums es a partir de los 25 años pues, es en ese momento cuando el organismo empieza a producir la mitad de ácido hialurónico.

  • Mascarilla anatómica de ácido hialurónico, de Missha.  Hidratación intensa y aumento de la firmeza de la piel.
  • Elixir con 100% ácido hialurónico de Pierre René. Cuidado para tu rostro, cuello y escote. La fórmula suaviza y trata la piel gracias a su alto poder hidratante.

 

  • Power Hyaluronic, Serum Moisturizing Booster de Skeyndor. Hidrata y reafirma el rostro, independientemente del tipo de piel.
  • Clarins Serum Hydra Essentiel, Gel Hidratante Intensivo 50 ml. Su textura es fina y fundente. Ayuda a recobrar la capacidad de la piel para retener el agua. 
  • Crema de Día Intensiva Anti-Edad Revitalift Láser x3, La Adesonina, que se asocia con el Ácido Hialurónico fragmentado, penetra rápidamente en la piel para reducir minuciosamente las arrugas.
  • Crema hyaluron-filler de Eucerin Efecto rellenador de arrugas de forma instantánea y duradera. 

    La verdad es que todo lo que dicen del ácido hialurónico es cierto y es un componente muy preciado y beneficioso que además no causa efectos ni adversos ni secundarios. Así que seguro que ahora, cuando adquieras cualquier producto, te fijas más en si lleva o no, ácido hialurónico.

    Me despido hasta la semana que viene. ¡Volveré con más truquitos y temas interesantes!

    Si te ha gustado el post, no dudes en compartirlo en tus redes sociales para que todo el mundo pueda conocer la nueva técnica que está arrasando ?


    Hasta pronto ?