¡Hola amig@s de Belletica! ¿Qué tal estáis? Vuelvo otra semana más con un nuevo post para ti. Hoy hablaremos del aceite de argán, que sin duda se ha convertido en un ingrediente muy popular en la cosmética. Sus propiedades nutritivas lo han llevado a estar presente en productos para el cabello, cuerpo e incluso en maquillaje.

Si quieres saber todo sobre este ingrediente natural no puedes perderte este post:

  • Aceite de argán: propiedades y usos
  • Aceite de argán en la cosmética
  • Maquillaje con aceite de argán

¡Comenzamos!

 

Aceite de argán: propiedades y usos 

Hace unos años, el aceite de argán llegó a nuestras vidas para quedarse. Muchos productos cosméticos actuales lo incluyen en su formulación ya que tiene numerosas propiedades. ¿De dónde sale el aceite de argán?

Este producto natural se obtiene tras un proceso de secado (al sol) de los frutos del argania spinosa (árbol del argán), nativo de Marruecos. Tras secarse, se saca la semilla del fruto y se prensa en frío. Esto hace que sea un proceso libre de productos químicos.

El resultado es un aceite con un olor apenas perceptible y con color dorado claro, conservando todos sus principios activos. Además, el aceite de argán también es comestible, aunque se extrae de las almendras de argán tostadas.

¿Y cuáles son las propiedades del conocido como ‘Oro Líquido de Marruecos‘? Muchas. Está compuesto por ácidos grasos esenciales y vitamina E, y oligoelementos como hierro y omega.

Es conocido por sus propiedades hidratantes, regeneradoras y antinflamatorias, y tiene numerosos beneficios para el cabello, uñas, cuerpo y rostro, que a continuación detallaremos. Pero, ¿cómo identificamos el aceite de argán puro?

Al ser un producto de elaboración artesanal, podemos encontrar imitaciones. Si hablamos de cosmética, el aceite de argán debe ser de color dorado traslúcido, similar a otros aceites vegetales, y su olor debe ser muy suave, similar al del sésamo o ajonjoli (desaparece rápidamente al ser frotado). En cuanto a la textura, debe ser suave y no pegajosa, sin generar molestias en la piel.

Como cualquier producto, hay que tener algunos aspectos en cuenta para su conservación:

  • Evita aplicarlo directamente sobre heridas abiertas, y no debe entrar en contacto con los ojos.
  • Suele tener una vida útil de 8 meses, por lo que si observas cambios en su color debes tirarlo.
  • Es recomendable almacenarlo en envases de vidrio opaco para protegerlo de los rayos solares.

Ahora que ya sabes un poco mas sobre el aceite de argán, llega el momento de profundizar sobre sus beneficios en la cosmética.

¡Seguimos!

 

Aceite de argán en la cosmética

Además de ser un producto comestible, el aceite de argán también tiene sus usos cosméticos. Sus numerosas propiedades lo han hecho ser un ingrediente muy recurrido entre las marcas de cosmética y maquillaje.

Es cicatrizante, por lo que puede usarse en estrías y quemaduras. Además, no genera comedones y penetra fácilmente en la piel sin engrasarla, por lo que es adecuado para pieles grasas con tendencia acnéica, y es muy usado como ingrediente de la fórmula de cremas, sérums, geles de baño, champús o exfoliantes.

Estos son los usos más conocidos:

Cabello. El aceite de argán es un gran hidratante para el cabello, y con él se consiguen efectos casi desde el primer día. Es muy recomendable para personas con cabello seco, rizado, teñido o maltratado por el secador y la plancha. Consigue que la melena tenga un aspecto sedoso y brillante, renovando el cabello por completo:

  • Disminuye la caída, fomentando además el crecimiento.
  • Es capaz de prolongar la vida y la intensidad del color en cabellos teñidos.
  • Previene la caspa.
  • Repara las puntas abiertas y evita la sequedad de éstas, proporcionando al cabello mucha mas fuerza y vitalidad.
  • Elimina el frizz, por lo que te podrás olvidar de esos molestos cabellos levantados.

Cuerpo. Es la base de los usos del aceite de argán. Sus propiedades lo hicieron un estupendo remedio casero para problemas como irritaciones y heridas. Sus beneficios son conocidos desde la antigüedad en Marruecos:

  • Alivia la dermatitis y el eccema, reduciendo la irritación y la comezón, mejorando también la rosácea en las mejillas.
  • Disminuye estrías. Contribuye a regenerar el tejido, y además es un aliado para prevenirlas.
  • Alivia la psoriasis.
  • Repara y suaviza la piel de los codos y talones, eliminando las molestas asperezas que causa la deshidratación en esta zona tan delicada.
  • Bebés. Puede ser un gran aliado para la piel de los más pequeños, ya que su origen natural hace que no haya riesgo de alergias.

Uñas. Puedes añadir el aceite de argán a tu cuidado de uñas, ya que es ideal para evitar que se vuelvan quebradizas. También puedes usarlo en las uñas de los pies y en los talones, para hidratarlos.

Como ves, hay un sinfín de beneficios si usas aceite de argán. Al popularizarse tanto en los últimos años, se ha incorporado como ingrediente a muchos productos cosméticos. Estos son algunos de ellos:

  • Crema protectora para manos, de Ziaja. Esta crema incrementa el nivel de hidratación de la piel en un 39% gracias a su composición con aceite de argán. ¡Ideal para pieles sensibles!

aceite de argán

  • Aceite maravilloso Original Remedies, de Garnier. Combina aceite de argán y camelia para conseguir revitalizar el cabello seco y apagado.

aceite de argán

  • Aceite reparador uñas, de Essence. Enriquecido con aceites de almendras y de argán, está pensado para enriquecer la cutícula y acelerar el crecimiento de la uña.

aceite de argán

  • Tratamiento reparador intensivo de aceite de argán, de Kativa. Su elaboración a base del oro de Marruecos y de cuatro activos naturales, aseguran protección, hidratación, flexibilidad, fuerza, resistencia e incremento del brillo natural.

aceite de argán

  • Elixir de Argán aceite corporal, de Natural Honey. Con esta loción nutritiva conseguirás una piel cuidada, tersa y luminosa. Además, su aroma es muy envolvente y no tiene sensación pegajosa. Es recomendable aplicarla tras el baño, con la piel aún húmeda.

aceite de argán

  • Agua micelar argán, de Paese.  Su fórmula proporciona un efecto hidratante y alisante a la piel, sin parabemos, perfume ni alérgenos. Es apta para todo tipo de pieles.

aceite de argán

  • Champú Obelpikha para cabello débil o dañado, de Natura Siberica. Aunque su principal componente es el aceite de oblepikha, también contiene aceite de argán, que suaviza y repara en profundidad el cabello.

aceite de argán

  • Make HD silk argán oil, de Tonymoly. Este producto es ideal para recuperar el brillo y la suavidad de tu cabello, ganando elasticidad. Se aplica sobre el cabello húmedo, y basta con unas gotitas de producto repartidas de medios a puntas. Puedes dejarlo secar o aplicar un calor mínimo con el secador.

aceite de argán

  • Body Milk 6 aceites prodigiosos, de Babaria. Esta crema hidratante es apta para todas las pieles y además contiene los beneficios de 6 aceites distintos: argán, almendras, rosa mosqueta, oliva, karité y coco.

aceite de argán

Tras conocer los productos con aceite de argán para cabello y cuerpo, llega el momento de profundizar en el maquillaje, donde también ha conseguido hacerse un hueco.

Maquillaje con aceite de argán

Al igual que en las demás partes del rostro, el aceite de argán se ha convertido en un ingrediente muy recurrido en las formulaciones de productos de maquillaje, ya que tiene numerosos beneficios:

  • Crea una base ligera para preparar la piel antes del maquillaje, también aislándola de las impurezas del medio ambiente.
  • Suaviza y protege la piel, favoreciendo la restauración del manto hidrolípico.
  • Combate las arrugas. Sus propiedades restauradoras y su contenido antioxidante lo hacen ideal para este tipo de signos.
  • Previene el acné, ya que reduce la aparición de comedones y ayuda a que los granos se eliminen antes sin que queden manchas.

No te puedes quedar sin probar algunos de estos productos de maquillaje con aceite de argán:

  • Foundation Drops, de Gosh. Es una base de maquillaje con una textura ultra ligera, formulada sin agua. El aceite de argán proporciona una dosis extra de vitamina E a la piel. Cobertura media modulable con tan sólo unas gotas.

aceite de argán

aceite de argán

  • Argán Eyes Mascara, de W7.  Su fórmula exclusiva con aceite de argán aporta suavidad e hidratación a las pestañas para que luzcan ideales.

aceite de argán

  • Immortal Kajal Black, de Palladio. Este delineador en crema tiene un plus: extra de suavidad gracias al aceite de argán.

aceite de argán

  • Argán Wear 2 en 1 Primer, de Physicians Formula. Gracias al aceite de argán y el agua de coco, este producto se convierte en un potente hidratante, ideal para cuidar el rostro.

aceite de argán

  • Barra de labios Lipify Stylo, de L.A. Girl. Hidrata los labios con un acabado jugoso y brillante, y además está disponible en una amplia gama de tonos.

aceite de argán

aceite de argán

 

Como ves, el aceite de argán está muy presente en el mundo de la cosmética, ya que sus propiedades son únicas 😉

Y con esto me despido por hoy. ¡Espero que te haya gustado este post! Si es así, no dudes en compartirlo en tus redes sociales 🙂

Volveré la semana que viene con más temas interesantes sobre belleza. ¡Adiooooos!